“Yo o el caos”: La estrategia política del miedo

Columna
DÁRSENA DE PAPEL
Publicado el 05/08/2019

El summum del paroxismo político boliviano llegará cuando el miedo se convierta definitivamente en el arma más poderosa que van a empuñar los candidatos dentro de un ámbito dominado por el nerviosismo y la incertidumbre. La campaña electoral se parecerá a una “battle royale” de Fortnite, con adultos (y algunos jóvenes) entrampados en el antiguo vicio de las guerritas, donde el objetivo será, básicamente, como en aquel juego, la supervivencia a costa del exterminio de los demás competidores. Esto se pondrá denso, pero divertido.

En principio es necesario saber que, en escenarios virtuales de ordinarias batallas reales, no hay espacio para los escrúpulos; tampoco para melindrosos, asustadizos ni moderados. Sí para sañudos y belicosos. Es al todo o nada, claro, si en la política se juegan hasta la vida. Así se desarrollan las campañas donde se pierde el norte de lo que verdaderamente significa la política para una sociedad en democracia.

Si bien la degradación moral del candidato –que se ve venir espoleado por hordas de guerreros digitales y otras faunas, sostenido por un triunfalismo inmarcesible y a la vez perecedero como castillo de naipes y, finalmente, hundido en el fango de sus propias bajezas– llegará cuando ya habremos estado curados del susto, nunca es suficiente. En el tiempo de la posverdad y del lanzamiento de noticias falsas como bombas de racimo con el propósito de una campaña de desorientación, procurarán manipularnos, que nos preocupemos tanto que lo que nos mueva a votar no sea nada positivo sino exactamente lo contrario: todo negativo. Provocarán, en suma, que lo que nos haga decidir sea el miedo.

La estrategia del miedo ha sido históricamente un arma de la política para reducir al candidato rival y, de paso, anular el raciocinio del sufragante. Como Bolivia no es la excepción, hoy, ese estado de pavor electoral conviene tanto a oficialistas como a opositores bajo el mismo supuesto fundado en un principio general del egocentrismo: “yo o el caos”.

La vedette de la campaña será otra vez el ataque y el arma, el miedo. Por eso, rumbo a octubre, no debe sorprender que exista mayor interés en construir al enemigo o en demostrar quién tiene más destreza para destruir al contrario que en conquistar al electorado con procedimientos extraños a la archiconocida “guerra sucia”. No hay que olvidarse de que asistimos a un episodio casero de Fortnite. Y que en los videojuegos del “sálvese quien pueda”, como en la política, no hay lugar para remilgos morales.

En vistas de la inminente gestión de las emociones del electorado potencialmente manipulable, de una campaña hecha a base de un discurso de odio, muchos caerán en la trampa de la supuesta inseguridad por lo que viene y emitirán un voto no informado, ni fruto de la comparación de ideas o programas, sino atemorizado. Esta maniobra suele ser efectiva por la sencilla razón de que el instinto de supervivencia empuja al ser humano a eludir el miedo. Sí, como prueba de nuestra debilidad, no somos conscientes de todas las decisiones que tomamos; no quisiera asustar a nadie, pero deberíamos temer de (algunas de) nuestras propias determinaciones. Es parte de la naturaleza, de las insuficiencias del hombre para controlar su comportamiento. En fin, que el miedo paraliza, anula, y una buena manera de que uno se vea reducido a su mínima expresión es, por ejemplo, prefiriendo el mal menor.

Más allá de mi repentina afición a los deportes electrónicos o de toda chanza vinculada probablemente al refugio amnésico en la ludopatía (enfermedad aun peor que la política mal hecha), la trivialización de la impudicia en la campaña electoral no es más que sinónimo de falta de educación democrática. Ojalá las nuevas generaciones sepan cambiar esta historia que comienza con la mala intención y que termina, entre otras, con la estrategia política del miedo.

 

El autor es periodista y escritor

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ÓSCAR DIAZ ARNAU

06/12/2021
Ese es el tiempo que dura el video: 56 segundos. Una camioneta dobla en una rotonda y derrama todo su cargamento de lo que parece son plátanos; un desastre y...
25/10/2021
A algunos quizá pueda parecerles curioso que, en estos tiempos convulsos de pandemia, crisis económica, desastres medioambientales, interesada polarización y...
11/10/2021
Tengo la impresión de que somos poco exigentes con la democracia. Para la mayoría, basta con haberla alcanzado y en general nos negamos la posibilidad de...
30/08/2021
El jazmín, blanco o amarillo, de aroma dulce y delicado, desde muy joven me hizo soñar con llamar así a mi hija, si acaso tenía una. No pretendo describir a...
02/08/2021
Roger Waters, cofundador de Pink Floyd, dijo haber recibido el “ofrecimiento de una enorme, enorme cantidad de dinero” del presidente ejecutivo de Facebook,...
  •  

Más en Puntos de Vista

GONZALO PEÑARANDA TAIDA
25/03/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
24/03/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
24/03/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
23/03/2025
En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público defenderá la imputación formal presentada contra el dirigente cocalero, Evo...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...