Hombres araña lobo

Columna
Publicado el 01/07/2021

Burlarse de los norpotosinos por aquella versión de que algunos creen que la vacuna puede convertir a las personas en hombres lobo podría ser una crueldad, y hasta incurrir en discriminación, de no mediar el hecho de que revela algunas de las grandes debilidades de nuestra gente.

Lo primero que se debe aclarar es que la versión no pudo ser confirmada, así que, por lógica deducción, es una mentira.

Al parecer, la versión de los hombres lobo es el resultado de una cadena de falsificaciones y mentiras, como se ha hecho común en estos tiempos en los que las redes sociales son las principales transmisoras de desinformación.

Todo comenzó a principios del pasado mes de junio, cuando la fotografía de un hombre en estado dudoso –pues no se sabe si estaba borracho o en otra condición– fue alterada para que se parezca a algún tipo de bestia. Se agregó letras advirtiendo que el ser, encontrado en Chayanta, “no es una persona (sino que) es un lobo que come personas”. La fotografía fue subida a las redes junto al video de un hombre lobo jadeando sobre una especie de camilla, que debió ser tomado de alguna película.

La falsificación era evidente, pero los comunarios, que ya llevan tiempo usando celulares, creyeron la tramoya y compartieron las imágenes. Es probable que alguien más introdujera la variante de la vacuna y la mentira se hizo más grande.

Parece una anécdota graciosa, pero no lo es. Se trata de una muestra del tremendo daño que pueden causar las mentiras y la desinformación que ha crecido en proporciones geométricas durante la pandemia.

El principal objetivo es la vacuna contra la Covid, así, en general. Cada vez son más los mentecatos que creen que la pandemia es parte de una conspiración y las vacunas son inoculaciones de otras enfermedades, o chips para el control mental.

Hay versiones menos disparatadas, pero más peligrosas. Existen Iglesias que les están diciendo a sus fieles que solo Dios nos salvará de la enfermedad y vacunarse es pecado, ya que, al hacerlo, se está dudando de él, se está incurriendo en falta de fe. Debido a esta disparatada interpretación, centenares, si no miles, de personas se están resistiendo a vacunarse y, por lo tanto, se exponen ellos y a sus familias porque varios se han contagiado.

Es gente necia con una obcecación que no les permite ver más allá de sus creencias. No son hombres lobo, porque ese es un mito conocido como licantropía, pero son como las arañas lobo de las cavernas de Kaua’i, una especie de la familia lycosidae que se caracteriza por su falta de visión. Están ciegas, pero, aun así, son capaces de causar daño con su veneno.

 

El autor es Premio Nacional en Historia del Periodismo

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

22/05/2025
Quienes pregonaron que la división en el MAS no era más que un sainete que iba a derivar en la presentación de una candidatura única —e imbatible luego de...
15/05/2025
“Muchos periodistas acostumbrados a robar y vivir del dinero del pueblo”. Esa es parte de uno de los muchos mensajes que están en una publicación...
08/05/2025
Por lo que se ve desde fuera de Sucre, el bicentenario de Bolivia no es más que una sucesión de campeonatos deportivos, retretas, competencias de atletismo,...
02/05/2025
Fue Mario Vargas Llosa quien se preguntó, novela mediante, “¿cuándo se jodió Perú? La interrogante impactó tanto que los latinoamericanos la copiamos...
24/04/2025
La humanidad ha perdido recientemente a dos de sus elementos extraordinarios, y ojo que no estoy diciendo que hayan sido buenos o malos. “Extraordinario”...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/07/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentará hoy le reglamentación para las empresas de tecnología financiera (ETF), donde se establece...

Actualidad
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este martes su primer decreto que emitirá en caso de...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...