De incendios, helipuertos y salas de preembarque

Columna
Publicado el 19/09/2019

750 m2 de una sala de preembarque del palacio de gobierno reciben mayor atención que millones de hectáreas consumidas por el fuego, más de cinco bomberos muertos, 1.200 especies afectadas y 96 comunidades en riesgo…Eso es poco decir para retratar la tragedia que están sufriendo la Chiquitanía y Bolivia.

Ayer, dos noticias generaron polémica: los tres millones de hectáreas consumidas por el fuego y la extensión de la sala de preembarque del nuevo palacio, la cual cuenta con bomberos de manera permanente y comodidades que llegan a caer groseras. Dos claras realidades de lo que estamos atravesando como un país fragmentado y de polos extremadamente opuestos: autoridades que continúan concibiéndose como deidades y el de un territorio que sangra.

Los kilómetros cuadrados quemados en el país equivalen a 41.293,4 kilómetros cuadrados, similar a Suiza. En este mismo país que perdió tanto a causa de incendios, el primer mandatario decidió tener un nuevo palacio de gobierno cuya construcción costó 42 millones de dólares, monto al que luego se sumaron otros 2,5 millones de dólares para el equipamiento del mismo.

¿Hasta cuándo dejará Bolivia al señor Presidente cumplir ese papel de Dios de la destrucción? Una deidad del inframundo que incomprensiblemente está en los cielos. Es obvio que el Presidente y todo su escuadrón ignoran y están peleados con necesidades urgentes. Imagino que esta patología manifestada en un tirano déspota y narcisista tiene nombre.  

La gente ha demostrado ser solidaria y valiente. Sin embargo y da mucha pena decirlo, no es suficiente ni lo será. ¿Qué pasa con nuestras autoridades? ¿Todavía sienten? Me atrevo a decir que todo boliviano ha sangrado-en mayor o menor medida-junto a la Chiquitanía. Los países vecinos y el mundo se han identificado más con el bosque chiquitano que nuestras propias autoridades. ¿Dónde nacieron ellos? ¿Qué país piensan que gobiernan? ¿Dónde creen que viven?

 

Periodista de Los Tiempos

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Adriana Trigo Amador

06/03/2020
Toda tragedia invita a reflexionar, pero parece que, por inercia, también a criticar y, por supuesto, juzgar. ¿Juzgar a quiénes? A aquellas personas que...
13/02/2020
Aquellas personas que piensan que defender los derechos de los animales es absurdo o frívolo ante las necesidades humanas, por favor, absténganse de leer...
10/01/2020
Siempre recordé tres cosas del Cristo de la Concordia: es la segunda estatua de Jesús más grande del mundo; es, por excelencia, el ícono representativo de la...
28/11/2019
Estamos viviendo las primeras semanas en las que la “normalidad” volvió al país. Uno de los aspectos valorados, en medio de un sinfín de temas primordiales,...
01/11/2019
Nuestra relación no comenzó de la mejor manera. Cuando era niña, en un afán de calmar berrinches, en la calle mi madre me decía: “Voy a llevarte con el...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...