Relaciones diplomáticas con Perú

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 03/07/2019

En lugar de motivar nosotros a Chile para que nos escuche, Chile nos motiva a nosotros para que busquemos otras opciones de salida al mar.  Claro que no está mal. Bolivia ha oscilado siempre entre dos aguas: Cuando estaba bien la relación con Chile, era el turno de estar mal con  Perú. Entre Alan García y  Evo Morales hubo un áspero intercambio de denuestos verbales (2009). Con Chile se alcanzó, en ese tiempo, el   máximo nivel de confianza. Y cuando México, Colombia. Chile y Perú conformaron la Alianza del Pacífico,  Morales les tildó de  “lacayos del imperialismo”. Ahora que estamos mal con Chile, nos acercamos al Perú. Si no es ese mismo fenómeno de frivolidad emocional, aplaudimos la iniciativa de cultivar la buena amistad con nuestro vecino.

Queremos decir un par de cositas más. Es cierto que entre países no hay afectos ni amistades; todos obran en función de sus  intereses. Pero tratándose de Bolivia y  Perú, la situación es distinta. No nos une simplemente intereses, el lazo más fuerte y perenne tiene otras raíces. Cuando se dice “hermano país”, no es una postura de cortesía; realmente se menciona una hermandad fraterna. Somos hermanos de raza, de sangre, de cultura y de historia. El ex presidente  Ollanta Humala dijo cierta vez que deberíamos ser un solo país, como éramos antes. Tiene razón. Cuando la fundación de la república los huayralevas  nos  despojaron de nuestra identidad histórica. Fue un desatino enorme eso de cambiar  Alto Perú por Bolivia, de Bolívar.    

Enfrentamos juntos la  guerra contra Chile. La alianza no terminó bien.  Pero quien necesitaba y necesita  mantener la buena relación con Perú es  Bolivia. Hubo plazos suficientes para pensar y planear una acción conjunta. Bolivia no hizo nada. Pero mientras haya asuntos pendientes que se desprenden de esa contienda, ésta seguirá latente. 

 Cuando se firmó el tratado de 1929  entre Chile y Perú, y que en los hechos significó  otro  “candado” en Arica, ¿dónde estaba Bolivia? Como siempre, igual que ahora,  disputando a dentelladas el poder político. Parece que a los políticos nunca les ha interesado de verdad el  mar. En la historia patria hay innumerables testimonios que prueban esa aseveración. Uno de ellos es justamente en torno al mar: en los años 60 volvieron a reunirse Chile y Perú para definir algunos detalles concernientes a la aplicación del tratado mencionado. Un detalle para nosotros sumamente importante  es el que  expresa que Chile no puede ceder a una tercera potencia el territorio que antes fue peruana. Bolivia felicitó por ese segundo “candado”. 

Ahora con Ilo nos tocamos otra vez, después de tenerlo abandonado. Durante la presidencia de Jaime Paz Zamora se firmó un primer acuerdo,  “Boliviamar” es de ese tiempo (1992). De entonces a la fecha hay más avances del lado peruano que de Bolivia. ¿En serio necesitamos mar? Si de verdad nos hiciera falta, lo buscaríamos con ansiedad;  no lo dejaríamos hasta el próximo discurso demagógico. Haciendo a un lado los ruidosos ajetreos, como parte de la agenda  electoral, es preciso que se tracen líneas de acción a mediano y largo plazo. Bolivia  debe dar muestras de seriedad y de real interés en los  planes proyectados.

 

El autor es escritor.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

19/05/2021
Lo que se lee en el titular es una metáfora bastante conocida; su significación, también. El sol representa simbólicamente la verdad; el dedo, por diferente...
05/05/2021
Usted, que tiene mejor memoria que yo, recuerda sin duda quién es el autor de estos versos: “Caminante, no hay caminos; se hace camino al andar…”. Debe ser...
21/04/2021
Como decíamos, Bolivia es en verdad un país extraño, con sucesos como los que vamos a mencionar. Y por si las moscas, aclaramos eso de “árbitro bombero”. No...
07/04/2021
El mes recién pasado fue sin duda el más nutrido de asuntos desagradables. No será posible referirse hoy a todos, claro está. Pero la tentación de mencionar...
24/03/2021
Bolivia es siempre un país extraño, con muchos golpes de verdad y otros de ficción. Cuando no existe, lo inventamos. Tiene que haber, ya sea en la realidad o...

Más en Puntos de Vista

PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
JUANITA ROCA SÁNCHEZ
03/06/2024
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
03/06/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
02/06/2024
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
02/06/2024
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
02/06/2024
JORGE RICHTER RAMÍREZ
02/06/2024
En Portada
Tras el rebalse del tanque de Thakoloma, en el sur, que provocó que una gran cantidad de agua se desperdicie el domingo 2 de junio, Misicuni y Semapa se...

Kylian Mbappé ya es jugador del Real Madrid. Tras una historia de amor-odio que se remonta a 2017 y después de cuatro intentos fallidos de que el francés...
Un grupo de alrededor de 150 personas, entre adultos varones y mujeres e infantes participaron ayer de las actividades por el Día Mundial de la Bicicleta que...
Una camioneta que intentó pasar la línea roja del Tren Metropolitano fue impactada por uno de los vagones, cerca de la parada de la Facultad de Agronomía, la...
Organizaciones de Cochabamba que defienden los derechos de los animales y personas independientes participaron ayer de la movilización convocada a nivel...

Actualidad
El magisterio, los trabajadores de las universidades públicas y del sector salud se rearticularán para reanudar las...
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al...
Un incendio forestal en Corumbá, en Brasil, pone en emergencia al municipio fronterizo de Puerto Quijarro (Santa Cruz)...
El rebalse de agua en el tanque de Takoloma, reportado el fin de semana, generó una nueva disputa entre el Servicio...

Deportes
El sorteo de las llaves de octavos de final de Copa Libertadores y play-off de Copa Sudamericana, realizado ayer en...
Kylian Mbappé, nuevo jugador del Real Madrid, expresó la emoción que siente por hacer “un sueño realidad” con su...
Los clubes Millonarios y Amanecer de Vinto, Municipal Tiquipaya y Enrique Happ del Trópico pugnarán por los tres cupos...
El último jugador legionario en sumarse a los entrenamientos de la selección nacional será el volante Roberto Carlos...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...

Doble Click
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan