¿Por qué no habrá segundo aguinaldo?

Columna
RAÍCES Y ANTENAS
Publicado el 04/11/2021

Nostradamus Chávez —pregunta un tierno guerrero digital asalariado público—, ¿habrá segundo aguinaldo? ¿Podré salir a gastar mis morlacos los próximos meses sin medida ni clemencia? La respuesta definitiva, contundente, luminosa, precisa, al punto, sin rodeos, en la vena, se encuentra en el vídeo de cinco minutos en el día de los muertos, moribundos, cadavéricos, los del otro lado y otras hierbas del jardín del más allá.

El crecimiento en el semestre de julio de 2020 a diciembre del mismo año fue negativo (-8,8 por ciento). En cambio, el de enero a junio de 2021 fue elevado (9,3 por ciento), pero es un porcentaje que no compensa porque cuando mensualizas este crecimiento te va a dar un resultado que oscilaría entre 1,43 y 1,63 por ciento, y eso, por supuesto, está por debajo de la tasa de crecimiento requerida, de 4,5 por ciento.

¿Que el Gobierno está de capa caída y necesita fortalecer su bajo perfil? Sí, ha tenido muchos problemas sociales y políticos y está desgastado frente a la población por colocar leyes no muy adecuadas, como la de ganancias ilícitas, y necesita un aliciente con la población… Pero si se siguen las mismas reglas y metodología de cálculo aplicadas para las anteriores ocasiones, no hay forma de que pagar un segundo aguinaldo.

Ahora, el decreto dice que se debe calcular de septiembre para atrás. Así, se pueden utilizar ocho meses de este año y cuatro del anterior. Pero no nos olvidemos que el primer trimestre de este año aún había recesión en Bolivia. La economía empieza a levantarse en abril. Por eso, aunque tú recorras los meses, no es posible llegar a valores que te den 4,5 por ciento. Necesitarías tasas altísimas de 15 o 20 por ciento por mes.

¿Qué podría hacer el Gobierno? Sacar otro decreto supremo o crear un nuevo bono, bono patriótico, bono esperanza o el nombre que quieras darle. El gran problema: ni el Estado ni la empresa privada están en condiciones de pagar el segundo aguinaldo.

 

El autor es economista

Columnas de GONZALO CHÁVEZ A.

08/04/2024
En 1983, David Copperfield, un afamado “mago” estadounidense, hizo desaparecer la Estatua de la Libertad frente a millones de personas. Este hecho entró a la...
05/04/2024
El Gobierno ha presentado a la ALP un proyecto de ley que obliga a los trabajadores a jubilarse a los 65 años, pero ministros, viceministros y mucha gente...
25/03/2024
El presidente Luis Arce, en una conferencia de prensa en la semana que termina, afirmó que los fundamentos económicos del país están bien y que no estamos en...
18/03/2024
El Gobierno de manera machacona y obsesiva ha estado presionando, vía opinión pública, para la aprobación de la Ley 035, que reforma el sistema de pensiones...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
04/05/2025
En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...