Elecciones judiciales cantinflescas

Columna
MUNDO EN TRANSICIÓN
Publicado el 08/12/2024

Dentro de una semana toca cumplir con nuestro deber ciudadano en unas elecciones judiciales marcadas por la incertidumbre. Bajo el lema no oficial de “Si no puedes convencerlos, confúndelos”, este proceso electoral está diseñado para frustrar, más que para fortalecer, la democracia.

Votaremos con un año de retraso, con papeletas y número diferente de votos según el departamento en el que vivimos. Nos dan a escoger entre candidatos que, en el mejor de los casos, son perfectos desconocidos y, en el peor, conocidos por sus matufias. Ni qué decir del misterioso Tribunal Agroambiental. ¿Alguien sabe exactamente qué hace? (pregunta retórica). Brilla por su ausencia en vista de tanto crimen ambiental. La falta de información sobre las actividades de éste órgano es otro síntoma de un sistema desconectado de las necesidades y preocupaciones de la gente.

La apatía es palpable, por ende, la mayoría de la población ya tiene decidido su voto: nulo o blanco. Bolivia, de hecho, ostenta un récord peculiar en este tipo de elecciones. Las papeletas marcadas erróneamente —de manera intencional o no— se cuentan con tanto entusiasmo que eclipsan a los votos válidos.

Resulta fascinante, incluso cómica, la creatividad que los ciudadanos demuestran en sus votos nulos: mensajes, dibujos y hasta ==collages que bien merecerían una exhibición con las mejores “obras”. ¿Por qué no proponérselo al Tribunal Electoral? Yo visitaría esa exposición.

Pero más allá de la ironía, las preguntas centrales permanecen: ¿qué hacer ante este sistema?, ¿resignarse a repetir el ciclo de apatía, desinformación y votos sin rumbo?, ¿seguir gastando tanta plata, de la poca que queda, para un proceso fallido?

La justicia en Bolivia es una herida abierta. Un sistema plagado de corrupción, juicios interminables y cárceles sobrepobladas. En éstas se entremezclan culpables e inocentes e incluso sus hijos, quienes crecen tras las rejas sin haber cometido delito alguno. Este panorama es inaceptable.

La frustración ha llevado a muchos a la parálisis y a no querer participar. Pero el voto obligatorio y secreto en Bolivia, aunque imperfecto, al fin y al cabo, es una herramienta para medir el pulso social. Si no, ¿cómo sabríamos cuán profundo es el descontento, si no fuera por la avalancha de votos nulos y blancos? Ya ni las manifestaciones, ni los bloqueos, son “auténticos”. Todo es comprado.

A pesar de todo esto, lo peor es caer en la indiferencia. Podemos quejarnos todo lo que queramos, pero ¿cuántos realmente nos sentamos a informarnos de verdad antes del sufragio? Vayamos a votar, obligados, sí, pero también informados, conscientes y decididos a fiscalizar.

Elijamos al “menos peor” si es necesario. Después sigamos cada paso de ese representante, recordándole constantemente su deber. Votar es sólo el comienzo; la constante atención ciudadana es lo que realmente transforma. Es lo que mantiene viva a una democracia.

Columnas de GABRIELA KESEBERG DÁVALOS

07/05/2025
Hace solo unos días comenzaron las pruebas piloto del primer bus eléctrico en Bolivia. Cochabamba será la ciudad pionera que pondrá este transporte en sus...
04/04/2025
El reciente anuncio de la Unión Europea sobre su plan de rearme no deja lugar a dudas: Europa se prepara para un escenario bélico. La franqueza del lenguaje...
08/12/2024
Dentro de una semana toca cumplir con nuestro deber ciudadano en unas elecciones judiciales marcadas por la incertidumbre. Bajo el lema no oficial de “Si no...
08/11/2024
La libertad de prensa, pilar fundamental de cualquier democracia, en Bolivia está desangrándose en la sala de emergencia. Los constantes ataques,...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/07/2025
20/06/2025
20/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
19/06/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/06/2025
En Portada
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...

Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...
El estado de salud de Damián Condori es muy delicado. El comandante departamental de la Policía aclaró que, hasta el momento, no existe denuncia ni evidencia...
La Justicia dictó detención domiciliaria para el magistrado suplente Iván Campero, investigado en el caso consoricio. La audiencia se inició cerca de las 18:00...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la...

Actualidad
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que...
El estado de salud de Damián Condori es muy delicado. El comandante departamental de la Policía aclaró que, hasta el...
Un juez federal de Nueva Jersey ha ordenado este viernes a la Administración de Donald Trump la liberación del...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...