Mala leche

Columna
DE LAS CENIZAS
Publicado el 03/08/2018

Línea de cebra desteñida, semáforo en rojo, los autos esperando la luz verde ronronean amenazantes, los transeúntes corremos al otro lado de la acera, no tendríamos por qué hacerlo, pero mejor prevenir que lamentar. Un negocio nuevo se abre y a los días viene la competencia, claro esto es abrazar el libre mercado, a no quejarse. Siguiendo con esta línea, a no olvidar que nos evaluamos, nos medimos y juzgamos duramente en cada aspecto relacional. Siguiente escenario, las calles de la ciudad en hora pico con su ya habitual caos y las bocinas que ensordecen el mundo con sus escandalosas polifonías. Mundo administrativo de cualquier oficina privada o estatal, no espere, en la mayoría de los casos, un trato cordial. Y si lo obtuviera, es como para sospechar. La costumbre es que nos digan “vuelva mañana”.

Dicen que a mala leche nadie nos gana, si nos remontamos al origen de esta frase, encontraremos sus orígenes en una creencia antigua de que la leche con que las madres amamantaban a sus hijos marcaría su carácter. También se entendía, que los miembros naturales de cualquier conformación territorial compartida, eran hermanos porque habían ingerido la misma leche, no de la misma madre pero de un conjunto parecido. Se dice que San Agustín recomendaba que los niños cristianos no fueran amamantados por amas paganas, porque incidiría definitivamente en un ateísmo potencial. Y es así la leche es la leche y cuando es mala podría ser una forma de crear rasgos comunes en los sujetos unidos por una inevitable proxémica. En el fondo volvemos a esa idea que la culpa de todo o casi todo la tienen las madres, los padres o las amamantadoras ocasionales.

Si apelamos a conceptos semióticos, diríamos que las semiósferas de sentido son aquellas donde los sujetos construyen su identidad y por tanto, su pragmática. Eso que también está vinculado a la idiosincrasia, definida por el Diccionario de la lengua española de la RAE como: “Los rasgos, temperamento y carácter, distintivos y propios de un individuo o de una colectividad”.

Si hablamos de rasgos, somos capaces de los mayores sacrificios, también tenemos la celebración pegada a cada ritualidad, tenemos sentido del humor, uno que suele teñirse de negro y justo en los momentos precisos. En este desorden tropical que nos caracteriza, somos genéticamente impuntuales, tradición heredada de costumbres españolas cuando las señoritas acudían con una impuntualidad sistemática a las citas de sus pretendientes porque presentarse puntualmente “no era bien visto”.

En el epílogo de estos desánimos y como yapa tenemos la ola imparable de corrupción.  Quizás esta visión es por demás apocalíptica y obedezca a una prolongación de una mentalidad mediada por la leche mala de cada día, sin embargo, no está demás hacer una introspección crítica de los aspectos que nos caracterizan y cómo nos interrelacionamos en la compleja cotidianidad cochala.

 

La autora es escritora

Columnas de CECILIA ROMERO

27/02/2024
Personalmente, Oruro me gusta más cuando no es tiempo de carnaval. El espacio maravilloso que se abre en esas fechas es innegablemente un imán, un poderoso...
20/02/2024
Primera escena, dos amigas se encuentran en una cita pactada. Se ven en el cafecito de siempre, al llegar se saludan contentas, la tarde presagia una charla...
30/01/2024
23/01/2024
Lugar común, muy común como son todos los lugares donde pretendemos generar certezas, pero no, la vida siempre te da sorpresas y vaya que el 2023 sí lo hizo...
18/09/2021
Es la fiesta septembrina. No hubo los festejos acostumbrados, aun así, aquí estamos pensando en la Cochabamba que queremos y la que tenemos. Luces, sombras y...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que...
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...