¡Prohibido botar basura!

Columna
Publicado el 24/04/2021

Quizás usted fue educado desde casa como lo hacen en Japón respecto de la basura que genera en espacios públicos, en una ciudad o fuera de la misma. La consigna es que si no encuentra un basurero, se lleva la basura con usted a casa y procede a disponer apropiadamente de ella.

Sí, esta educación empieza en casa, donde uno también no tira la basura por donde sea e incluso tiene ya algún sistema de separación de residuos sólidos, ya que ahora, luego de tanto tiempo hay contenedores para ello, aunque a veces estos no son vaciados a la velocidad que se llenan.

Esta es la razón por la cual, para algunos, nos parece inconcebible que cada par de años, tenga que haber un suceso que nos recuerde que la basura dejada desordenadamente por muchos ciudadanos se convierta en problemas de gran escala. Por un tiempo hay titulares, y ahora con las redes sociales, se comparten las publicaciones, las fotos, muchos se lamentan y quizás unos cuantos dejen la mala práctica de botar sus residuos donde sea.

Sin embargo, el problema es más complejo, ya que, al cabo de un tiempo, ya no hay titulares, no hay francés que esté organizando campañas, y los lugares que se limpian, eventualmente, vuelven a quedar sucios.

Hace unos días, alguien consultaba si no pudiéramos hacer algo al respecto. Esta persona, sugería armar un grupo al estilo de una brigada que pueda trabajar en algún grupo o comunidad específica para generar un programa concreto de educación ambiental.

El problema con este tipo de acciones puntuales es que, si no cuentan con un apoyo continuo, de por vida, el momento que no hay seguimiento la gente se olvida, los nuevos integrantes de la comunidad no tuvieron conocimiento y eventualmente, el esfuerzo que duró unos años, vuelve a punto cero.

El fin de semana pasado, tuve el gusto de poder visitar la playa de la comunidad Sisasani. Más conocida como isla tortuga, este hermoso lugar en el lago Titicaca, resulta desconocido para muchos. Si bien el agua se ve clara y uno puede apreciar hasta la hermosa composición de piedras en el fondo, la playa como tal está bajo la presión, cada vez creciente de los visitantes.

Un letrero colgado en un árbol de eucalipto indica: “Prohibido botar basura - Cuide nuestra naturaleza”. Sin embargo, el botar basura parece ser parte de la cultura colectiva, pues a pesar de que la playa cuenta con dos contenedores para basura, no existe el mínimo interés de depositar los desechos, en especial las botellas plásticas, en esos lugares.

De niña visité más de cinco veces las playas de Chúa, un poblado sobre el camino al estrecho de Tiquina. Ese lugar también tenía agua clara y carecía de basura. Con los años, las construcciones, impidieron el acceso a la playa y el único lugar disponible, estaba ya con bastante presencia de plásticos desechados.

¿Cuántos Alex tienen que llegar para que se limpien los lagos, ríos y más? Y el reto siempre es mantenerlos limpios. Al parecer, es un reto que poco interesa a las autoridades locales. El continuar con la idea de rellenos sanitarios no puede seguir siendo la única propuesta. No por nada Tokyo cuenta con 19 plantas de incineración y, ojo, que la tecnología ha llegado al punto, donde no se emiten gases tóxicos ni contaminantes y encima generan energía.

Hace años, tuve la oportunidad de aprender sobre manejo de residuos sólidos en Suecia, ellos comentaron que fue en la década de los 50 que lograron introducir en el programa de educación escolar el tema de educación ambiental, con un fuerte componente del manejo responsable de la basura. El mismo no ha cesado, pues entienden que este tipo de educación debe ser continuo en la sociedad.

Si bien todo se inicia en casa, no estaría de más hacer el esfuerzo para que desde colegio, el tema de basura vaya más allá de una campaña en los colegios. Es más, la biotecnología, como vengo exponiendo, ha generado distintas soluciones. No es tarde para considerar una seria actualización del contenido curricular en la educación básica, que incorpore más ciencia y tecnología, para afrontar los verdaderos desafíos que tenemos en Bolivia.

 

La autora es especialista en agrobiotecnología

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CECILIA GONZÁLEZ PAREDES

15/01/2022
Un clásico en Bolivia es hacer todo a último momento. Estos días ya tocaba tercera dosis para algunos en casa y estaba planificado el día. Olvidamos como...
24/04/2021
Quizás usted fue educado desde casa como lo hacen en Japón respecto de la basura que genera en espacios públicos, en una ciudad o fuera de la misma. La...
06/03/2021
“La mayoría de los países de Europa y América del Norte son importadores netos de deforestación, es decir, están impulsando la deforestación en otros lugares...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
06/05/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...