Pacto con el diablo

Columna
Publicado el 02/09/2020

Gracias Evo, anteayer con voz alta y clara dijiste que el Presidente de los Empresarios (CEPB) te “ofreció apoyo antes de ser derrocado”. Algunos empresarios de base estábamos seguros de que nuestra entidad matriz había perdido su entidad, otros sospechaban que hace unos 14 años un tono azul había teñido su accionar y otros creían que el miedo y la anomia habían tocado las puertas de nuestra institución, más allá de la conveniencia o del oportunismo de algunos directivos que sin identidad aprovechaban la Confederación como su centro de negocios o relacionamiento con ministros y autoridades.

Es que intentar mezclar el agua y el aceite no es posible, el aceite vegetal no se disuelve en el agua porque es una sustancia no polar, el agua es una sustancia polar, ambas son muy distintas entre sí y en general no se mezclan. Basta con apreciar el desastre que quedó en la COB cuando esta se mezcló con el masismo.

El empresario tiene, en cualquier sociedad, el rol productivo, de comercio, de iniciativa, de inversión, de empleo y de crecimiento y su entidad matriz, por mandato estatutario, debe preservar esa función. Sin embargo, la actividad empresarial no se desarrolla en una burbuja. Los indicadores de competitividad del Foro Económico Mundial (WEF), muestran que la competitividad es una construcción conjunta de gobierno, empresa y sociedad. Sin competitividad genuina no hay desarrollo sostenible, por más que la economía muestre signos de bonanza. Clara evidencia de ello es que, en 2019, Bolivia obtuvo el lugar 107 de 141 países, el penúltimo en Sudamérica, sólo por encima de Venezuela (133), mientras Chile estuvo en el lugar 33.

Para el WEF, en Bolivia falló la institucionalidad, el sistema de contrapesos, la independencia judicial, el desempeño del sector público, los derechos de propiedad, la credibilidad de la Policía, del sistema regulatorio, las distorsiones de impuestos y subsidios en la competencia y en general la eficiencia del sistema estatal. Entonces, ¿dónde estaba la palabra del empresario que debería defender su ambiente de negocios?

Efectivamente el empresario no debe hacer política partidaria, pero tampoco debe ser mudo cuando se deteriora su país y las instituciones. Mantener silencio cuando se considera derecho humano la reelección, cuando se hace fraude, cuando la justicia se coopta, cuando se conculcan las libertades individuales, cuando se crean más de 30 empresas estatales casi todas con fines de pérdida y cuando los recursos del Estado se van al negociado, a la corrupción y no a la salud es ser cómplice o tener un pacto con el diablo, es “ofrecer tu alma a cambio de favores diabólicos poderosos”, entre ellos las riquezas o el poder.

El diablo, como buen diablo, te traicionará tarde o temprano y entonces desaparecerá tu pacto y te echará en cara lo que hiciste por él y te llegará el descrédito, el desprestigio y al final, por haber traicionado tus principios, la deshonra. Queda entonces que para reparar lo que hiciste entregues tu cabeza a tus pares y que tu alma se vaya con el diablo, castigo por haber servido a dos amos, como decía Teófilo de Adana siglos atrás.

 

El autor fue vicepresidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia

Columnas de ÓSCAR F. AGUILAR O.

17/09/2020
Boliviano honesto, que vives de tu trabajo, no de la política ni de la prebenda, ni de la coima, que sufridamente produces que creas empleo que tienes...
02/09/2020

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
20/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
20/05/2025
En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...