El circo del Brexit

Columna
MUNDO EN TRANSICIÓN
Publicado el 26/03/2019

“To brexit” es ahora usado como verbo en Europa. Significa “despedirse, pero no irse”. Esta nueva jerga resume de manera anecdótica el caos ya casi kafkiano de lo que fue una mala idea desde un principio. No hay duda de que falló la promesa de “retomar el control” si se salía de la Unión Europea (UE).

Lejos están los principales artífices de este embrollo, dejándole todos los platos rotos a la actual primera ministra, Theresa May. James Cameron, el primer ministro británico que dio luz verde al referéndum y confió en que no se llegaría al brexit, brilla por su ausencia. Políticos como Nigel Farage, exlíder del partido independentista, usaron nada menos que el Parlamento Europeo como plataforma para fomentar la idea de este “divorcio”. Prometió “unicornios” a los votantes si apoyaban el brexit. Casi tres años después ninguna promesa se ha materializado. Y muy lejos está ya la paciencia de los otros 27 países de la UE. La posibilidad de un brexit ordenado y con mínimo daño es prácticamente nula.

Lo que queda es un país profundamente dividido, con políticos que no logran dar soluciones y sólo crean más dicotomía. Escocia ya está considerando un nuevo referendo de independencia para así poder quedarse en la UE.

Queda también la imagen de una Europa en crisis existencial, sin rumbo claro. Después de la crisis financiera, la debacle con Grecia y ahora el brexit, Europa está debilitada. Y la idea de que juntos se es más fuerte es cada vez más difícil de vender al electorado, que este mayo decide la configuración del nuevo Parlamento Europeo. Falta un espíritu europeo más allá de las instituciones en Bruselas y más allá de las grandes capitales europeas que tienen mejor acceso a los beneficios de la Unión.

Es la primera vez que un país miembro deja la UE. Entrar al “club” es un proceso largo y moroso, véase Turquía que lleva negociando ya casi dos décadas. Entonces, ¿son tres años realmente suficientes para disolver una alianza tan larga y que afecta la vida de miles de personas? Lo dudo. A la vez, ¿cuánto más ayudaría una prórroga, si los desencuentros siguen siendo los mismos? El brexit deja claro que aunque las leyes permiten la salida del grupo, nadie jamás pensó que se llegaría a este caso. En el actual proceso rige la improvisación, talento poco desarrollado entre los europeos del norte.

Ambos lados pierden, tanto los británicos, como la Unión Europea. Pierden no sólo en los ámbitos de economía, comercio, transporte, migración y defensa. Si no también en fuerza conjunta y capital humano.

Las noticias sobre si habrá o no Brexit, cuándo será y cómo será, cambian a cada dos segundos. Mientras escribo estas líneas pasa una cosa, hasta que sean publicadas de seguro pasará otra diferente.

La historia nos dirá en qué quedará esto. De que todos sobrevivirán, no hay duda. Pero de que las heridas serán profundas, tampoco. Y tomará décadas sanar la relación entre ambas partes. Ojalá la generación más joven, la más afectada por esta división, encuentre otras maneras de mantener a Europa unida.

El final de este circo (porque ya no se lo puede llamar de otra manera) debía ocurrir este 29 de marzo, pero ahora será el 12 abril o quizás el 22 de mayo. ¿Quién sabe cuántas prórrogas y cambios más habrá? Lo único seguro es que hasta ahora todo se desarrolla de manera fiel al nuevo verbo “to brexit”.

 

La autora es politóloga y fue alta asesora política del Vice-Presidente del Parlamento Europeo.
Twitter: @gkdavalos

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GABRIELA KESEBERG DÁVALOS

07/05/2025
Hace solo unos días comenzaron las pruebas piloto del primer bus eléctrico en Bolivia. Cochabamba será la ciudad pionera que pondrá este transporte en sus...
04/04/2025
El reciente anuncio de la Unión Europea sobre su plan de rearme no deja lugar a dudas: Europa se prepara para un escenario bélico. La franqueza del lenguaje...
08/12/2024
Dentro de una semana toca cumplir con nuestro deber ciudadano en unas elecciones judiciales marcadas por la incertidumbre. Bajo el lema no oficial de “Si no...
08/11/2024
La libertad de prensa, pilar fundamental de cualquier democracia, en Bolivia está desangrándose en la sala de emergencia. Los constantes ataques,...

Más en Puntos de Vista

En Portada
Cochabamba empezó ayer la celebración de su 215 aniversario con desfiles escolares, de teas y sesiones de Honor en el Concejo Municipal y la Asamblea...
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su protagonismo en el desarrollo de diversas...

Arce, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, entre otras autoridades, fueron...
“Ascenso de temperaturas máximas por encima de su promedio, con valores entre 36°C y 42°C, desde el día sábado 13 hasta el día lunes 15 de septiembre de 2025...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) emitió un comunicado este sábado desmintiendo categóricamente que Luis Fernando Córdova sea vocero o parte de su proyecto...
Esta sábado falleció el sargento Abel Isaac Chillca Marca uno de los bomberos voluntarios que se resultó afectado producto del incendio en el Parque Industrial...

Actualidad
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su...
Cochabamba, el corazón de Bolivia y capital de los valles, atrae a miles de turistas cada año, con su clima templado,...
Quillacollo conmemora este 14 de septiembre su 120 aniversario de fundación con una serie de actos cívicos y culturales...
Cochabamba empezó ayer la celebración de su 215 aniversario con desfiles escolares, de teas y sesiones de Honor en...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...