Asfixiados

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 20/07/2020

La economía tiene un ciclo básico: producción, distribución, consumo y cambio; con la pandemia éste flujo se ha detenido y en varios casos está muriendo o ya murió.

Tan duro resultó el golpe, que afecta a la señora que tenía su puesto de venta en La Cancha así como al empresario industrial, nadie se ha salvado de esta catástrofe.

La conclusión y nuestra actual realidad, es que estamos asfixiados, no sólo por el maldito virus que nos tiene confinados en nuestras casas, sino también porque la economía se derrumba. Cada día, junto a las vidas que se nos van en las puertas de los hospitales, mueren emprendimientos de todo tamaño. Cada minuto, hay oersonas que sufren por las consecuencias de la pobreza de un país que nunca se preocupó de la salud de su gente ni le otorgó la educación necesaria.

Poco, casi nada, ha significado que el gobierno central hubiese dispuesto un bono de juguete o que hubiese dictado la reducción del pago de algún servicio básico, porque este problema no se soluciona con un paliativo tan diminuto. Los bolivianos vivimos el día a día asfixiados por las obligaciones que se acumulan en las manos de nuestros acreedores y no podemos generar ingreso alguno, porque sencillamente el mercado agoniza y nadie (o casi nadie) vende un mínimo sostenible.

Si no podemos vender no podemos generar, si salimos a vender nos contagiamos, ¿qué hacer?

Quizás la solución no pasa por bonos, ni por reducir el cobro de algún servicio básico, porque lo que necesitamos es ver cada caso de modo individual, y para ello bien deberá el Gobierno emitir una ley de reprogramación de obligaciones. Esta, que tendría que ser una norma sujeta a cada situación particular, seguro no sería necesaria para quienes aún funcionan económicamente (supermercados, farmacias, entre otros), pero sería vital para muchos otros sectores económicos que no pueden aún generar recursos.

Se debe tener muy en cuenta que, si no se flexibilizan los plazos de pago, nos toparemos ante un descalabro mayúsculo, un escenario en el cual ni los bancos tendrán a quien prestar y donde la clase alta pasará a ser media, la media a baja y la baja no sé dónde terminará.

El Banco Mundial ya anunció que la economía planetaria se desplomará al menos en un 5% y que 60 millones de personas (más de seis veces la población de toda Bolivia) caerán en situación de pobreza extrema.

A su vez, todos ya sabemos que de pronto es éste el momento más crítico que enfrentaremos en toda nuestra vida, y para superarlo se precisan políticas profundas y normas valientes.

 

El autor es escritor, ronniepierola.blogspot.com

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

05/05/2025
Aquella mañana, Ofelia Orcajo despertó embadurnada de sudor y pálida de la impresión, su espanto no era para menos, la noche anterior había soñado que se...
14/04/2025
Como una enfermedad antigua con síntomas modernos, presenciamos cómo Tuto Quiroga pateó el tablero de la unidad y cómo Samuel Doria Medina se hizo candidato...
18/03/2025
Gobernada en su mayoría por dos regímenes de tendencia izquierdista, la Bolivia del Movimiento al Socialismo supo atravesar las últimas dos décadas...
31/01/2025
Servando Zangotolina tuvo un encontrón con la lógica el día que se enteró que el país se derrumbaba por unas tunas. Fue en enero del año del bicentenario,...
10/01/2025
Aquel diciembre sofocante se llevaron adelante unas elecciones k’aimas, convocadas por unas autoridades truchas y respaldadas por unos políticos sin dignidad...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/07/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
03/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
03/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
03/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/07/2025
02/07/2025
En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...