¿Vuelve el Foro de Sao Paulo o hay una nueva izquierda regional?

Columna
Publicado el 23/03/2022

Con algunas excepciones, en la mayoría de los países de la región el péndulo parece inclinarse otra vez hacia la izquierda. En Chile acaba de asumir la presidencia Gabriel Boric, en Brasil Lula tiene una intención de voto del 42%, en Colombia encabeza las preferencias Gustavo Petro, el MAS volvió al poder en Bolivia hace poco más de un año, Pedro Castillo (des)gobierna en Perú y Xiomara Castro ganó los comicios de Honduras.

Las excepciones son Uruguay y Ecuador, y el reciente resultado de las elecciones intermedias en Argentina parece sugerir una salida hacia la centroderecha para el 2023. En este marco, ¿simplemente se repite el ciclo del Foro de Sao Paulo o hay una nueva izquierda? ¿Se reincide en el modelo autoritario o hay algunas izquierdas más democráticas? ¿Los matices son diferencias de fondo o apenas cosméticas?

Veamos cada caso: hasta el momento, Boric ha hecho esfuerzos para distanciarse de Venezuela, primero, y de Rusia recientemente. Ha designado un gabinete mixto, entre técnicos moderados como el Ministro de Hacienda y figuras del Partido Comunista. Se presume que está desarrollando una estrategia en dos tiempos, de autocontención mientras se aprueba la nueva Carta Magna y esperando pisar el acelerador radical después.

El proyecto constitucional, aún sin terminar, incluye disparates como la eliminación de las indemnizaciones por expropiaciones, punto que llevaría a Chile al estatismo salvaje. También se plantean cuotas indígenas en un Congreso unicameral, algo que podría asegurarle a la izquierda mayorías artificiales por largo tiempo. La esperanza es que la opción del rechazo al proyecto está creciendo para el referéndum de salida a realizarse en septiembre, incluso en la centroizquierda, entre los ex senadores socialistas.

En Brasil, Lula da Silva alista una jugada maestra, llevando a Geraldo Alckmin como candidato a vicepresidente. El fichaje del ex PSDB le ayudará a tender un poderoso puente hacia el centro, que hasta podría valerle una victoria en primera vuelta. Debe recordarse, sin embargo, la frase dicha por Lula a Hugo Chávez: “Vamos en velocidades diferentes, pero vamos hacia el mismo lugar”.

En Colombia, Petro amagó a una maniobra similar a la de Lula, buscando apoyos en el Partido Liberal y reuniéndose con el ex presidente César Gaviria, con quien hablaron de “capitalismo productivo”. Pero últimamente parece inclinarse para la postulación a la vicepresidencia por Francia Márquez, ambientalista radical que lo inclinaría aún más a la izquierda.

En Honduras se estaría aplicando el modelo del Foro “puro y duro”, imitando la vendetta boliviana, en ese caso contra los titulares de los poderes del Estado (Legislativo y Judicial) que hace 13 años separaron del gobierno a Manuel Zelaya, cuando éste intentó llevar adelante una Asamblea Constituyente ilegal.

En Bolivia y Argentina, está pasando factura el dualismo o bicefalía entre los “presidentes encargados” y los “líderes históricos”, lo que diferencia a los actuales gobiernos del anterior ciclo forista, siendo además populismos de vacas flacas, algo que tal vez ni el contexto bélico pueda cambiar.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

02/04/2025
“El humorismo es el realismo llevado a sus últimas consecuencias”. Augusto Monterroso No sabemos si la fórmula oficialista será, finalmente, un arcismo-...
21/03/2025
Junto con el modelo económico, toca fondo también un modelo administrativo, basado en la profusión de oficinas o entidades públicas para esto y aquello....
12/03/2025
El diputado Rolando Cuellar volvió a enriquecer el circo político, tras participar en un combate por la sede del partido de gobierno, que derivó en un corte...

Más en Puntos de Vista

18/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
18/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
18/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
18/05/2025
MISCELANEA
JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES
18/05/2025
En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...