Después de la tormenta

Columna
VENTANA INDISCRETA
Publicado el 07/12/2017

Dicen que después de la tormenta viene la calma, pero éste no es momento de estar calmados. Es momento de tomar las lecciones electorales y ponernos serios, porque nos estamos jugando mucho más que unos puestos en los tribunales y mucho más que una presidencia.

Los observadores destacan el espíritu democrático de los bolivianos que asistimos masivamente a las urnas aún en medio del descontento con el desempeño de la justicia. Supongo que el pequeño detalle de que el voto es obligatorio tendrá algo que ver con eso y aún así, la tasa de ausentismo en estas elecciones es, con mucho, superior a la tasa regular de ausentismo electoral en el país.

Lección número uno: ¿elecciones para qué? A pesar del carácter obligatorio del voto, a los ciudadanos no les ha pasado desapercibido el hecho de que las elecciones judiciales anteriores no han logrado “democratizar” la justicia como se sugiere. Encuestas de opinión indican que la percepción generalizada es que la justicia ha empeorado, percepción reforzada por el último fallo del TCP que descalifica la Constitución y que da fe de la falta de independencia del Órgano Judicial. Aún sin este factor, la justicia boliviana sigue adoleciendo de sus enfermedades tradicionales: corrupción, retardación, burocracia, manipulación. Resultado: alto ausentismo electoral y una altísima tasa de votos nulos que portan el mensaje de que nuestra confianza en el voto como nuestra voz indiscutible se está quebrando a un ritmo vertiginoso.

Lección número dos: el voto vacío. Además del desempeño decepcionante de los primeros magistrados elegidos por voto directo, el fallo del TCP con relación al referéndum del 21F nos dice que el voto, ese parangón del derecho ciudadano en democracia, no vale, puede ser desechado y desvirtuado dependiendo de la coyuntura política. Y así, se convierte en un acto vacío: nos obligan a ir a votar, nos obligan a hacer “fiestas democráticas” que le cuestan al Estado enormes sumas de nuestro dinero, pero no nos garantizan que lo que elegimos se vaya a respetar y eso de la soberanía del pueblo sale volando por la ventana junto con el poder del voto.

Lección número tres: recuperar el voto. No soy especialmente afecta a la idea de que hay que votar para todo, pero reivindico a rajatabla el valor del voto ciudadano. El voto es un derecho inalienable pero tiene valor solamente si el voto vale y se respeta. Más importante que perder o ganar es que la opción ganadora siguiendo las reglas del juego debe ser respetada. Así como los derechos humanos no se renuncian ni debilitan porque algunos Gobiernos elijan vulnerarlos, el poder del voto como la voz del ciudadano no se renuncia porque se lo ignore en algunas circunstancias. Esta es la lección importante: después de la tormenta no abandono ni me conformo con un voto vacío. Después de la tormenta viene la batalla para defender mi voz ciudadana, mi voto que cuenta y se respeta.

 

La autora es socióloga y politóloga.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de VIVIAN SCHWARZ-BLUM

05/11/2023
La semana pasada, en la ONU, Bolivia se ha declarado en “el lado correcto de la historia” como principio de dignidad humana y de derecho. ¡Qué bueno!
17/01/2019
Parece diciembre. A fin de año uno siente el efecto acumulado de declaraciones, metidas de pata, ilegalidades y otras pequeñas delicias de la vida cotidiana...
14/09/2018
Con venia del sol de septiembre ha iniciado la semana del deber cívico. A mí me recuerda mucho a ese viejo refrán de que “aunque la mona se vista de seda,...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
01/09/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
01/09/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...