Crisis constitucional

Columna
Publicado el 04/11/2017

con la finalidad de permanecer en el poder, el Movimiento Al Socialismo parece decidido a perforar la Constitución boliviana. En realidad ya intentaron hacerlo y como el soberano (el pueblo) le dijo NO en las urnas el 21 de febrero de 2016, lejos de someterse a ese dictamen popular, nuevamente insiste y busca nada menos que el Tribunal Constitucional Plurinacional sea el encargado de torpedear la Constitución. La angurria por el poder no tiene límites y esta locura puede generar una crisis del orden constitucional y político de imprevisibles consecuencias.

Y como el objetivo es conseguir la repostulación de los actuales gobernantes, prohibida constitucionalmente, no tienen reparo alguno no sólo en instrumentalizar la Constitución, sino también los convenios y pactos internacionales. En efecto, el MAS pide al TCP no sólo que declare inaplicables algunos preceptos de la Ley N° 026, sino igualmente de la propia Constitución que limitan la reelección presidencial de manera continua.      

Sin embargo, se olvidan los demandantes que existen dos referéndos del 25 de febrero de 2009 (que aprueba el texto constitucional) y el de 21 de febrero de 2016 (que expresamente prohíbe la reelección presidencial), que blindan esta restricción democrática.

En cualquier caso, la prohibición busca: a) armonizar el ejercicio del derecho político de los ciudadanos que acceden a los cargos electivos, con el derecho a la igualdad de los demás ciudadanos que legítimamente aspiran a acceder a los cargos electivos, en igualdad en condiciones y oportunidades, derecho que resulta afectado con la permisión de la reelección indefinida, en razón a que las autoridades electas por voto popular, entre ellas el Presidente y Vicepresidente que se postulan a la reelección, concurren al proceso electoral con una notable ventaja frente al resto de los ciudadanos postulantes, ya que cuentan con el aparato estatal a su disposición para realizar la campaña electoral, máxime si se toma en cuenta que, por previsión del art. 238.3) de la Constitución, estos altos dignatarios de Estado no requieren renunciar previamente para postularse a la reelección, por lo que realizan su campaña electoral utilizando el aparato estatal, entregando las obras ejecutadas durante su gestión, privilegio del que no gozan el resto de los candidatos; y b) resguardar el bien común y la seguridad de todos en la sociedad democrática, preservando el Estado Constitucional de Derecho y el sistema político diseñado por el Constituyente, haciendo efectiva la separación de funciones, los sistemas frenos y contrapesos, así como de los controles horizontales y verticales al ejercicio del poder.

Los accionantes afirman que las normas que impugnan limitan el ejercicio del derecho político de ser elector o elegible; afirmaron errónea ya que esta limitación no es al ejercicio del derecho de votar y ser elegidos, sino al período de ejercicio del cargo de presidente, vicepresidente, diputado, senador, gobernador, asambleísta departamental, alcalde municipal o concejal municipal.

La prohibición a la reelección busca resguardar la separación de funciones, la coordinación y cooperación como base y fundamento del ejercicio del poder político del Estado Plurinacional de Bolivia. Constituye además un mecanismo de control, ya que le impone al Jefe de Estado la obligación de atenerse al tiempo previamente fijado por voluntad del Constituyente y de propiciar la sucesión de conformidad con las reglas establecidas en la Constitución.

En este sentido, resulta insostenible el argumento jurídico constitucional de que al ciudadano que ejerce el cargo electivo y que se le imposibilita su reelección a más de una vez consecutiva, se le limite su derecho político; por lo tanto, la posición de postular su nombre a una nueva elección para el mismo cargo, invocando el derecho político a ser elegido, carece de sustento y respaldo constitucional.

Otro error del MAS es considerar que el artículo 23 de la Convención Americana de Derecho Humanos, consagra el derecho a la reelección indefinida; dicha norma lo que protege es el derecho de votar y ser elegidos en elecciones periódicas y auténticas. Este derecho, como cualquier otro, tiene que tener restricciones con la finalidad de armonizar y garantizar el ejercicio del derecho por su titular con los derechos de las demás personas en una sociedad democrática.

 

El autor es jurista y autor de varios libros.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

26/04/2024
Las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural suspendieron la preselección de candidatos a las judiciales hasta tanto se conozcan los fallos de...
15/04/2024
El siglo XXI comenzó auspicioso para los derechos del niño, niña y adolescente boliviano porque no sólo se avanzó en su reconocimiento legal y constitucional...
09/04/2024
En la plataforma digital “Entre Líneas”, Gary Prado Araúz, recordó la ejecución extrajudicial que terminó con la vida de Eduardo Rózsa Flores, Arpad...
26/03/2024
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha vuelto a radiografiar al sistema de la justicia boliviana y ha puesto el acento en los desafíos...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/07/2025
02/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
02/07/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
02/07/2025
01/07/2025
En Portada
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...

Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
Evo Morales mandó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de sus abogados, en la que pide su habilitación como candidato a la presidencia del...

Actualidad
Quienes están inhabilitados para votar pueden solicitar su rehabilitación hasta el viernes 4 de julio en las oficinas...
El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas...
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día...
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.