Hablar sin pensar ni conocer

Columna
PALABRAS DE COMBATE
Publicado el 06/09/2019

Tal como le sucede al criticar el relativismo cultural, Slavoj Zizek acierta cuando observa la democracia, sosteniendo que ésta es un “reino de los sofistas”. Basados en que cualquiera tiene derecho a opinar, encontramos personas convencidas del significativo valor de sus impresiones en diferentes campos. Peor aún, desde su perspectiva, no habría ningún área del conocimiento en que les fuese imposible hablar y manifestarse sobre los temas de importancia.

No se aprecia la virtud de guardar silencio ante lo desconocido; puede más el impulso que los lleva a ilustrar al semejante sin retraso ni vacilación, aunque sus prédicas resulten contraproducentes. Para ellos, las reflexiones pausadas, detenidas, complejas no son sino una pérdida de tiempo. Lo que juzgan imperativo es no dejar pasar ninguna ocasión para, en teoría, iluminarnos con esos curiosos impulsos, no digamos ideas, de su cerebro.

El problema es que tomar la palabra y lanzar cualquiera de nuestras ocurrencias no resulta satisfactorio, excepto cuando tenemos otros fines. Si lo que procuramos con estas creencias o posicionamientos personales es, por ejemplo, contribuir al mejoramiento de la sociedad, el trabajo debe ser mayor. La regla es que las explicaciones sencillas, surgidas casi de modo automático, por lo cual no demandaron ningún análisis previo a su formulación, son falsas. Es que, para su ejercicio pleno, la libertad de expresión debe estar acompañada por un deber especial: pensar antes de hablar. Sé que no es un secreto industrial, ni mucho menos; sin embargo, aunque la fórmula parece bastante sencilla, no todos se sienten inclinados a respetarla. Lo infrecuente pasa por reflexionar antes de dar a conocer nuestro parecer al prójimo. Demasiada gente, pues, se ocupa del pronunciamiento sin detenerse a examinar su contenido.

Pero el mensaje que uno emite no debe ser sólo el producto de la inteligencia. No es suficiente con razonar, cuando se lo hace bien; tenemos también la carga de investigar. Suponer que, frente a un asunto más o menos relevante, podemos consumar grandes cavilaciones, especulaciones de notable impacto entre nuestros contemporáneos, sin revisar opiniones del pasado, es un absurdo. Si aspiran a ser rigurosos, tanto filósofos como científicos nunca parten de la nada. En palabras de Mario Bunge, hay un fondo de conocimientos acumulados, los cuales no tienen que ser desdeñados. Es más, deberíamos estar agradecidos con otros individuos por adelantársenos a pensar acerca de varias cuestiones. En este sentido, al hablar sin respetar esa tradición de conjeturas y teorías, no solamente que somos soberbios, sino asimismo estúpidos: nos condenamos a esforzarnos por hallar respuestas que, a lo mejor, ya fueron dichas.

Además de hablar con apego a la razón y al conocimiento, hace falta discutir. No niego que, al dialogar, los hombres sean beneficiados. Escuchar al otro sin el propósito de reivindicar un punto que estimamos correcto, así sea parcialmente, puede ser útil para nuestro progreso intelectual. Con todo, el debate tiene un valor incomparable. Se trata de un suceso gracias al cual dos concepciones están en disputa, intentando que su carácter superior sea demostrado. Esta clase de contención o pugna favorece el refinamiento del conocimiento, aproximándonos a la verdad. Desde luego, para notar estos provechos, es indispensable que los interlocutores tengan similar aprecio por las posturas reflexivas e ilustradas. Aludo a un hecho cada vez menos común, por desventura.

 

El autor es escritor, filósofo y abogado,
caidodeltiempo@hotmail.com

Columnas de ENRIQUE FERNÁNDEZ GARCÍA

27/01/2024
Comenzando este año, me comprometí a consumar una labor que se hallaba pendiente: leer las Obras completas de José Ortega y Gasset. Si bien ya había devorado...
22/01/2024
Si estudiáramos la historia intelectual de Francia durante el siglo XX, notaríamos cómo muchos pensadores asumieron posturas socialistas. Sartre, sin duda,...
26/10/2023
En 2005, junto con algunos amigos fundamos el Movimiento Político Liberal. Teníamos la convicción de que, si se procuraba resolver la problemática social, el...

Más en Puntos de Vista

PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...
En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...