Cuando el hábito hace al monje

Columna
Publicado el 19/07/2017

Señores autoridades del TCP: ¿A cuántos centímetros arriba de la rodilla consideran que un vestido es corto?

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) acaba de emitir una disposición en la que obliga a sus funcionarios llevar “vestimenta formal y discreta”, y prohíbe determinadas prendas de vestir. ¿Acaso no estamos en un Estado Plurinacional? ¿Acaso no nos habíamos alegrado por lo multicolor y diverso de nuestra Asamblea Legislativa? ¿Acaso una de las conquistas no fue respetar la identidad de le gente y llevar la indumentaria que a una le apetezca? ¿No estamos en un Estado de derecho y libertad? Pero la prohibición va más allá, pues señala que no se puede llevar puesto vestidos cortos, ni escotes. Por detrás de estas particulares disposiciones existen imaginarios machistas en tiempo de despatriarcalización.

Lo irrisorio es que el TCP, la máxima instancia Constitucional, nos deja boquiabiertas y sin posibilidades de apelar, pues ¿dónde más podríamos recurrir?

Tanto nos vanagloriamos de ser Plurinacionales, ¿y acaso quienes, ni modo, cabemos en la casilla de “interculturales” no podemos tener nuestra identidad, occidental sí, pero identidad al fin? Pero respecto a las vestimentas originarias, la disposición raya en lo absurdo pues las personas que pertenecen a algún pueblo indígena para efectos de control deberán apersonarse a la instancia de personal a “registrar” su vestimenta, y pobres que se salgan de lo registrado e inventariado. Pues existe sanción y la prohibición de entrar a su fuente laboral.

Me parece que seguimos nomás enfrascados en el barniz, en las superficialidades que no atacan las cuestiones estructurales. En vano hacemos alharaca de haber refundado el Estado, porque seguimos cayendo en conservadurismos duros. No me sorprendería si las prohibiciones recrudecen aún más y a futuro prohíben a los funcionarios varones llevar el pelo largo y a las mujeres hacer el control diario del cuello tortuga, pantalones corte sastre, tacones y el ineludible moño, “preservando la moral y en pos de ella” y lo más alejado del escote o de mostrar las piernas.

Señores autoridades, aquellos tiempos en los que se controlaba la vestimenta ya quedaron atrás, la vestimenta es un aditamento de la identidad y no es posible que una instancia estatal, a estas alturas del siglo XXI retroceda a tiempos de la inquisición.

Toca preguntar. Señores autoridades del TCP: ¿A cuántos centímetros arriba de la rodilla consideran que un vestido es corto? ¿Y qué harán si algún funcionario/a en su reafirmación identitaria le es muy importante llevar un sombrero? ¿Tendrá que registrarlo? Y ¿qué pasa si algún/a funcionario/a de un pueblo originario no cumple al pie de la letra con la ropa inventariada? En fin, preguntas nos surgen, y también la certeza de aquel viejo refrán “el hábito no hace al monje”.

 

La autora es socióloga y antropóloga

Columnas de GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ

02/04/2025
No es Macondo, ni Comala, ni Yoknapatawpha. No pertenece a ningún lugar mítico, ni literario, pero, en cierto modo, podría serlo. Es Estados Unidos de...
14/03/2025
Hay luto en la Amazonía pues hace algunos días nos dejó el Tata Ernesto Noe Tamo. De origen mojeño trinitario, el Tata Ernesto fue un líder fundamental en la...
13/02/2025
Juana de Arco fue lanzada a la hoguera. Esta campesina analfabeta afirmaba oír voces divinas que le impulsaron a ayudar a Francia para expulsar a los...
20/01/2025
¿Podemos vivir todos juntos?, ¿qué es eso que llaman cultura? ¿Qué es la historia? son algunas interrogantes que han inspirado escritos que llevan esos...
03/01/2025
El espíritu de la época es el de las pasiones tristes afirma el sociólogo François Dubet. Recibimos el 2025 en un contexto aciago, las guerras entre Israel y...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...