Venezuela: ¿Hacia un protectorado ruso o chino?

Columna
EL INFORME OPPENHEIMER
Publicado el 24/05/2018

El Gobierno del presidente Trump ha hecho llamados cada vez más explícitos a un golpe militar que termine con la dictadura de Venezuela y restablezca la democracia en ese país. Pero varios expertos están empezando a advertir que un golpe militar podría ser contraproducente, porque llevaría a un régimen pro-ruso o pro-chino.

Evan Ellis, un experto en América Latina de la Escuela de Guerra del Ejército de Estados Unidos, y Brian Fonseca, un profesor de la Universidad Internacional de Florida que ha escrito extensamente sobre el Ejército venezolano, se encuentran entre quienes dicen que un golpe militar en Venezuela tendría más probabilidades de instalar un régimen pro-ruso o pro-chino, que uno pro-estadounidense.

“Estados Unidos no ha tenido vínculos con el Ejército venezolano desde hace casi dos décadas, y Rusia, China y Cuba han llenado ese espacio”, me dijo Fonseca.

Los oficiales militares venezolanos han asistido a escuelas militares rusas y chinas durante los últimos años, y Venezuela es el mayor comprador de equipos militares rusos y chinos. Además, hay un gran número de asesores cubanos en todo el aparato de seguridad venezolano, agregó.

Ambos expertos, con quienes hablé por separado en los últimos días, coinciden en que será difícil para el dictador venezolano Nicolás Maduro aferrarse al poder por mucho más tiempo. Y que las fraudulentas elecciones del 20 de mayo no lo ayudarán a revertir sus problemas económicos y políticos.

La economía de Venezuela ha colapsado, y se espera que la inflación alcance el 13.000 por ciento –la más alta del mundo– este año. La crisis humanitaria está empeorando día a día, al punto que el salario mínimo se ha desplomado a 3,6 dólares por mes, apenas lo suficiente para comprar dos latas de atún.

La producción de petróleo, que representa el 90 por ciento de los ingresos de Venezuela, ha caído de 3,5 mil millones de barriles diarios hace 20 años a menos de 1,5 mil millones de barriles en la actualidad. Cinco de las seis refinerías de petróleo en el territorio venezolano están casi paralizadas, y los acreedores de Venezuela están buscando confiscar los activos del país.

En medio de esta vorágine descendente, Rusia y China –que tienen importantes inversiones petroleras en Venezuela– pueden haber decidido que es hora de cambiar la gerencia de Venezuela para proteger sus intereses, dicen Ellis y Fonseca.

Los llamados no tan velados del Gobierno de Estados Unidos a favor de un golpe en Venezuela podrían ser un factor adicional que impulse a Rusia o China a intervenir, afirman los académicos. Juan Cruz, el director para América Latina de la Casa Blanca, pidió recientemente que los militares venezolanos “respeten su juramento” y defiendan la Constitución venezolana, en lugar de defender a la dictadura de Maduro.

Fonseca me dijo que “Rusia o China podrían sentir que Estados Unidos está cada vez más cerca de hacer algo en Venezuela, y que si un régimen pro estadounidense llega al poder, eso podría diluir sus respectivos intereses en Venezuela”.

Ellis, de la Escuela de Guerra del Ejército de Estados Unidos, dice que un golpe respaldado por Rusia y China podría ayudar a ambos países a obtener derechos adicionales para explotar los campos petroleros de Venezuela. A cambio de eso, China y Rusia darían asistencia técnica para poner a funcionar los pozos petroleros.

“Los chinos y los rusos manejarían los campos petroleros, pagarían a las élites venezolanas corruptas y pagarían lo suficiente para mantener contentos a los militares venezolanos,” me dijo Ellis. “Eso también les aseguraría la continuación de un régimen amigo cerca de las costas de Estados Unidos”.

Ellis dijo que “los rusos y los chinos manejarían el país. Y mientras no haya bases militares rusas o chinas, habrá quienes en Washington dirán que no sería un gran problema”. Agregó que “eso sería un gran error”.

Mi opinión: Ante el desastre humanitario en Venezuela, no se puede descartar un nuevo levantamiento popular, o una rebelión militar.

Pero después de escuchar a Ellis y Fonseca, no apostaría a que un golpe militar necesariamente conduzca a la restauración de la democracia. También podría conducir a una dictadura más eficiente que la actual, y que convierta al país en un protectorado ruso o chino.

 

El autor es corresponsal extranjero y columnista de The Miami Herald y El Nuevo Herald

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ANDRÉS OPPENHEIMER

14/09/2018
Aunque la noticia latinoamericana del momento sea el éxodo de más de 2.3 millones de personas de Venezuela y la muerte de más de 300 manifestantes...
07/09/2018
Cuando entrevisté días atrás al director de migraciones de Colombia sobre el millón de refugiados venezolanos que han llegado a su país en los últimos años,...
24/08/2018
Cuando le pregunté al presidente Mauricio Macri, en una entrevista la semana pasada, si le ayudaría políticamente en las elecciones de 2019 que la...
14/08/2018
La noticia de que la Asamblea Nacional de Cuba aprobó una nueva Constitución que eliminará las referencias a una "sociedad comunista" y reconocerá el derecho...
11/08/2018
Lo que está ocurriendo actualmente en Argentina es la mayor victoria de ese país contra la corrupción en la historia reciente. Pero para poder reducir en...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
07/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
07/05/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
07/05/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
En Portada
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...

Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...