¿Por qué no habrá segundo aguinaldo?

Columna
RAÍCES Y ANTENAS
Publicado el 04/11/2021

Nostradamus Chávez —pregunta un tierno guerrero digital asalariado público—, ¿habrá segundo aguinaldo? ¿Podré salir a gastar mis morlacos los próximos meses sin medida ni clemencia? La respuesta definitiva, contundente, luminosa, precisa, al punto, sin rodeos, en la vena, se encuentra en el vídeo de cinco minutos en el día de los muertos, moribundos, cadavéricos, los del otro lado y otras hierbas del jardín del más allá.

El crecimiento en el semestre de julio de 2020 a diciembre del mismo año fue negativo (-8,8 por ciento). En cambio, el de enero a junio de 2021 fue elevado (9,3 por ciento), pero es un porcentaje que no compensa porque cuando mensualizas este crecimiento te va a dar un resultado que oscilaría entre 1,43 y 1,63 por ciento, y eso, por supuesto, está por debajo de la tasa de crecimiento requerida, de 4,5 por ciento.

¿Que el Gobierno está de capa caída y necesita fortalecer su bajo perfil? Sí, ha tenido muchos problemas sociales y políticos y está desgastado frente a la población por colocar leyes no muy adecuadas, como la de ganancias ilícitas, y necesita un aliciente con la población… Pero si se siguen las mismas reglas y metodología de cálculo aplicadas para las anteriores ocasiones, no hay forma de que pagar un segundo aguinaldo.

Ahora, el decreto dice que se debe calcular de septiembre para atrás. Así, se pueden utilizar ocho meses de este año y cuatro del anterior. Pero no nos olvidemos que el primer trimestre de este año aún había recesión en Bolivia. La economía empieza a levantarse en abril. Por eso, aunque tú recorras los meses, no es posible llegar a valores que te den 4,5 por ciento. Necesitarías tasas altísimas de 15 o 20 por ciento por mes.

¿Qué podría hacer el Gobierno? Sacar otro decreto supremo o crear un nuevo bono, bono patriótico, bono esperanza o el nombre que quieras darle. El gran problema: ni el Estado ni la empresa privada están en condiciones de pagar el segundo aguinaldo.

 

El autor es economista

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO CHÁVEZ A.

08/04/2024
En 1983, David Copperfield, un afamado “mago” estadounidense, hizo desaparecer la Estatua de la Libertad frente a millones de personas. Este hecho entró a la...
05/04/2024
El Gobierno ha presentado a la ALP un proyecto de ley que obliga a los trabajadores a jubilarse a los 65 años, pero ministros, viceministros y mucha gente...
25/03/2024
El presidente Luis Arce, en una conferencia de prensa en la semana que termina, afirmó que los fundamentos económicos del país están bien y que no estamos en...
18/03/2024
El Gobierno de manera machacona y obsesiva ha estado presionando, vía opinión pública, para la aprobación de la Ley 035, que reforma el sistema de pensiones...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
06/05/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
En Portada
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...

Actualidad
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Bolívar partió ayer con destino final a Lima, Perú, ciudad en la que se enfrentará el miércoles a Sporting Cristal, en...
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...