Educación: una columna vertebral dislocada

Columna
BAJO EL MOLLE
Publicado el 17/02/2021

Es una pena y una vergüenza lo que está atravesando el país en educación. Lo que debería ser prioridad para el desarrollo no es más que la quinta rueda del auto. Pese a que se tuvo un año para planificar soluciones, aún se sigue caminando a tientas sobre un campo minado. Como los jóvenes y niños no votan, poco importa a las autoridades garantizar este derecho básico.

¿Dónde se forman seres humanos de bien para la sociedad? Claro que en casa, pero también en la escuela. La educación debería brindar conocimientos académicos de alta calidad en ambientes equipados para ello y también impulsar la autosuperación.

Los niños deberían aprender desde pequeños a respetar a su patria, la diversidad cultural y a trabajar por el bien del medio ambiente. Pero estamos ante una realidad completamente diferente.

La primera bomba a la educación cayó con la educación virtual. En un país donde conectarse a Internet es casi un lujo, se pretendió pensar que todos tienen el mismo acceso a una computadora. Pero la brecha digital es demasiado grande, una brecha que también es educacional.

La segunda bomba, y la más destructiva, fue la clausura del año escolar 2020. Todo el esfuerzo que estaban haciendo algunos se menospreció por completo. El estudiante que estaba esforzándose por aprender, pese a las limitantes, se encontró con que su empeño valía igual que el de aquel a quien no le importó más seguir formándose.

El Gobierno apuntó a padres y profesores por quejarse de las condiciones y no tener soluciones para ello. Además, los llevó a enfrentarse entre ellos y despreciar el valor del otro y su importancia en la formación del escolar.

¿Qué ejemplo se les está dando a los niños y jóvenes con esto?, ¿qué patria estamos construyendo a partir de quienes hoy tienen su confianza y delicada formación en nuestras manos?

Ahora empezó otro año escolar tratando de sobrellevar todas las dificultades. Pero la brecha es más evidente. En el área rural se tuvo que forzar las clases presenciales, porque no hay modo de hacerlas virtuales. Profesores y estudiantes se exponen al riesgo de contagiarse de Covid-19, por tratar de tener una educación.

En el área periurbana también solicitan clases presenciales, porque no logran acceder a Internet. Y en el área urbana sí se tienen clases virtuales, pero ¿a qué costo? Familias con más de tres hijos y una computadora en casa ¿qué pueden hacer?

Y hay también el tedio de los pobres niños que deben estar ante una computadora durante horas sin poder soñar con el recreo para ir corriendo a la canchita a jugar con sus amiguitos. Y es que no sólo se golpeó el desarrollo académico del estudiante, sino también el social.

Algunos colegios hicieron el esfuerzo de crear una plataforma virtual con un circuito cerrado y capacitaron a sus maestros, pero otros no tienen los recursos ni la capacidad técnica para ello.

¿Qué les decimos a los niños? Lo siento, pero tu educación no es un puente que entra por los ojos. Lo siento, pero tú no votas, así que no me importa hacer políticas para ti. Es más, cuanto más ignorante crezcas, más útil eres para seguir en la manada y no cuestionar nada.

No importa si no sabes escribir una oración, hacer cálculos con fracciones o no desarrollas tus habilidades artísticas o deportivas. No importa si no sabes amar y valorar a tu país y respetar las opiniones del otro.

Lo que importa es que seas un borrego y creas que las obras te las regalo, porque soy un político buen tipo. Agarro mi guitarra, canto y tú sólo debes aplaudir como en un show de circo.

Repito, es una pena y una vergüenza el mensaje entre líneas que se le da al estudiante. Lo único que creo que queda decirles a todos los escolares es que no importa lo que el Gobierno espere de ustedes, ni lo que otros les digan que deben ser. Mírense al espejo y sueñen con ser grandes cosas y, para alcanzarlas, edúquense, fórmense y esfuércense.

Edúquense para ser los que gobiernen el país por mejores días y no tengan que rogarles a los gobernantes mejores condiciones. Sean líderes y no borregos. Es hora de enderezar la columna vertebral de nuestro país.

 

La autora es periodista y educadora

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LORENA AMURRIO MONTES

24/12/2021
Uno de los servicios que explotó en la pandemia fue el de delívery, principalmente para la comida. Y algo tan oportuno que llegó para quedarse; al punto que...
17/12/2021
A inicios de esta semana, mi mamá me habló de una famosa actriz española, Verónica Forqué, que se había quitado la vida a sus 66 años. En Instagram no tardó...
10/12/2021
Bolivia se encuentra en la cuarta ola de la pandemia de Covid-19, indican las autoridades y medios de comunicación. En efecto, las cifras superaron los...
03/12/2021
La lógica, en estas circunstancias, resulta muy básica. Si el cielo está nublado, es muy probable que llueva. Entre noviembre y marzo tenemos la típica...
26/11/2021
“Bolivia está polarizada” es la frase que cada día escuchamos en los medios de comunicación, de parte de analistas que con mucho tino observan y analizan el...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
20/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
20/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
En Portada
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien...

El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...