Bolivia en La Haya y el 21 F

Columna
Publicado el 25/09/2018

Ignacio Vera Rada

Este pobre país se halla entre dos cosas apremiantes que ocupan la mente de sus más fervientes patriotas, hombres de acción y pensadores.

Hay algo que se llama Derecho boliviano al mar, y es el resultado de los varios intentos que a lo largo del tiempo la diplomacia boliviana ha ejecutado con el fin de que el país regrese a la costa para tener un puerto útil.

Sería una ingenuidad pensar que la CIJ dará mar a Bolivia. Lo que los sensatos y prudentes esperan es un fallo favorable, ciertamente, pero con matices.

Algunos expertos hablan de ambigüedad; otros, de tibieza o vaguedad en el marco de la favorabilidad final del dictamen. Lo que yo calificaría ya como un gran fallo favorable a Bolivia sería que la Corte obligue a Chile a negociar, sin importar tanto el tiempo que se deba invertir en las negociaciones, pero que lo fuerce a negociar.

Pero hagamos ahora referencia al otro gran problema que atosiga la conciencia del buen boliviano.

Hablo de la democracia y la institucionalidad. Y es que hay una vinculación indirecta entre proceso de La Haya y la democracia boliviana.

El resultado del juicio ha de tener consecuencias en las pulsiones políticas referentes a las elecciones de 2019, qué duda cabe. Pero hay que saber distinguir y separar las cosas. El fin del proceso judicial boliviano ha de repercutir en la fuerza electoral de los potenciales candidatos y ha de despertar vivas pasiones políticas. Las masas han de ser arrastradas por el discurso inflamado de patriotismo, pero ¡sepamos diferenciar que lo uno es una política de Estado y no la de un solo Gobierno y que lo otro concierne a la salud moral de todo un país! Son cosas independientes que deben ser asimiladas con sentido crítico y prudencia, ¡prudencia sobre todo!, que es el miedo sabio, según Tamayo.

 

Licenciado en Ciencias Políticas

Columnas de Redacción Central

11/02/2020
HÉCTOR ACEBO Según Álex Beard, experto en educación, los profesores deberían no sólo dominar su materia, sino también la ciencia del proceso cognitivo,...
10/02/2020
WILSON SANTAMARÍA Las maneras escogidas para intentar hacer daño a la candidatura de la presidenta Jeanine Áñez han logrado el efecto contrario al que...
08/02/2020
ROBERTO CLAUDIO RODRIGUES BEZERRA FORTALEZA – La intersección de las avenidas Leste Oeste y Pasteur en la ciudad brasileña de Fortaleza siempre fue difícil...
05/02/2020
JOHNY R. DURANDAL M. Es la frase de una canción, pero encierra mucha sabiduría, y en relación a los sucesos del 20 de octubre y días posteriores, la...
04/02/2020
HÉCTOR CASTRO GARNICA Brad y Angelina, Ben y Jen, Starsky y Hutch, Mortadelo y Filemon, Margaret Thatcher y John Major, Mennahem Begin y Golda Meir, Aguero...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
06/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
06/05/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...