Los kurdos y el zoroastrismo

Columna
OPINIONES DE UN ESCRIBIDOR
Publicado el 02/01/2020

Quiero repetir una noticia que me ha llamado la atención y hacer un comentario ahora, para ver si lo que entreveo resulta ser cierto en el futuro.

Resulta que recientemente algunos kurdos de Irak se han estado convirtiendo a una antigua religión denominada zoroastrismo o mazdeísmo. Tradicionalmente hubo zoroástricos entre ellos, pero disimulaban sus creencias para no ser objetos de persecuciones por parte de los musulmanes. Porque el islam predica la tolerancia, pero Mahoma dio ejemplo contrario al masacrar a tribus judías en Arabia. En cuanto al cristianismo, omitiré comentarios feos. En árabe existe un término para indicar ocultar la verdadera creencia religiosa de una persona, practicando otra como culto social; esto se denomina “taqiya”. 

Acostumbrados a la práctica de la taqiya, los kurdos en Irak convertidos al zoroastrismo fueron a la mezquita a orar. ¿Y qué ocurrió? Que sus paisanos kurdos musulmanes los recibieron con los brazos abiertos. Piensen que para un musulmán dejar su religión es apostasía. El término apostasía tiene una connotación detestable y está en el derecho canónico.

Pero los kurdos son kurdos primero y musulmanes tibios después. De ahí el dicho prevalente entre los musulmanes: “Más vale un kurdo a un infiel”; en el sentido que un kurdo hace un musulmán nominal.

Lo importante de estas conversiones al zoroastrismo de los kurdos, así sean pocas, es que las hicieron aduciendo que esta religión les puede servir para afianzar su segregación étnica frente a sus vecinos musulmanes. Así, los kurdos se podrían identificar como zoroástricos o mazdeístas.

Les es difícil a los kurdos conformar una nación. El Kurdistán esté dividido entre cuatro países: Turquía, Siria, Irak e Irán. En Irak conforman un estado autónomo, aunque sea federado. En Siria tienen un ejército, pero acaban de aceptar reintegrase en ese país por el temor de ser invadidos por su archienemigo, el ejército turco. En Turquía el 25% de la población es kurda, pero su gobierno les niega autonomía.

El origen de la religión mazdeísta es atribuido a la prédica de un profeta llamado Zarathustra o Zoroastro, quien escribió el libro denominado Avesta. Se colige que Zarathustra vivió en lo que actualmente es Afganistán o en el oeste de Irán. Tradicionalmente se adscribe su vida al segundo milenio antes de la era cristiana, lo que es verosímil. Su enseñanza parte del supuesto que el mundo es como es, y no por la creación de un dios distraído. En el mundo existiría una fuerza para el bien y la armonía, y otra para el desorden y el mal. El bien se encarnaría en el dios Ahuramazda, y el mal es su antítesis, con todas las fuerzas destructivas. En el final escatológico de los tiempos, el bien triunfaría.

El mazdeísmo ha considerado legítimo venerar a los dioses, como seres dentro de la creación; la condición es que acaten a Ahuramazda, es decir al bien.

De las enseñanzas prácticas del mazdeísmo o zoroastrismo, están: practicar buenos pensamientos, buenas palabras y buenos hechos; practicar la caridad; la igualdad espiritual entre los sexos; hacer el bien por sí mismo, sin esperar recompensa. El mazdeísmo moderno ha tendido a poner de lado muchas macanas que figuran en el Avesta y en cambio hace hincapié en otro aspecto de este su libro religioso: el respeto a la naturaleza y a la vida silvestre, para ser una religión ecológica.

Para terminar sobre esta religión zoroástrica, sus adherentes en India son los parsis, que son una minoría culta. De entre ellos, la familia Tata es de potentados industriales en India, propietarios en Inglaterra de la fábrica de automóviles Jaguar. Con esto fomentan la idolatría de los que ven a los Jaguar con adoración, como el que suscribe este artículo.

 

El autor es escritor

Columnas de BERNARDO ELLEFSEN

20/02/2020
En anteriores artículos expuse porqué las leyes que se quieren implantar en Bolivia –destruyendo los bosques y arrebatando sus tierras a los cazadores que...
13/02/2020
En artículos anteriores insistí que con la política de deforestación actualmente en curso, se degradará a nuestra descendencia. Tal afirmación es grave y...
06/02/2020
Recientemente, la Central de los Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (CPEM-B) ha solicitado a la presidenta Jeanine Áñez la abrogación del nuevo Plan de Uso de...
30/01/2020
Quizá algunos lectores recuerden que terminando el año 2020 publiqué un artículo comentando que el papa Francisco consideró admisible que hubiese sacerdotes...
23/01/2020

Más en Puntos de Vista

CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
12/01/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/01/2025
En Portada
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...

La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...
El Comité de Transporte de Sacaba determinó este miércoles que el pasaje urbano será de 1,60 bolivianos.

Actualidad
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con...
El alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, dio la bienvenida este martes a los artistas que participarán...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la...
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
Wilstermann tiene dos sanciones más de prohibición de registro de jugadores, después de hoy la FIFA hizo oficial estos...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...