Huésped indeseable

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 20/03/2022

Gracias a un juzgado del sur de Nueva York y a María Alejandra Giménez, una jueza de Jujuy, nos enteramos de que tenemos en Bolivia, en calidad de huésped, quizá declarado “ilustre” por los cocaleros, a un venezolano detestable: Diosdado Cabello.

Por alguna muy extraña razón, el periodismo boliviano no ha prestado atención a este acontecimiento, que ha movilizado a canales de Miami, de Buenos Aires, de Washington, de Madrid: al fin y al cabo, era el segundo hombre de Venezuela que estaba refugiado en Bolivia.

Las razones de esta visita son todo un misterio. ¿Qué hace en Bolivia el segundo hombre de Venezuela? La Cancillería no informó de la visita. Ningún alto dignatario fue a saludarlo. Y no se sabe cuántos días estuvo en el país, salvo que todavía no se haya ido.

Lo único cierto de esta historia es que la jueza jujeña Giménez tenía órdenes de detener a este venezolano apenas hubiera pisado suelo argentino, en la frontera con Bolivia, para remitirlo a Estados Unidos, donde se lo acusa de haber conspirado para internar a ese país grandes volúmenes de droga boliviana. La solicitud había llegado en forma de exhorto de la justicia de Estados Unidos a la de Argentina, basada en un acuerdo que existe entre esos dos países.

La DEA ofrece por su captura diez millones de dólares, el doble de lo que ofrece por el coronel boliviano Maximiliano Dávila, un narcotraficante que figura en la lista de los más íntimos del cocalero Morales. Los montos que ofrece la DEA son una forma de catalogar la catadura del maleante, definida por los volúmenes de droga que cada uno de ellos llevó a Estados Unidos.

Cabello supera al boliviano Dávila porque estaba a cargo, o lo está todavía, del Cártel de los Soles, que fue creado por Hugo Chávez y Evo Morales, según los testimonios de Leonardo Coutinho. Dávila mandaba la droga a Venezuela, pero Cabello la reenviaba, en mayores volúmenes, a Estados Unidos. Es una cuestión de volúmenes.

El detalle de por qué está en Bolivia este sujeto se presta a especulaciones, ya que la Cancillería no dice una palabra sobre la presencia de este sujeto.

Quizá se vino en el avión de la empresa del gobierno venezolano Conviasa que llevó a Caracas y trajo de vuelta al cocalero Morales, el 24 de febrero. Por esos días, Joe Biden hablaba con Maduro para comprar petróleo. ¿Biden consideraba a Cabello una impureza que dañaba el negocio? ¿Petróleo pero sin cabellos?

Nadie quiere dar la información real. Es como si en este país no existiera gobierno.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

12/05/2025
El muy imaginativo Gobierno de Luis Arce ha prohibido algunas exportaciones porque, por supuesto, no le gustan los dólares del despreciable imperio, y ahora...
13/04/2025
La tanqueta del coronel Zúñiga llegó hasta la puerta del Palacio Quemado el 26 de junio pasado, pero el gobierno de Luis Arce ha decidido ahora ponerle...
23/03/2025
Una muy querida tía solía contar que alguna vez fue a buscar una empleada para la casa y se encontró con una joven que preguntó cuánto pagaría y, sobre todo...
16/03/2025
D esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de...
05/03/2025
Luis Arce dice que, antes de las elecciones, creará 59 plantas industriales, porque quiere conquistar los votos de los incautos, pero, al mismo tiempo, YPFB...

Más en Puntos de Vista

SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
23/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
23/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
22/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
22/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
22/05/2025
En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de...
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...