Tipnis, narcotráfico y medio ambiente

Editorial
Publicado el 21/05/2019

Por segunda vez –la primera fue en agosto pasado cuando un equipo de sus representantes visitó nuestro país–, el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza (TIDN) ha puesto al gobierno del Movimiento al Socialismo ante una muy difícil situación. Ha puesto en evidencia la real magnitud de una de las principales causas de sus divergencias internas, su total abandono de cualquier consideración ambientalista y ha dejado expuesta la existencia de un territorio que escapa del control del Estado y es destruido ante la mirada impasible, cuando no cómplice, de las autoridades gubernamentales.

Las evidencias que confirman esa situación son de lo más abundantes. Y son tan incontrastables que ya ni el  viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas las niega. En efecto, hace poco, el viceministro del área, Felipe Cáceres, reconoció que más de 430 hectáreas de coca excedente se plantaron en el Tipnis y el Parque Nacional Amboró.

Pero no son sólo las plantaciones de coca las que se multiplican en el Tipnis. Según un reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc),  tres de las 17 principales rutas del tráfico de cocaína en el mundo pasan por Bolivia y una de ellas tiene su núcleo principal en el Polígono 7 del Tipnis.

A esos antecedentes se suma la experiencia propia, la sufrida por los representantes del Tribunal cuando en agosto pasado fueron recibidos con amenazas y los dirigente de los campesinos colonizadores del Tipnis, afines al partido de gobierno, se negaron a permitir que la comitiva ingrese a “su” territorio.

Nueve meses después de su frustrada inspección, el TIDN ha emitido su sentencia, según la que el Estado boliviano “ha violado los derechos de la naturaleza y de los pueblos indígenas del Tipnis, por lo que lo sanciona mediante 12 medidas que ordenan paralizar de forma inmediata y definitiva cualquier obra estatal en el parque, detener la colonización hacia la reserva, anular los planes de expansión petrolera y sancionar a los responsables de las violaciones a los derechos humanos ocurridas en Chaparina.

Ante ello, el gobierno del MAS no ha tenido mejor respuesta que desconocer la validez del fallo. Lo minimiza, se aferra al carácter no vinculante del dictamen y recurre a los ya manidos y desacreditados argumentos que suele esgrimir para descalificar a quienes cuestionan sus actos. Lo que en términos prácticos puede ser suficiente para que la impostura y la arbitrariedad se impongan una vez más, pero a costa de poner en evidencia los reales alcances de la política ambiental gubernamental.

Más en Editorial

16/05/2025
¿Un día para la familia? Sí, cada 15 de mayo se conmemora el Día Internacional de las Familias y aunque no es una fecha que esté muy presente en el calendario de las personas, es una oportunidad para que las instituciones hagan un llamado para proteger a los niños, como un sector vulnerable, y se reflexione sobre la importancia de los lazos familiares. El movimiento para dedicar un día del...
15/05/2025
La vida inmensa de José ‘Pepe’ Mujica se apagó a sus 89 años, pero su enorme legado político, humano y social continuará por generaciones. A partir de su llegada a la presidencia de Uruguay, este líder carismático y sencillo cobró notoriedad y su palabra transcendió fronteras por su autenticidad. Sin embargo, mucho antes de volverse una figura reconocida de la izquierda latinoamericana en el...
14/05/2025
El problema de la basura es uno de los que más afecta a los municipios del departamento de Cochabamba pues, aunque los conflictos por el funcionamiento de los botaderos a cielo abierto se concentran en el eje metropolitano y particularmente en la ciudad de Cochabamba, la gestión de los residuos sólidos es un asunto que toca a todos. Cada día se generan cerca de mil toneladas de basura en el...
13/05/2025
En menos de un mes, el país se consternó por dos hechos de violencia cometidos por jóvenes y adolescentes, en uno de los casos contra otros jóvenes. Ambos son señales claras de que la violencia juvenil se ha intensificado y que es necesario detenerse para identificar las causas y vislumbrar las posibles soluciones con el fin de trabajar en la prevención. Quizá el caso que más relevancia...
12/05/2025
Los peruanos que probablemente están acostumbrados a las malas noticias, así como muchos de los bolivianos y buena parte de la humanidad, ahora tienen una gran alegría: un papa peruano por elección. El cardenal Robert Prevost Martínez, que se forjó como misionero y formador de nuevos sacerdotes en Chiclayo, es el nuevo líder de la Iglesia católica y sucesor de Francisco, el...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...