El fracaso de la izquierda, según el “hermano Pablo”

Columna
BITÁCORA DEL BÚHO
Publicado el 13/05/2021

¡Nadie es profeta en su tierra!

Ni los más duchos en las artes del embauque, la politiquería y la demagogia están exentos de la derrota y el fracaso. A cada pavo le llega su nochemala. A cada demagogo le llega su fracaso.

A algunos, el garrotazo les viene por delante, a otros, por detrás, según la barrabasada. Hay pues, un destino inequívoco en cada animal-político, o viceversa, que hace de su falso discurso un traje con aura celestial, casi mágico, mesiánico, glorioso e inalcanzable.

Nació en Madrid. Es politólogo de profesión, tiene un doctorado en Ciencias Políticas y acaba de obtener un máster en técnicas y estrategias para autoeliminarse del escenario político.

El “hermano Pablo Iglesias Turrión”, alías el Coletas, como lo llaman con respeto sus detractores, ha sido derrotado estrepitosamente en las últimas elecciones regionales de Madrid: su ciudad natal, su cuna, su principio y ahora su final. Esto, sin duda, le ha producido una profunda reflexión que lo ha llevado a anunciar su retiro definitivo de la política española y de toda palestra que muestre su rostro compungido por el brutal  lak’aso , de izquierda a derecha y de derecha a izquierda que le propino la flamante presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

¡La “tuerka” se ha roto de tanto girar a la derecha!

Fundador de Podemos, partido político que lo ha acompañado por más de ocho años y que según su interpretación conjuga las ideas de poder y democracia –haciendo una cierta alusión irónica a PODEMOS, agrupación boliviana de derecha– ha tocado fondo.

Ni su brillante Neurona lo iluminó en su largo y trabajoso camino para convertir, dizque, a España en una “república plurinacional” y qué, según sus cálculos estratégicos y trasnochados ya se vislumbraba en el horizonte, a mediano o largo plazo, las mieles de la plurinacionalidad.

“El espíritu republicano se abre cada vez más paso en España”, decía este tío y “hermano”, por vía crucis, del huido y ahora presidente segundo del Estado Plurinacional de Bolivia.

¡Se quedó sin soga ni cabrito! Recordemos que el hermano Pablo, había anunciado su salida del Gobierno de coalición renunciando a la vicepresidencia de Derechos Sociales y Agenda 2030 con la firme convicción de ganar la presidencia de la comunidad de Madrid. Hoy, ese sueño se truncó. Pero no el gran deseo onírico que tuvo en 2018 cuando, un hombre de izquierdas, pasó a formar parte, como por arte de magia capitalista, del conglomerado de los ricos y famosos de derechas y se compró una casita en un municipio de la sierra de Guadarrama, Madrid. La vivienda fue adquirida por la friolera de 600.000 euros. (…) “El inmueble cuenta con unos 268 m2 sobre una parcela de 2.000 m2 y tiene tres dormitorios, dos baños, chimenea, jardín con huerta, una parte zen y un pequeño chamizo como casa de invitados. El precio medio de la vivienda en Galapagar se encuentra sobre los 1.605 euros el metro cuadrado, según el último informe de precios de vivienda usada del portal inmobiliario Idealista” (…). ( La Razón , España, 05-10-2020).

La grey de zurdos y amigotes, afines al Coletas, ha perdido a uno de sus mentores más prominentes. El fracaso de la izquierda en España, también es, en gran parte, el fracaso de la burda imitación de izquierdistas en esta parte del mundo. Venezuela, Ecuador, Argentina y Bolivia, siempre estuvieron bajo el asesoramiento del hermano Pablo. A cambio, la comparsa, hizo realidad sus proyectos más ambiciosos y llenó sus bolsillos de platita.

Coletas, que tiene la combinación letal: inteligencia y perversidad, emergió en España como la última Coca Cola del desierto y se hizo casi una vaca sagrada. La casta, que tanto repugnaba, terminó por devorarlo.

"En esta campaña me he convertido en un chivo expiatorio. Creo que es evidente que, a día de hoy, no soy una figura política que pueda contribuir a mi partido", dijo el día de su retiro público. De momento, yo lo dejaría solo en chivo. Y pasaría a cambiar la palabra “renuncia” por expulsión ignominiosa propiciada por la democracia, Madrid y España.

Hermano Pablo: La libertad, la democracia, España, Madrid y el resto del mundo, están más seguros sin tu retórica de odio, de enfrentamiento y de caos. Ese es el gran problema de la izquierda decadente. Hacer de su discurso populista y demagógico una panacea mediocre para las necesidades de la sociedad. La izquierda se vale de las carencias de la gente para satisfacer las suyas. Y lo hace bajo una intencionalidad perversa, enfrentar al pueblo para reinar por los siglos de los siglos, amén. Mientras más conflictos haya, más se afianza el caudillo y el partido único.

Mientras más descontento exista, más se podrá afanar. Sin pesos ni contrapesos que fiscalicen las acciones de los tiranos, es prácticamente imposible que haya democracia. “La guerra es paz. La libertad es esclavitud. La ignorancia es fuerza”, dice George Orwell en 1984 .

En Bolivia, los 14 años de gobierno evomasista y los que ahora le siguen. Son una muestra evidente de un fracaso inminente. Hay un vacío bestial, una mediocridad en la forma de hacer gobierno que lleva a lo que hoy está aconteciendo en el país.

Esta es la tormenta perfecta para que Evo Morales y su marioneta adopten medidas intranscendentes, antidemocráticas: coerción, dimes y diretes, acusaciones, juicios, cárcel y persecución.

Yo te acuso, tú me acusas, él nos acusa y nosotros quedamos impunes.

No existe un horizonte claro y serio, una agenda de gobierno que reencamine la economía, la salud y la democracia. Todo es una constate improvisación.

Con el fracaso de la izquierda española, liderado por el hermano Pablo, se reafirma también el fracaso de los que pretendieron reclamarse de izquierdas: Chávez, Castro, Correa, Lula, Cristina, Evo y Maduro. En realidad, fueron y seguirán siendo simplemente populistas. El problema es que los aspirantes a zurdos, tarde o temprano siente un fuerte impulso a delinquir. Y es justamente ahí cuando entran en una grave contradicción con sus operadores políticos, porque mientras estos martillean con ideas de izquierda y hacen el trabajo sucio, los jefazos le dan duro a la cleptomanía.

El hermano Pablo no podía ser la excepción. Vaya paradoja, quién diría que ese personaje desconocido que irrumpió en el escenario con el movimiento de los indignados y el 15M, luego sería motivo de indignación en casi toda España.

 

El autor es comunicador social

Columnas de RUDDY ORELLANA V.

27/02/2025
Claro que entre el decir y el hacer hay un tiempo transcurrido. Lo primero siempre suele ser teórico y casi repetitivo. Lo segundo es profundamente...
13/02/2025
Bellacos, estúpidos, corruptos, perversos y bravucones. Joyitas a granel en un país en el que poco importa agredir con lenguaje racista y excluyente. Y casi...
30/01/2025
¡Quizás de eso se trate la vida! De un secreto indescifrable, o de un eterno sueño del cual se despierta sólo con la muerte. Un sueño dentro de otro...
16/01/2025
Mitómano, vengativo, déspota, bellaco, bribón, desleal, cobarde, antidemocrático, tramposo, antiético, demagogo, inmoral, egoísta, autócrata, manipulador,...
02/01/2025
Poder y Estado, o poder político, suena a una dicotomía sospechosa, pero también a ingredientes ineludibles para definir cierto orden social o, en muchos...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...