Centenario del periódico La Patria

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 27/03/2019

El 19 de marzo recién pasado, el subdecano de la prensa nacional, el periódico La Patria de Oruro,  ha conmemorado el centenario de su fundación. Permanecer ese tiempo junto al periodismo cotidiano no es poca cosa. Su vida institucional tiene una especial significación porque pertenece al rubro de los bienes culturales de un país. En lo físico es una hoja volandera  que circula un día, pero es también la memoria que registra los hechos de la vida real. Es un valioso documento de la historia.

Trátese de personas o de instituciones, 100 años es una cifra emblemática. Se recuerda casi siempre con cierto dejo de nostalgia. He aquí, al azar, algunas referencias de antaño: =====Un siglo de ausencia====, es un bolero que cantaban Los  Panchos; aparentemente es sólo una hipérbole sentimental, pero refleja la perenne sensibilidad humana ante el paso del tiempo. En las letras, Gabriel García Márquez escribió ====Cien años de soledad===, la novela fantástica por la que la Academia Sueca le otorgó  el premio Nobel de literatura.

¡Cien años! Cuánta agua  habrá cruzado bajo ese puente simbólico del tiempo, cargado de significaciones de diverso orden; debió ser  –pensamos– casi siempre un desafío para quienes tuvieron en sus manos las riendas directrices del periódico. Como en toda empresa de naturaleza sociocultural, hubo sin duda momentos de emotividad satisfactoria y también otros que probaron  la consistencia moral de sus propulsores.

En países como el nuestro, el periodismo, lejos de ser una actividad sólo mercantil es, ante todo, un escenario de combate cotidiano  en defensa de los intereses de la república a la que sirve con denodado esfuerzo. “Se lucha cuando se dice la verdad”, decía José Martí. Esos intereses son la libertad de prensa y de expresión; los derechos humanos y la democracia, entre otros. “La Patria” es una institución que mantiene en alto la vigencia de esos principios.

Hay destinos que se juntan para construir una tradición. No se puede hablar de Oruro sin recordar al mismo tiempo su periódico: La Patria; su fiesta de lujo como es el Carnaval y su equipo minero de la V azulada. La ciudad se levanta en medio del paisaje gris del altiplano; saben correr vientos fieros por esa “tierra magra y solitaria”, pero hay un raro atributo de calidez espiritual que distingue a sus habitantes: “Aquí nadie pregunta de dónde viene  el hombre, si trae en las manos la crispación dichosa del trabajo”.

Como algo propio de esa tierra, “La Patria” ha tramontado en estos días la  cima de un siglo. Hay cosas que se leen sin estar precisamente escritas. Se veía en la expresión facial de los miembros de la familia Miralles la íntima y gozosa satisfacción por el deber que aún se mantiene en marcha. Según se dijo en palabras  de homenaje, también se ha renovado en la fecha el compromiso de lealtad con Oruro y con Bolivia. Las generaciones sucedáneas tomarán la posta del esfuerzo, enarbolando el mismo espíritu de servicio a la sociedad y a la patria.

 

El autor es escritor

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

20/08/2021
Los ciclos políticos se renuevan cada cierto tiempo. La tendencia que utiliza a los movimientos sociales se produjo a la caída de los partidos neoliberales,...
21/07/2021
No hace mucho hubo una estupenda novedad: dizque el hacer poco o no hacer nada, también cansa. Que se diga eso mismo en otra forma no quita la esencia. Lo...
30/06/2021
En otros tiempos, la palabreja “crudo” era del uso particular de don Juan Lechín. Cuando alguien incurría en una aberración o cometía alguna tontería, “no...
16/06/2021
A falta de ideas, buenos deben ser los puños y las patadas. Se ha imitado a la jungla primitiva: gana el que tiene más fuerza. Morales, cuando era diputado,...
02/06/2021
Según la versión difundida por los medios, primero se hizo seguimiento a las actividades financieras del sospechoso; después, al encontrar indicios...

Más en Puntos de Vista

LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
06/06/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
06/06/2024
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/06/2024
JOSÉ MATEO GAMBARTE FLORES
06/06/2024
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
06/06/2024
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
06/06/2024
En Portada
El colapso del puente Rapulo, en el municipio beniano de Santa Ana de Yacuma, dejó al menos ocho personas desaparecidas y seis heridas, confirmó la alcaldesa...
Asambleístas de oposición denuncian “una acción desesperada del Gobierno” para impedir reunión de Asambleístas.

El alcalde Manfred Reyes Villa se refirió este jueves a su futuro político y afirmó que no está "desesperado" por ser candidato y que la verdadera unidad de...
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Aldo García, informó ayer que se instruyó a la Dirección de la Intendencia a que realice controles en mercados...
"El Legislativo es tan poder como el Judicial". Así el vocal de la Sala Constitucional Primera de La Paz, Israel Campero, defendió el rol constitucional del...
El jefe de Rosatom Alexey Likhachev se reunió con el presidente de Bolivia Luis Arce Catacora en un encuentro al margen de del Foro Económico Mundial de San...

Actualidad
Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no...
Al menos nueve senderistas murieron en el Himalaya indio al quedar atrapados por casi 48 horas por una tormenta de...
La primera muerte por infección en un humano por la cepa H5N2 del virus de la gripe aviar, detectada en México, supone...
Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, sacrificó 9,3 millones de reses en el primer trimestre...

Deportes
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien...
Los clubes de la Premier League han votado a favor de mantener el VAR para la próxima temporada en la reunión mantenida...
06/06/2024 Fútbol Int.
La leyenda viva del fútbol alemán Oliver Kahn, quien fue portero ganador de la Eurocopa de 1996, planteó este jueves en...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...