La negocio mundial de la cocaína

Columna
Publicado el 24/11/2016

Según un informe del Departamento de Planeación Nacional (DNP) del Gobierno de Colombia, presentado el miércoles pasado en Bogotá, el negocio de los ‘narcos’ ha perdido el control de toda la cadena productiva y sólo llega hasta la distribución de la droga a las organizaciones narcotraficantes internacionales, sobre todo a carteles mexicanos y al mercado nacional. El narco colombiano, según se informa, ya no pone la droga en las calles de Estados Unidos. De acuerdo con la entidad estatal, el negocio del narcomenudeo en Colombia movió en el año 2015, a través de los grupos criminales del microtráfico, 2.000 millones de dólares, equivalentes al 0,75 del PIB, como consecuencia del aumento del consumo de drogas ilícitas en el país.

Estos datos oficiales dan cuenta de que en el mundo, en la actualidad, no hay mercancía ni inversión financiera más rentable que invertir en el ‘negocio’ de la droga. Ni siquiera las subidas de acciones récord pueden compararse con los intereses que da la coca. El 2012, por ejemplo, el año en que salieron el iPhone 5 y el Ipad Mini, Apple se convirtió en la empresa más capitalizada que se ha visto nunca en una lista de cotizaciones. Sus acciones experimentaron una subida en bolsa del 67 por ciento en un sólo año. Si hubiera invertido 1.000 euros en acciones Apple a principios de 2012, ahora serían 1.670, es decir, un incremento de más del 50 por ciento, lo cual no está mal, empero, si alguien hubiera ‘invertido’ 1.000 euros en coca a principios de 2012, ahora tendría 182.000 euros. ¡Cien veces más que invirtiendo en el título bursátil récord del año!

Por ello, se dice que el negocio de la cocaína en el mundo, representa un ‘negocio’ anticíclico: no teme, ni debe pensar en la escasez de recursos ni a la inflación de los mercados. Hay muchísimos rincones del mundo que pueden carecer de grandes hospitales, de Internet, agua o televisión por cable, pero no de cocaína. En el caso concreto, para entender el ‘negocio’ coca hay que entender a México. Los observadores, simplemente ven lo que parece: un lugar de violencia terrible, una perenne y oscura guerra civil, la enésima de una tierra que no para nunca de sangrar. Pero México repite también una historia consabida, una historia de guerra que se extiende porque los señores son fuertes y el poder que debería dominarlos está podrido, sometido o es débil.

En Bolivia, es innegable el incremento de la producción de cocaína, pese a los esfuerzos que se imprimen para combatirlo. Sin embargo, las autoridades pretenden desconocer a ultranza la presencia de cárteles extranjeros, con lo que procuran establecer niveles de tranquilidad en la opinión pública, lo cual empero, no puede negar el impacto de la cocaína en la economía nacional, al punto tal que hoy en día, los rockefellerbolivianos y las nuevas burguesías mañosas gestionan y participan del tráfico de coca. Resulta difícil que se consiga encontrar todas las empresas legales, las inversiones inmobiliarias y las cuentas bancarias que se han adquirido gracias a la extraordinaria tensión conseguida mediante el polvo blanco, empero el Gobierno no puede renunciar a la implementación de políticas públicas claras y contundentes, que no limiten sólo la acción punitiva a un tema estrictamente policial, sino estatal, financiero y global, es decir, un problema propio de la sociedad de riesgo mundial, tal como diría Ulrich Beck.

 

El autor es abogado.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HEBER PINTO DÁVALOS

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
06/05/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...