Cinco problemas y cinco soluciones para el país

Columna
Publicado el 31/10/2018

Cuando uno conversa con la gente, y yo lo hago constantemente, puede hacerse una idea precisa de cuáles son los grandes problemas del país. Frente a estos problemas, ¿qué hacer? Aquí explico cinco soluciones que propongo para enfrentarlos y vencerlos.

Se destaca la de acabar con la impunidad y la corrupción, que se consideran los peores problemas nacionales. Para ello se propone echar a todos los jueces y fiscales actuales, cuya decadencia moral e ineptitud está fehacientemente comprobada, y sustituirlos de manera meritocrática, con sistemas de selección que sean neutrales ante la política. (Para nada de esto se necesita cambiar la Constitución).

Creo que debe hacerse un censo de los 600 mil casos judiciales que existen y asegurar la rápida resolución de los que afectan a los más vulnerables. También propongo acabar los lujos de las autoridades y el despilfarro de los recursos públicos en “elefantes blancos “y obras políticas.

En una segunda área, propongo masificar la enseñanza de inglés y de tecnología a los jóvenes, hoy lastrados por una educación memorística y anticuada. Si en este momento apenas dos de cada 100 maestros saben inglés, la meta sería que al final de un periodo de cinco años al menos la mitad de los maestros sepa esta lengua, impulsada por incentivos estatales.

Como tercer punto, el Estado debe ayudar a crear al menos 380 mil emprendimientos con empleos y salarios dignos, por medio de la difusión de conocimientos y tecnologías, así como de ventajas tributarias y burocráticas. Para ello sería ideal contar con un Fondo de Emprendimientos, que se financie con 400 millones de dólares del IDH. También debería obligarse al Estado a hacer el 70% de sus compras de proveedores nacionales.

Como cuarto punto, propongo un seguro de enfermedades graves, como el cáncer y la diabetes terminal, que procure atención seria y gratuita para quienes padecen de males que en nuestro país hoy equivalen casi a una sentencia de muerte. Este seguro puede financiarse con los 300 millones de dólares que se debe ahorrar del gasto estatal actual.

Finalmente, una quinta solución es la creación de dos puntos de producción de bienes y avances informáticos y robóticos en los dos lugares del país más avanzados en este sentido: Cochabamba y El Alto. Esto se logrará con las mejoras educativas ya señaladas y con apoyo directo a la incubación de empresas tecnológicas. Además, se debe establecer un IVA cero a la tecnología y un serio programa de innovación.

Espero que estas propuestas y el análisis que está por detrás de ellas, que estas medidas que he pensado en base a mi diálogo con la gente sean un aporte a la tarea de la oposición en el difícil y desafiante momento actual.

 

El autor es jefe de Unidad Nacional Presidente de Unidad Nacional

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de SAMUEL DORIA MEDINA

22/01/2018
Con todo respeto: van 12 años de Evo Morales y la gente realmente está cansada. Evo hizo cosas buenas como los bonos o cómo impulsar los derechos indígenas. Y...
  •  

Más en Puntos de Vista

18/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
18/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
18/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
18/05/2025
MISCELANEA
JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES
18/05/2025
En Portada
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo, quien fue inscrito ayer como candidato...

Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer, cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia este lunes el periodo extraordinario para la presentación de solicitudes de rehabilitación de ciudadanos...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y registra bastante nubosidad y...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al...
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo...
Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...