El litio

Columna
Publicado el 30/07/2018

Mientras esperamos que nos informen si tenemos el gas necesario para cumplir los compromisos con nuestros compradores tradicionales y la demanda interna, nos enteramos que en el Perú encontraron un importante yacimiento de litio. Lo hizo una empresa extranjera.

Una cosa no debería estar ligada con la otra, pero no es así. Bolivia sigue esperando que haya inversiones en el área de hidrocarburos, que se encuentren nuevos campos para que el salario del país esté garantizado a través de las divisas que ingresen por la venta de gas y sus derivados, y ya se mira al Salar de Uyuni como la nueva fuente de recursos para el Tesoro General de la Nación.

El hecho de que haya litio en el Perú y que el área esté concesionada a una empresa internacional es una llamada de atención a las autoridades nacionales, a los encargados del programa de explotación de ese mineral. Nuestro vecino nos tomó la delantera en la producción de quinua, nos vende alimentos y eso porque hubo seriedad en sus programas.

Tendremos más competencia. Eso es motivo suficiente para que las autoridades digan qué es lo que se logró hasta el momento, qué tipo de tecnología se usa en la transformación de la materia prima, cómo se piensa llegar al mercado internacional con nuestra producción y cuáles son los problemas. Es fundamental saber cuándo estaremos ofreciendo nuestro litio a los interesados, sea como carbonato de litio o productos terminados.

Es loable la intención de que Bolivia trabaje sola, que descubra procesos, que desarrolle tecnología. Sin embargo, no es menos importante reconocer que en esto del litio ya hay descubrimientos, que existe la tecnología y por tanto hay profesionales en el mundo capacitados en el tema.

Ahora que ya sabemos de otro competidor, deberíamos acelerar los procesos para no llegar últimos a un mercado en el que importa calidad, precio y seriedad en la entrega de lo comprado. Bolivia ha demostrado que es un vendedor serio, por lo menos con el gas.

Si queremos estar entre los mejores, una opción inteligente sería contratar técnicos extranjeros para ayudar a los nuestros y se acorte los tiempos. Asimismo, se introduzcan las variantes que nos permita patentar lo descubierto y evitar problemas futuros con los que ya tienen lo suyo.

Esos técnicos deben ser bien pagados, deben firmar las cláusulas de confidencialidad y la aceptación de que lo aportado es propiedad de Bolivia. Esto no solo es dar un paso adelante, también es demostrar que se trabaja con seriedad y podremos conseguir los inversionistas. Habrá que dejar sentado que de verdad se quiere socios, pero al mismo tiempo que la República es lo suficientemente seria para honrar los compromisos y garantizar las inversiones de los extranjeros que nos traerán compradores, mercados seguros, pues les interesa recuperar su capital y obtener ganancias.

En el área del petróleo hemos visto cómo actúan las empresas y con nacionalización o no, la realidad es que hay problemas en la exploración. Cuesta recuperar la confianza, eso nos pone en aprietos. Si es verdad que existen interesados en la industrialización del litio, no deberíamos cometer el mismo error pues la soberbia en los negocios no es una opción.

 

El autor es periodista

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JORGE MELGAR RIOJA

04/12/2019
Fue difícil, pero el país camina en el largo proceso de normalizar sus actividades. Hay paz aunque aún existen focos de conflicto. Los mercados están...
04/12/2019
Fue difícil, pero el país camina en el largo proceso de normalizar sus actividades. Hay paz aunque aún existen focos de conflicto. Los mercados están...
18/11/2019
El coletazo estaba presente. Todos lo esperábamos y tan solo se discrepaba sobre la intensidad del mismo, así como en los actores principales y la cantidad...
03/12/2018
Desde hace un tiempo se están alineando los astros para la oposición. Después de una década en la que era el gobierno del MAS el que estaba favorecido por la...
10/09/2018
Una ley contra la mentira es un deseo de su Excelencia, una iniciativa que ha recibido críticas porque se ve la misma como restrictiva a un derecho...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
07/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
07/05/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
07/05/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...