Craso error al activar el TIAR

Columna
DE BUENA FUENTE
Publicado el 14/09/2019

El miércoles pasado, en una sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), 12 países del hemisferio volvieron a equivocarse rotundamente cuando votaron a favor de activar el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) contra Venezuela.

Al querer poner en práctica el TIAR, estos 12 países intentan darle legitimidad a una intervención armada que echa por tierra los esfuerzos realizados por la OEA desde hace 70 años para que los conflictos entre los países de la región se resuelvan por la vía pacífica.

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, EEUU, Guatemala, Haití, Honduras, Paraguay, República Dominicana y Venezuela (representada por el opositor Juan Guaidó) cometieron un grave error porque desconocen a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, pero sí reconocen a Guaidó como presidente encargado. ¿Entonces, contra quién quieren activar el TIAR?

Además, el Gobierno venezolano abandonó la OEA el 27 de abril de 2019 y del TIAR en 2015, por lo tanto, no corresponde aplicar este mecanismo a un país que no pertenece a ninguna de estas dos instancias.

Venezuela concretó su retiro del TIAR en 2015; pero en julio pasado, la Asamblea Nacional venezolana liderada por Guaidó, que busca la salida de Maduro y la realización de nuevas elecciones por considerar ilegítimo su mandato, aprobó su regreso, una decisión anulada por la Suprema Corte afín al oficialismo.

Muchos países de América Latina rechazan de plano cualquier intervención armada en la región y no están de acuerdo con este mecanismo.

México se retiró del TIAR en 2004, en tanto en 2012 lo hicieron Bolivia, Ecuador y Nicaragua, denunciándolo como un instrumento de influencia estadounidense en la región.

El TIAR fue invocado una veintena de veces desde su firma, pero nunca fue aplicado.

 

Editor de la sección Mundo de Los Tiempos

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ALFREDO JIMÉNEZ PEREYRA

14/09/2019
El miércoles pasado, en una sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), 12 países del hemisferio volvieron a equivocarse...
31/08/2019
Colombia vuelve a encontrarse en una encrucijada, hacia la zozobra y un camino lleno de espinas mientras busca continuar adelante unos Acuerdos de Paz que...
17/08/2019
Tras las primarias argentinas del pasado domingo, la expresidenta Cristina Fernández, quien dejó el poder desgastada en 2015 y actualmente es investigada por...
20/07/2019
Cada vez son más las imágenes o denuncias que se cuelgan en las redes sociales de varios países en Suramérica sobre peleas, discusiones y agresiones físicas...
06/07/2019
A principios de año escribí en esta misma sección que el presidente Nicolás Maduro atravesaba por su laberinto sin salida a la crisis política, social y...
  •  

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
18/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
18/05/2025
En Portada
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...

Félix Patzi convocó este jueves a organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional, para defender la candidatura de Alianza Popular y Andrónico Rodríguez...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y quien fuera vicepresidente de esa institución, Francisco Vargas, señaló este jueves que analiza renunciar a su...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos aguarda condiciones meteorológicas favorables para descargar aproximadamente 149 millones de litros de...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...