Craso error al activar el TIAR

Columna
DE BUENA FUENTE
Publicado el 14/09/2019

El miércoles pasado, en una sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), 12 países del hemisferio volvieron a equivocarse rotundamente cuando votaron a favor de activar el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) contra Venezuela.

Al querer poner en práctica el TIAR, estos 12 países intentan darle legitimidad a una intervención armada que echa por tierra los esfuerzos realizados por la OEA desde hace 70 años para que los conflictos entre los países de la región se resuelvan por la vía pacífica.

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, EEUU, Guatemala, Haití, Honduras, Paraguay, República Dominicana y Venezuela (representada por el opositor Juan Guaidó) cometieron un grave error porque desconocen a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, pero sí reconocen a Guaidó como presidente encargado. ¿Entonces, contra quién quieren activar el TIAR?

Además, el Gobierno venezolano abandonó la OEA el 27 de abril de 2019 y del TIAR en 2015, por lo tanto, no corresponde aplicar este mecanismo a un país que no pertenece a ninguna de estas dos instancias.

Venezuela concretó su retiro del TIAR en 2015; pero en julio pasado, la Asamblea Nacional venezolana liderada por Guaidó, que busca la salida de Maduro y la realización de nuevas elecciones por considerar ilegítimo su mandato, aprobó su regreso, una decisión anulada por la Suprema Corte afín al oficialismo.

Muchos países de América Latina rechazan de plano cualquier intervención armada en la región y no están de acuerdo con este mecanismo.

México se retiró del TIAR en 2004, en tanto en 2012 lo hicieron Bolivia, Ecuador y Nicaragua, denunciándolo como un instrumento de influencia estadounidense en la región.

El TIAR fue invocado una veintena de veces desde su firma, pero nunca fue aplicado.

 

Editor de la sección Mundo de Los Tiempos

Columnas de ALFREDO JIMÉNEZ PEREYRA

14/09/2019
El miércoles pasado, en una sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), 12 países del hemisferio volvieron a equivocarse...
31/08/2019
Colombia vuelve a encontrarse en una encrucijada, hacia la zozobra y un camino lleno de espinas mientras busca continuar adelante unos Acuerdos de Paz que...
17/08/2019
Tras las primarias argentinas del pasado domingo, la expresidenta Cristina Fernández, quien dejó el poder desgastada en 2015 y actualmente es investigada por...
20/07/2019
Cada vez son más las imágenes o denuncias que se cuelgan en las redes sociales de varios países en Suramérica sobre peleas, discusiones y agresiones físicas...
06/07/2019
A principios de año escribí en esta misma sección que el presidente Nicolás Maduro atravesaba por su laberinto sin salida a la crisis política, social y...
  •  

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...