IVA a ser un gran país

Columna
Publicado el 10/01/2023

Buenos días a todos los que sostenemos a este país pagando impuestos, vamos a trabajar porque tenemos que pagarles a los funcionarios públicos, a la comunicadora interespecies y a los iluminados que han creado la Geapolítica, porque Geopolítica no suena bien. Asimismo, tenemos que pagar el bono de té a nuestros queridísimos funcionarios que tan bien nos atienden, en todas las reparticiones públicas.

Por favor, pónganle mucho empeño. Recuerden que los impuestos se pagan hasta el quince de este mes.

Por si yo lo olvido: Muchísimas gracias al nuevo Decreto Supremo 4850. Gracias a éste, los profesionales independientes ya no vamos a pagar el IUE. Muchísimas gracias. Realmente con esta medida Bolivia será una potencia económica mundial y nuestros impuestos, como siempre, mantendrán a nuestras carreteras en excelente estado, sin huecos, ni deslizamientos, siempre con pintura reflectante, y tendremos alta calidad de atención a la salud, y la mejor educación.

Por eso, qué gusto pagar impuestos, como el IVA, en este país donde nada se subvenciona, y todo se obtiene gracias al trabajo esforzado de los “poquísimos” funcionarios públicos que tiene Bolivia.

La subvención es un mero invento, no existe, ni tampoco existen los bonos, y más de 600 mil funcionarios públicos viven y ganan jugosos sueldos debido al aporte que hacemos las “empresas legalmente establecidas”. Así que ¡viva! el Viceministerio de Comunicación con profesionales tan aptos, tan inteligentes, que no se les ocurre otra cosa que equivocarse en el etiquetado correspondiente de su gran jefe; y en lugar de poner LuchoXBolivia, que es la cuenta del presidente en Twitter, ponen Lucho Arce, lo cual deriva a una cuenta de una persona tan X como los X funcionarios que aumentan su abultada billetera gracias al esfuerzo de los ciudadanos que cada día pagamos nuestros impuestos.

¿Trabajan ellos? ¿Te imaginas que tengamos que depender de su trabajo? ¿O estimular la economía del emprendimiento y no depender de los hidrocarburos que terminan en el Fondo Indígena o pagando a las bailarinas de Maroyu en quién sabe qué fiesta?

¿Te imaginas que se impulse el trabajo de la gente, sin ahogarla con impuestos, y que tengamos que vivir de lo trabajado y no de lo que extraemos, o de lo que nos exprimen?

Pues no. Son estupideces. He ahí al IDH que mantiene a las universidades públicas. Por eso es tan fácil que haya personajes como Max Mendoza y otros dinosaurios universitarios, que “estudian” durante veinticinco años, porque claro, el dinero como el dinero no es de nadie, nadie es responsable.

Entonces, qué bonito es gastar el dinero de la gente cuando no sabes el valor del trabajo. Algo que hace tanta falta en este país que “IVA” a ser potencia.

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

21/03/2023
Van algunos requisitos para ser Miss Cochabamba: ser experta en romper puestos de comida a patadas, trabajar en redes sociales y hacer experimentos sociales...
14/03/2023
Estamos encantados con ellos. Los amamos y no podemos abandonar nuestra dependencia de lo que nos dan. Han tratado de persuadirnos para dejarlos, pero no...
07/03/2023
¿Sabes cómo se llaman las mujeres que murieron calcinadas el 8 de marzo de 1857, en la ciudad de Nueva York? Probablemente, no. Te cuento un poco de esa...
28/02/2023
“Hola princesa soy Scott Aldrige, ¿cómo te va? Lo siento si esto te ofende, pero ¿dejarías que papi te consienta con cinco mil dólares a la semana sin enviar...
22/02/2023
Cada país y cada época han tenido a sus bandidos. Odiados, temidos y perseguidos. También amados o por lo menos venerados como raros dioses que fueron...

Más en Puntos de Vista

LIBERTARIA
LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR
24/03/2023
DESDE LOS COLUMNISTAS
GONZALO CHÁVEZ A.
24/03/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
24/03/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
23/03/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/03/2023
En Portada
El paro de 24 horas del Magisterio Urbano comenzó este viernes con bloqueos en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.

El diputado "evista" del Movimiento Al Socialismo (MAS) Renán Cabezas denunció que algunos ministerios están obligando a funcionarios públicos a respaldar al...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) dieron inicio este viernes a sus medidas de previsión en rechazo a la designación de un nuevo administrador...
El inspector de la Policía Boliviana, general Ricardo Pérez, informó este viernes que ya se inició un proceso administrativo disciplinario en contra del...
El diputado de Comunidad Ciudadana, Daniel Prieto, impulsa un proyecto de ley cuyo objetivo es otorgar un respaldo legal a la ciudadanía para filmar a los...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) dieron inicio este viernes a sus medidas de previsión en rechazo a...
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.
El pintado que realizó un grupo de voluntarios a la Catedral Metropolitana sólo tapa los grafitis que dejaron las...

Deportes
La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para...
La selección nacional enfrentará hoy (14:00 HB) a Uzbekistán, en Yeda, Arabia Saudí, con un equipo de altura
Con la mira puesta en su visita a Always Ready, en duelo programado para el domingo 2 de abril en El Alto (fecha 7 del...
Aurora, de gran arranque en la temporada 2023 de la División Profesional, aspira a ser protagonista en el reinicio del...

Tendencias
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...
El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito anoche...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...