La revolución de los carros autónomos

Columna
EL INFORME OPPENHEIMER
Publicado el 09/03/2018

Cuando vi una demostración del programa piloto de Domino's Pizza para repartir pizzas con autos sin conductor en Miami esta semana, la primera pregunta que me hice fue si los gobiernos van a estar preparados para la pérdida masiva de empleos que traerán consigo los carros autónomos.

No es una pregunta académica: estos autos van a estar en las calles muy pronto. Ford Motor Co., que está operando los autos que se manejan solos de Domino's Pizza, dice que va a empezar a vender estos carros en 2021. Waymo, Tesla, GM, Toyota, Nissan y Audi, entre otros, han dicho que lo harán en 2020 o 2021, si no antes.

El carro autónomo de Domino's Pizza que me mostraron funciona así: uno pide una pizza a través de una aplicación de su teléfono celular, e inmediatamente recibe un mensaje con un número de código. Cuando llega el automóvil que se maneja solo, uno escribe su número de código en una tableta que está fijada en la ventana trasera del automóvil, y un altavoz en el techo del auto confirma que puede sacar su pizza. La ventanilla trasera del automóvil se baja, y uno saca su pizza.

¿Por qué razón alguien preferiría pedir sus pizzas de esta manera? Por la misma razón que los jóvenes prefieren pedir su comida en una tableta en muchos restaurantes de comida rápida, en lugar de tener que interactuar con un mesero: consideran que es más rápido, y no hay que dejar propina.

Los entusiastas de los autos autónomos señalan que estos vehículos son un 95 por ciento más seguros que los automóviles conducidos por humanos, porque un 95 por ciento de los accidentes ocurren por error humano, como cuando el conductor se duerme al volante o está ebrio. El auto que se maneja solo no se duerme, ni se emborracha.

En su libro El conductor en el automóvil sin conductor, los autores Vivek Wadhwa y Alex Salkever dicen que en poco tiempo estaremos debatiendo si se debería permitir que los humanos manejemos autos. "Mis nietos me pedirán que les cuente cómo era conducir un automóvil en una ciudad de las de antes. Les diré que era algo aterrador, peligroso", escribieron.

Pero también es cierto que los autos sin conductor eliminarán muchos trabajos, aunque crearán otros. Uber y Lyft, las plataformas de internet que ofrecen taxis privados, ya están experimentando con servicios de taxis sin conductor en varias ciudades.

¿Qué sucederá con los más de 350.000 taxistas que según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos están trabajando actualmente en este país? ¿Y qué pasará con los 38.000 taxistas registrados en Buenos Aires, o los 24.000 registrados en Ciudad de México?

¿Y qué pasará con los camioneros? Según el Departamento de Trabajo, hay más de un millón de camioneros en Estados Unidos. La Asociación Estadounidense de Camioneros sitúa la cifra en 3.5 millones.

Simultáneamente, Amazon, Fedex, UPS y DHL están experimentando con drones –vehículos aéreos no tripulados– para comenzar a entregar sus paquetes. Muchos trabajos de transporte de paquetes y reparto de pizza también desaparecerán.

En momentos en que la tasa de desempleo en Estados Unidos es de un 4.1 por ciento, su nivel más bajo en casi 50 años, pocos en Washington están preocupados por este tema.

Los optimistas señalan que desde los tiempos de la revolución industrial los alarmistas nos vienen diciendo que la tecnología producirá un desempleo masivo, y eso no ha sucedido. Pero los escépticos replican que la tecnología está avanzando más rápidamente que nunca, y que la disrupción laboral será mucho más grave esta vez.

Afortunadamente, el presidente Trump y los líderes de China, Japón, Alemania y otras economías importantes tendrán que lidiar con este tema cuando se reúnan el 30 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, para la Cumbre del G-20. El tema central de la cumbre será: "El futuro del trabajo".

Es urgente que los líderes mundiales busquen elevar los estándares mundiales de educación para poder entrenar a quienes se quedarán sin trabajo. Es hora de empezar a hablar en serio de este tema, porque aunque la tecnología va a seguir mejorando el mundo, también va a afectar el trabajo de muchos.

 

El autor es columnista de The Miami Herald y El Nuevo Herald

(C) 2018 El Nuevo Herald Distribuido por Tribune Content Agency

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ANDRÉS OPPENHEIMER

14/09/2018
Aunque la noticia latinoamericana del momento sea el éxodo de más de 2.3 millones de personas de Venezuela y la muerte de más de 300 manifestantes...
07/09/2018
Cuando entrevisté días atrás al director de migraciones de Colombia sobre el millón de refugiados venezolanos que han llegado a su país en los últimos años,...
24/08/2018
Cuando le pregunté al presidente Mauricio Macri, en una entrevista la semana pasada, si le ayudaría políticamente en las elecciones de 2019 que la...
14/08/2018
La noticia de que la Asamblea Nacional de Cuba aprobó una nueva Constitución que eliminará las referencias a una "sociedad comunista" y reconocerá el derecho...
11/08/2018
Lo que está ocurriendo actualmente en Argentina es la mayor victoria de ese país contra la corrupción en la historia reciente. Pero para poder reducir en...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
06/05/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...

La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...