Reforma parcial de la Constitución

Columna
Publicado el 25/08/2019

La próxima gestión de gobierno debe iniciarse con reformas a la Constitución Política del Estado como medida imprescindible para retorno a la forma de gobierno democrática, participativa y representativa. Lo ideal es cambio total. En atención a que para tal efecto se requiere mucho tiempo, corresponde suprimir las disposiciones inconstitucionales mediante reforma parcial.

Desde el año 1995 se hizo constar en la Constitución que Bolivia, constituida en República Unitaria, multiétnica y pluricultural, adopta para su gobierno la forma democrática, representativa y participativa. Mantenida esa disposición en el actual texto, la declaración expuesta en ese sentido no hizo cambiar la tradicional denominación de “República de Bolivia” ratificada en el artículo 11, que en consecuencia sigue plenamente válida.

Por declaración contenida en el artículo 12, la organización del Estado está fundamentada en la independencia, separación y coordinación de los Órganos Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral Los tres mencionados en primer término son realmente los Poderes del Estado. Se debe despojar al tercero de ese rango, que tiene simplemente obligación de organizar y administrar los procesos electorales.

Lo expuesto en ese artículo respecto a la independencia del Poder Legislativo resulta anulado ante lo establecido en el artículo 174, que otorga al Vicepresidente de la República, Presidente de ese Órgano, las atribuciones de participar en las sesiones del Consejo de Ministros, coadyuvar al Presidente en la dirección de la política general del Gobierno y en la formulación de la política exterior. Ese artículo debe ser suprimido.

 Los artículos 158 y 159 que otorgan atribuciones al Poder Legislativo para seleccionar a quienes deben ser electos para conformar el Poder Judicial, son inconstitucionales porque quebrantan la indicada norma básica de independencia de los tres Poderes del Estado. Deben establecerse otros medios de selección.

Según el artículo 13 los tratados y convenios internacionales que reconocen los derechos humanos prevalecen en lo interno. Ese artículo contradice lo expuesto en el numeral II del artículo 410 que dice: “La Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico boliviano y goza de primacía frente a cualquier otra disposición”.Se impone su eliminación.

El autor es abogado

Versión completa del artículo:

Propuesta: reforma parcial de la Constitución

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

09/01/2022
La declaración expuesta en la Constitución de 1995 en sentido de que nuestro país es multiétnico y pluricultural no significó sustitución de la tradicional...
02/01/2022
En 1982, al término de un largo período de gobiernos dictatoriales, se retornó al régimen democrático pese a que los partidos políticos ingresaron a la...
26/12/2021
Los primeros días del mes de diciembre del año pasado, el Poder Ejecutivo, por intermedio del Ministro de Justicia, ante el clamor popular que hizo conocer...
19/12/2021
Con ese título que lleva como premisa: “balance y perspectiva”, se realizó recientemente un foro organizado por el Tribunal Electoral que se hizo efectivo...
12/12/2021
La Constitución Política declara en su artículo 1 que Bolivia es un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, intercultural y con...
  •  

Más en Puntos de Vista

NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/07/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
03/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
03/07/2025
En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en el municipio de Entre...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...

Actualidad
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...
La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...