El llanto de un violín

Columna
RATIO IURIS
Publicado el 13/08/2017

El sonido que el arco producía marcaba la tónica de una nueva jornada de lucha. El  vibrato provocaba un efecto que iba más allá de la melodía y del propósito que perseguía. El fin no era otro que Paganini y sus Sonatas, pesen más que la bala y la masacre. No pudo hacerlo. El eco del acorde que evocaba alguno de Los Caprichos para violín, perdió fuerza ante la arremetida de hordas entrenadas para reprimir y matar. Wuilly Arteaga fue golpeado y su violín destrozado mientras tocaba por la paz. Marchaba bandera a cuestas, en busca de la libertad restringida y del hambre hecha costumbre.

“Agarró el violín por las cuerdas. Yo no lo solté y comenzó a arrastrarme con la moto. Tuve que soltar el violín porque no pude más”, dijo.  Como él, millones de venezolanos salen a diario en una pelea entre desiguales; en una reyerta entre un gobierno ungido bajo la sombra del genocidio y el narcotráfico, y un pueblo que no tiene medicinas ni comida que garantice la subsistencia diaria. Es la nomenclatura chavista. La misma que mantiene a Castro en el poder en Cuba y la que bajo el terror estaliniano, hizo estragos en la ex Unión Soviética. Es la nueva izquierda neofascista anclada bajo el denominado socialismo del siglo XXI que continúa matando gente en las calles y a la que se golpea y tortura por pedir democracia plena. Es esa nomenclatura cuyo propósito no es otro que permanecer en el poder a costa de cualquier precio. Es esa misma nomenclatura que ha armado grupos civiles para defender una pseudo revolución –léase privilegios de la élite chavista, con sobrinos incluidos– y ha autorizado que la denominada Guardia Nacional Bolivariana tenga carta blanca para hacer caso de los consejos: “Maduro, dale duro”.

Es así de simple. La vida en Venezuela ha perdido todo valor. Ya no se la respeta, menos los derechos intrínsecos a ella. Y es que las SS bolivarianas con Cabello como referente –con las diferencias propias de momentos históricos distintos, en coyunturas también distintas, por supuesto– nos hacen recuerdo a Himmler en estadios en los que la brutalidad, la barbarie y el salvajismo, han adquirido ribetes insospechados en un ambiente político absolutamente fraccionado por el rencor y la sangre derramada.

El tema ya no pasa por desavenencias de naturaleza ideológica que en cualquier país civilizado y en sociedades democráticamente constituidas, son parte de la dinámica del día a día. El tema pasa por determinar, con la precisión que los hechos así aconsejan, que lo que vive Venezuela es una dictadura.

Cabe entonces preguntarnos por qué siendo una, existen representantes de gobiernos (los menos) que aún la apoyan, y por qué la mayoría que la repudia, no lleva a cabo acciones más contundentes para aislarla. Sencillo. La izquierda promovida por el chavismo, bajo la faz neofascista, es falsa. Usa el discurso y la verborrea (el imperio, la derecha, el anticolonialismo, “nos quieren invadir”, soberanía de los pueblos, defensa de los derechos indígenas y bla, bla, bla) como elemento articulador de masas mientras la nomenclatura se enriquece y las arcas públicas se despilfarran. Por otro lado, declaraciones como la de Lima quedan en el tintero porque de nada sirve que cancilleres de 17 países de América hayan aseverado que Venezuela ya no es una democracia, sino rompen relaciones por ese hecho. Pose total. Termino aquí: La historia será implacable. Lo fue antes, lo será ahora. Mientras tanto, la triste noticia es que Wuilly está incomunicado y ya nadie puede oír a Paganini en las calles.

 

El autor es abogado.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CAYO SALINAS

13/07/2020
Al final de la historia, queda claro que cada cual es arquitecto de su destino. Esa máxima parece acomodarse al momento actual, donde los bolivianos hemos...
28/06/2020
En el país se ha introducido un estilo de gobierno en el relacionamiento Estado–sociedad –con variantes según el régimen– donde están empoderados el...
14/06/2020
Cuando la señora. Jeanine Áñez tomó la decisión de convertirse en candidata, asumió un riesgo fruto de la raíz de su asunción y de la naturaleza intrínseca...
31/05/2020
Los intereses en materia política siguen marcando el ritmo del país, incluso con Covid-19 y ante el desgarrador panorama en materia de salud. Poco dejó el...
17/05/2020
El objetivo que persigue el MAS, desde la renuncia de Evo Morales, no es otro que retomar el poder. Esa la consigna que guía su accionar y la de sus...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
26/11/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
26/11/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
25/11/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
25/11/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
25/11/2025
En Portada
El presidente constató que el sector eléctrico necesita nuevas normativas para dinamizarse y captar inversiones. Especialmente porque el 70% de la energía que...
La madrugada de este miércoles fue asesinado en la cárcel de Palmasola en Santa Cruz, Remberto López, uno de los implicados en la muerte del juez Wilmer Cruz,...

Boris Arias, magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) electo en las elecciones judiciales del 2024, reveló este miércoles que en esa...
Fuentes de inteligencia de la Policía Boliviana informaron al periódico digital Urgente.bo que Yvan Espada, magistrado prorrogado cesado este martes, dejó la...
El gobierno de Rodrigo Paz comenzó ayer a aplicar gradualmente su plan anticrisis con la decisión de abrogar cuatro gobierno que fueron promulgados durante el...
Un hombre identificado como Rubén A.L., fue golpeado ayer hasta la muerte por una turba de personas que lo señalaban como el presunto responsable de varios...

Actualidad
El presidente constató que el sector eléctrico necesita nuevas normativas para dinamizarse y captar inversiones....
Tras varios días en los que lanzó ataques e insultos al presidente Rodrigo Paz y su gabinete ministerial, este...
La madrugada de este miércoles fue asesinado en la cárcel de Palmasola en Santa Cruz, Remberto López, uno de los...
Fuentes de inteligencia de la Policía Boliviana informaron al periódico digital Urgente.bo que Yvan Espada, magistrado...

Deportes
The Strongest y Bolívar intentarán avanzar a las semifinales de la Copa Bolivia, en sus partidos a jugarse hoy ante...
Chelsea le ganó por 3-0 a Barcelona en Stamford Bridge por la quinta fecha de la fase liga de la UEFA Champions League...
“Es una pena que Aurora haya descendido, nosotros tenemos cinco finales más, vamos a pelear con todo para poder zafar...
La FIFA ha desvelado este martes la composición de los cuatro bombos del sorteo de la fase final del Mundial de Canadá...


Doble Click
¿Dónde cuelgo mi sombrero? es la reciente producción discográfica de la destacada artista nacional Carol Astrid, quien...
Unos 30 filmes compiten en la tercera edición del Festival de Cine Universitario “Unicine” con la perspectiva de...
Guido Pablo Arze Mantilla, un destacado artística multifacético que cultivó el teatro y la música popular boliviana en...
El Concurso de Pintura Cadañal “Luis Salazar Vega” destaca en la Semana Cultural y Turistica en Totora, que arrancó el...