La democracia del papel sellado

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 03/10/2017

Fieles a la más rancia tradición altoperuana, los abogados de la república quedaron prendados del papel sellado y el escrito y el embeleso lo transmitieron a la sociedad. En los Memoriales se debe ser capaces de compartir el sentir de los pueblos y la voluntad que los anima. Y necesitamos que todo esté en las leyes para luego buscar cómo evadirlas con el mágico “hecha la ley, hecha la trampa”.

Los acontecimientos, los titulares y los encendidos comentarios por las redes me ayudan a comprobar que estamos ingresando o un nuevo orden, más simple, más sencillo, pero más contundente por la combinación de sus factores: el de la Verdad de Estado que se impone a través de todos sus instrumentos, en más ejercicio del poder y de la fuerza, y en una mayor contundencia de la consigna que termina convirtiéndose en Fe. Es Cataluña con su pretensión independentista. Es el Sr. Maduro con su Constituyente que desconoce la gobernabilidad democrática. Fue un sector de la Santa Cruz de los 2000, cuando proponía “autonomía, con ley o sin ley”. Y es la reelección en la que se encuentra absorto el poder total.

Como en procesos revolucionarios, no es la Ley quien define el resultado sino quien ayuda con sus formas a consolidar el Nuevo Orden. Coincidiremos, si las premisas son ciertas, que la legalidad no es el Bien Tutelado Mayor, y lo que se impone es la continuidad de la Democracia. Algunos ejemplos ayudan a explicar la hipótesis. Los dos presidentes constitucionales interinos. El restablecimiento del Congreso del 80 que no contaba con lo oficialización de los resultados por parte de la Corte Nacional Electoral, para posicionar a la UDP. El acortamiento del mandato del presidente Siles y la habilitación de Jaime Paz como candidato a la presidencia en un período inmediato, contrario a la Constitución. Y más cercanos, la ampliación del periodo de la Constituyente por una disposición propia. La aprobación de la Constitución de Oruro, modificada por el Congreso Nacional, órgano derivado sin competencia para ello. Formalmente y siguiendo ésta lógica, si el Tribunal Constitucional Plurinacional luego de admitir el recurso que “priva del derecho a ser reelegido a cualquier ciudadano que lo pretenda” define un nuevo orden, tendría que haber reelección indefinida y deberá, con un artilugio engañifle, modificarse la Constitución sin la majestad del Referéndum. Mientras la ciudadanía disconforme, no cuenta con una consigna mayor para impedirlo y se propone interponer acciones, con memoriales y en papel sellado, ante los organismos internacionales.

A esta situación hay que sumarle la aparición de una Ciudadanía Milenials cada vez más evidente, despreocupada de la Historia y de la política, y que por vivir “en la nube”, carece de base territorial.

Si todo esto es cierto, estaremos cumpliendo nuestro destino de sociedad leguleyesca sin derecho a reclamo posterior.

 

El autor es abogado

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

04/06/2024
  España y Francia se están disputando este año el liderazgo receptor de turismo, y esperan, ambos, superar los 80 millones de visitantes. El número no...
14/05/2024
Recorrer el territorio nacional y encontrar una voluntad que plantea el turismo como instrumento de sobrevivencia, convierte la necesidad en evidencia.
07/05/2024
Tres noticias, simultáneas, marcan el escenario en el que discurre nuestra azarosa vida institucional y política.
30/04/2024
Estamos frente a un escenario definido por las proyecciones demográficas. Trabajar con demografía impone hacerlo con tiempos largos en virtud de los periodos...

Más en Puntos de Vista

ESTATISTA
MARÍA FLORENCIA MELO
04/06/2024
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
04/06/2024
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
04/06/2024
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
04/06/2024
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/06/2024
En Portada
Tras el rebalse del tanque de Thakoloma, en el sur, que provocó que una gran cantidad de agua se desperdicie el domingo 2 de junio, Misicuni y Semapa se...

Kylian Mbappé ya es jugador del Real Madrid. Tras una historia de amor-odio que se remonta a 2017 y después de cuatro intentos fallidos de que el francés...
Un grupo de alrededor de 150 personas, entre adultos varones y mujeres e infantes participaron ayer de las actividades por el Día Mundial de la Bicicleta que...
Una camioneta que intentó pasar la línea roja del Tren Metropolitano fue impactada por uno de los vagones, cerca de la parada de la Facultad de Agronomía, la...
Organizaciones de Cochabamba que defienden los derechos de los animales y personas independientes participaron ayer de la movilización convocada a nivel...

Actualidad
El magisterio, los trabajadores de las universidades públicas y del sector salud se rearticularán para reanudar las...
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al...
Un incendio forestal en Corumbá, en Brasil, pone en emergencia al municipio fronterizo de Puerto Quijarro (Santa Cruz)...
El rebalse de agua en el tanque de Takoloma, reportado el fin de semana, generó una nueva disputa entre el Servicio...

Deportes
El sorteo de las llaves de octavos de final de Copa Libertadores y play-off de Copa Sudamericana, realizado ayer en...
Kylian Mbappé, nuevo jugador del Real Madrid, expresó la emoción que siente por hacer “un sueño realidad” con su...
Los clubes Millonarios y Amanecer de Vinto, Municipal Tiquipaya y Enrique Happ del Trópico pugnarán por los tres cupos...
El último jugador legionario en sumarse a los entrenamientos de la selección nacional será el volante Roberto Carlos...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...

Doble Click
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan