¿De qué te enojas?

Columna
DESDE LA REDACCIÓN
Publicado el 15/10/2020

A ver, el 12 de octubre, el colectivo Mujeres Creando intervino en La Paz las estatuas de Isabel la Católica y de Cristóbal Colón, han quedado bonitas, no se puede negar y esas imágenes intervenidas han dado la vuelta al mundo. A la primera le pusieron polleras y aguayos y al segundo le echaron pintura roja (aunque no está comprobado que lo de la pintura sea autoría del mismo colectivo).

Mucha gente está enojada. Dicen que las polleras y mantillas vinieron de España bla, bla, bla, sí, ya, pero son la vestimenta que caracteriza a las indígenas de esta parte del mundo y la estatua se ve bien así. También dicen que se ha dañado el patrimonio y bla, bla, bla ¿qué patrimonio pues? ¿qué imágenes para “adorar” son esas?

Son parte de la historia, ya. Pero todos los días vamos escribiendo nuestra historia y en este capítulo, lo que se escribe es que, para bien y para mal, todos somos una mezcla, vivimos en sociedades globalizadas y esos monumentos ya no pueden ser vistos como deidades. Eso creo que se entiende desde hace mucho tiempo, eso se supone que se debía superar hace años, pero no. Se nota que no logramos cambiar de capítulo cuando el racismo sale con disfraz de ofensa por el “patrimonio”. ¿Qué simbolizan esas estatuas? ¿por qué te enoja que le pongan aguayos, polleras y mantillas tan lindas a un pedazo de roca? ¿esta acción es una obra de arte?

Puede ser. Es increíble y revelador que en este tipo de intervenciones los que hacen a la obra, son los que protestan contra ella, si esa acción hubiera pasado desapercibida, es decir, si no se le hubiera dado tanta importancia, no existiría la obra, no se haría evidente el problema de racismo, clasismo y violencia que aún reina por estas tierras. Entonces ¿la obra eres tú que te enojas y ofendes?

 

La autora es editora de OH! y de Lecturas & Arte de Los Tiempos

Columnas de CLAUDIA EID ASBÚN

17/12/2020
Hace tres años se presentaba en Bogotá el estudio “Control del cáncer, acceso y desigualdad en América Latina: Una historia de luces y sombras, una...
03/12/2020
Ayer, el ministro de Salud, Edgar Pozo, informó sobre los alcances del Decreto Supremo 4404 que abre paso a la realización de todo tipo de actividades...
26/11/2020
Como editora de la sección Doble Clik no quisiera dar espacio a notas como la del martes en la que se hablaba de que Fernando Camacho declaró su amor...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...