Reforma parcial de la Constitución

Columna
Publicado el 25/08/2019

La próxima gestión de gobierno debe iniciarse con reformas a la Constitución Política del Estado como medida imprescindible para retorno a la forma de gobierno democrática, participativa y representativa. Lo ideal es cambio total. En atención a que para tal efecto se requiere mucho tiempo, corresponde suprimir las disposiciones inconstitucionales mediante reforma parcial.

Desde el año 1995 se hizo constar en la Constitución que Bolivia, constituida en República Unitaria, multiétnica y pluricultural, adopta para su gobierno la forma democrática, representativa y participativa. Mantenida esa disposición en el actual texto, la declaración expuesta en ese sentido no hizo cambiar la tradicional denominación de “República de Bolivia” ratificada en el artículo 11, que en consecuencia sigue plenamente válida.

Por declaración contenida en el artículo 12, la organización del Estado está fundamentada en la independencia, separación y coordinación de los Órganos Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral Los tres mencionados en primer término son realmente los Poderes del Estado. Se debe despojar al tercero de ese rango, que tiene simplemente obligación de organizar y administrar los procesos electorales.

Lo expuesto en ese artículo respecto a la independencia del Poder Legislativo resulta anulado ante lo establecido en el artículo 174, que otorga al Vicepresidente de la República, Presidente de ese Órgano, las atribuciones de participar en las sesiones del Consejo de Ministros, coadyuvar al Presidente en la dirección de la política general del Gobierno y en la formulación de la política exterior. Ese artículo debe ser suprimido.

 Los artículos 158 y 159 que otorgan atribuciones al Poder Legislativo para seleccionar a quienes deben ser electos para conformar el Poder Judicial, son inconstitucionales porque quebrantan la indicada norma básica de independencia de los tres Poderes del Estado. Deben establecerse otros medios de selección.

Según el artículo 13 los tratados y convenios internacionales que reconocen los derechos humanos prevalecen en lo interno. Ese artículo contradice lo expuesto en el numeral II del artículo 410 que dice: “La Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico boliviano y goza de primacía frente a cualquier otra disposición”.Se impone su eliminación.

El autor es abogado

Versión completa del artículo:

Propuesta: reforma parcial de la Constitución

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

09/01/2022
La declaración expuesta en la Constitución de 1995 en sentido de que nuestro país es multiétnico y pluricultural no significó sustitución de la tradicional...
02/01/2022
En 1982, al término de un largo período de gobiernos dictatoriales, se retornó al régimen democrático pese a que los partidos políticos ingresaron a la...
26/12/2021
Los primeros días del mes de diciembre del año pasado, el Poder Ejecutivo, por intermedio del Ministro de Justicia, ante el clamor popular que hizo conocer...
19/12/2021
Con ese título que lleva como premisa: “balance y perspectiva”, se realizó recientemente un foro organizado por el Tribunal Electoral que se hizo efectivo...
12/12/2021
La Constitución Política declara en su artículo 1 que Bolivia es un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, intercultural y con...
  •  

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
03/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/07/2025
02/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
02/07/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
02/07/2025
En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.

Actualidad
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó...
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con...
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...