Clarividentes

Columna
EL SATÉLITE DE LA LUNA
Publicado el 17/12/2017

“La clarividencia es una hipotética capacidad de percepción extrasensorial que permitiría a algunas personas recibir información de acontecimientos futuros. No existe ninguna evidencia científica de que tal capacidad exista, sólo existen testimonios de personas que se adjudican a sí mismas esta capacidad” (Wikipedia).

Para justificar la “rererere”, el Ministro de Gobierno, Carlos Romero, ha puesto en el tapete de la política nacional una nueva controversia, al afirmar que una de las capacidades de Evo Morales que justifica nuevos mandatos es el ser “clarividente”.

No tardaron en aparecer evidencias de esa tesis. El infame fallo leído por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) no sorprendió a nadie en el MAS; por supuesto no a sus presuntos redactores (“¡Maitre Pathelin!”, les dijo sarcásticamente J.A. Morales), menos a los visionarios militantes que ya habían proclamado a su líder para una elección aún lejana.

A su vez, el émulo local de Teodoro Obiang Nguema previó con claridad meridiana que en la siguiente elección ganaría cómodamente con “más del 70%” de los votos, poniendo en serios apuros al Tribunal Supremo Electoral, en plena tarea de auditar un impugnado padrón electoral, con la ayuda de la OEA.

En la reciente posesión del Alto Mando de las FFAA, el Presidente –incapaz de decepcionar lo que él “siente” que el pueblo quiere (otra manifestación de clarividencia)– instó a los militares a prepararse para el tiempo después de la victoria en La Haya. Aunque no especificó cómo, queda claro que su percepción del futuro veredicto de ese Tribunal Internacional no deja margen de acción a unos jueces conocidos por su “salomonidad”.

Los últimos días han confirmado que la clarividencia se contagia, especialmente en el sector de los hidrocarburos.

Durante la firma de precontratos de exploración, el Ministro de Hidrocarburos ha dado nuevas muestras de sus tradicionales facultades adivinatorias, detallando volúmenes y rentas de pozos aún no perforados. Aun así, su clarividencia de las reservas de gas no fue suficiente para convencer a Petrobras.

Sin embargo, en esta semana se ha superado a sí mismo –en una demostración de que prever el futuro no implica necesariamente conocer el presente– declarando que la planta de urea no estaba parada. Luego tuvo que corregir esa aseveración diciendo que se trataba de un paro por “mantenimiento programado” (a tres meses de la inauguración y después de dos años de retrasos y pruebas). No tardó mucho el Ministro de marras en recuperar sus dotes clarividentes, precisando, sin ruborizarse, que el paro se debía a una falla electrónica: ¡programar una falla no es de hombres, es de dioses!

En este concurso de clarividencia, no podía faltar el Vicepresidente, cuyas pericias mentales no son inferiores  a las de nadie. Hablando sobre el mismo tema con la lucidez que lo caracteriza, no sólo confirmó la clarividencia de su colega de gabinete, sino que nos previno que habrá más fallas y paros en el futuro, porque toda planta que cuesta mil millones de dólares al pueblo suele tener fallas y paros.

Tanta concentración de clarividencia en Bolivia en estos días es asombrosa y puede volverse epidémica. La OMS, la OEA, las NNUU y la inefable Ministra de Comunicación ya deberían estar tuiteando. Lástima que no hubo clarividentes en los casos Catler, Fondioc, Zapata y Banco Unión. ¡Cuánto nos hubiésemos ahorrado en dinero y en juicios!

En fin, semejante derroche de fenómenos paranormales me trae a la mente a un famoso prestidigitador que hacía desaparecer un conejo dentro su sombrero cada noche. Cuando le preguntaron cómo lo hacía, respondió cándidamente: “No lo sé; no soy yo. ¡Es el conejo que es capísimo para esfumarse!”.

 

El autor es físico y analista.

Columnas de FRANCESCO ZARATTI

06/01/2025
La crisis de los carburantes en Bolivia tiene dos soluciones estructurales, en el sentido de que ambas apuntan a disminuir la demanda de los combustibles...
22/12/2024
Un embarazo conlleva muchas faenas: cambia la rutina y la dieta de la futura madre, obliga a peregrinar adonde el ginecólogo, hay que tomarse ecografías...
08/12/2024
Los gobiernos del MAS, con Evo y con Lucho, además de imponer una ideología rancia y fracasada, están haciendo pésimos negocios que conllevan pérdidas...
24/11/2024
Bolivia está sufriendo por el desabastecimiento de carburantes, perceptible en las filas interminables en los surtidores. Es una crisis que se acerca a un...
  •  

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
03/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
03/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
03/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/07/2025
02/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
02/07/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentará hoy le reglamentación para las empresas de tecnología financiera (ETF), donde se establece...

Actualidad
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este martes su primer decreto que emitirá en caso de...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...