Bolivia en La Haya y el 21 F

Columna
Publicado el 25/09/2018

Ignacio Vera Rada

Este pobre país se halla entre dos cosas apremiantes que ocupan la mente de sus más fervientes patriotas, hombres de acción y pensadores.

Hay algo que se llama Derecho boliviano al mar, y es el resultado de los varios intentos que a lo largo del tiempo la diplomacia boliviana ha ejecutado con el fin de que el país regrese a la costa para tener un puerto útil.

Sería una ingenuidad pensar que la CIJ dará mar a Bolivia. Lo que los sensatos y prudentes esperan es un fallo favorable, ciertamente, pero con matices.

Algunos expertos hablan de ambigüedad; otros, de tibieza o vaguedad en el marco de la favorabilidad final del dictamen. Lo que yo calificaría ya como un gran fallo favorable a Bolivia sería que la Corte obligue a Chile a negociar, sin importar tanto el tiempo que se deba invertir en las negociaciones, pero que lo fuerce a negociar.

Pero hagamos ahora referencia al otro gran problema que atosiga la conciencia del buen boliviano.

Hablo de la democracia y la institucionalidad. Y es que hay una vinculación indirecta entre proceso de La Haya y la democracia boliviana.

El resultado del juicio ha de tener consecuencias en las pulsiones políticas referentes a las elecciones de 2019, qué duda cabe. Pero hay que saber distinguir y separar las cosas. El fin del proceso judicial boliviano ha de repercutir en la fuerza electoral de los potenciales candidatos y ha de despertar vivas pasiones políticas. Las masas han de ser arrastradas por el discurso inflamado de patriotismo, pero ¡sepamos diferenciar que lo uno es una política de Estado y no la de un solo Gobierno y que lo otro concierne a la salud moral de todo un país! Son cosas independientes que deben ser asimiladas con sentido crítico y prudencia, ¡prudencia sobre todo!, que es el miedo sabio, según Tamayo.

 

Licenciado en Ciencias Políticas

Columnas de Redacción Central

16/01/2023
El diario Los Tiempos, que este 2023 cumple 80 años de vida ofreciendo a su público información veraz, objetiva e independiente, se adapta también a las...
09/03/2020
UNIÓN NACIONAL DE INSTITUCIONES PARA EL TRABAJO DE ACCIÓN SOCIAL,UNITAS El mundo es testigo de cifras estremecedoras sobre las violaciones a los derechos...
03/03/2020
Vittandre Hubo un día en el que dije que nunca más insultaría a los policías. Se debió a que, con un motín, facilitaron la huida de un tirano. ¿Les...
18/02/2020
AKENATON KUSIKANI “Las regulaciones sanitarias a veces no regulan lo que deberían”, dijo hace unos días un productor de bananas del trópico de Cochabamba....
12/02/2020
WILLEM H. BUITER NUEVA YORK – A pesar del ajetreo sobre las medidas ambientales en la reunión del Foro Económico Mundial de este año en Davos, Suiza, las...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
05/05/2025
04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
En Portada
Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...