Huésped indeseable

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 20/03/2022

Gracias a un juzgado del sur de Nueva York y a María Alejandra Giménez, una jueza de Jujuy, nos enteramos de que tenemos en Bolivia, en calidad de huésped, quizá declarado “ilustre” por los cocaleros, a un venezolano detestable: Diosdado Cabello.

Por alguna muy extraña razón, el periodismo boliviano no ha prestado atención a este acontecimiento, que ha movilizado a canales de Miami, de Buenos Aires, de Washington, de Madrid: al fin y al cabo, era el segundo hombre de Venezuela que estaba refugiado en Bolivia.

Las razones de esta visita son todo un misterio. ¿Qué hace en Bolivia el segundo hombre de Venezuela? La Cancillería no informó de la visita. Ningún alto dignatario fue a saludarlo. Y no se sabe cuántos días estuvo en el país, salvo que todavía no se haya ido.

Lo único cierto de esta historia es que la jueza jujeña Giménez tenía órdenes de detener a este venezolano apenas hubiera pisado suelo argentino, en la frontera con Bolivia, para remitirlo a Estados Unidos, donde se lo acusa de haber conspirado para internar a ese país grandes volúmenes de droga boliviana. La solicitud había llegado en forma de exhorto de la justicia de Estados Unidos a la de Argentina, basada en un acuerdo que existe entre esos dos países.

La DEA ofrece por su captura diez millones de dólares, el doble de lo que ofrece por el coronel boliviano Maximiliano Dávila, un narcotraficante que figura en la lista de los más íntimos del cocalero Morales. Los montos que ofrece la DEA son una forma de catalogar la catadura del maleante, definida por los volúmenes de droga que cada uno de ellos llevó a Estados Unidos.

Cabello supera al boliviano Dávila porque estaba a cargo, o lo está todavía, del Cártel de los Soles, que fue creado por Hugo Chávez y Evo Morales, según los testimonios de Leonardo Coutinho. Dávila mandaba la droga a Venezuela, pero Cabello la reenviaba, en mayores volúmenes, a Estados Unidos. Es una cuestión de volúmenes.

El detalle de por qué está en Bolivia este sujeto se presta a especulaciones, ya que la Cancillería no dice una palabra sobre la presencia de este sujeto.

Quizá se vino en el avión de la empresa del gobierno venezolano Conviasa que llevó a Caracas y trajo de vuelta al cocalero Morales, el 24 de febrero. Por esos días, Joe Biden hablaba con Maduro para comprar petróleo. ¿Biden consideraba a Cabello una impureza que dañaba el negocio? ¿Petróleo pero sin cabellos?

Nadie quiere dar la información real. Es como si en este país no existiera gobierno.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

16/02/2025
El comité multisectorial, de las organizaciones contrarias a la intención del Gobierno de confiscar la propiedad privada, se ha convertido en el mayor factor...
09/02/2025
unos diputados masistas, con la ayuda de tres opositores “disidentes” (comprados), aprobaron en una sesión (de una comisión camaral N. del E.) de toda la...
02/02/2025
Antonio Escohotado cuenta en su libro Los enemigos del comercio  que una tribu judía, los esenios, 200 años antes de Cristo definieron el comercio como una...
26/01/2025
Luis Arce propuso a las bases de su partido, del que se acaba de adueñar, empeñarse en trabajar este año para “blindar” la permanencia del “proceso de cambio...
19/01/2025
El dramático mensaje de Víctor Paz Estenssoro en 1985 es insuficiente para definir la actual situación de Bolivia, porque ya el país no “se nos muere”, sino...

Más en Puntos de Vista

MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
07/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
07/05/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
07/05/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
06/05/2025
En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...