IVA a ser un gran país

Columna
Publicado el 10/01/2023

Buenos días a todos los que sostenemos a este país pagando impuestos, vamos a trabajar porque tenemos que pagarles a los funcionarios públicos, a la comunicadora interespecies y a los iluminados que han creado la Geapolítica, porque Geopolítica no suena bien. Asimismo, tenemos que pagar el bono de té a nuestros queridísimos funcionarios que tan bien nos atienden, en todas las reparticiones públicas.

Por favor, pónganle mucho empeño. Recuerden que los impuestos se pagan hasta el quince de este mes.

Por si yo lo olvido: Muchísimas gracias al nuevo Decreto Supremo 4850. Gracias a éste, los profesionales independientes ya no vamos a pagar el IUE. Muchísimas gracias. Realmente con esta medida Bolivia será una potencia económica mundial y nuestros impuestos, como siempre, mantendrán a nuestras carreteras en excelente estado, sin huecos, ni deslizamientos, siempre con pintura reflectante, y tendremos alta calidad de atención a la salud, y la mejor educación.

Por eso, qué gusto pagar impuestos, como el IVA, en este país donde nada se subvenciona, y todo se obtiene gracias al trabajo esforzado de los “poquísimos” funcionarios públicos que tiene Bolivia.

La subvención es un mero invento, no existe, ni tampoco existen los bonos, y más de 600 mil funcionarios públicos viven y ganan jugosos sueldos debido al aporte que hacemos las “empresas legalmente establecidas”. Así que ¡viva! el Viceministerio de Comunicación con profesionales tan aptos, tan inteligentes, que no se les ocurre otra cosa que equivocarse en el etiquetado correspondiente de su gran jefe; y en lugar de poner LuchoXBolivia, que es la cuenta del presidente en Twitter, ponen Lucho Arce, lo cual deriva a una cuenta de una persona tan X como los X funcionarios que aumentan su abultada billetera gracias al esfuerzo de los ciudadanos que cada día pagamos nuestros impuestos.

¿Trabajan ellos? ¿Te imaginas que tengamos que depender de su trabajo? ¿O estimular la economía del emprendimiento y no depender de los hidrocarburos que terminan en el Fondo Indígena o pagando a las bailarinas de Maroyu en quién sabe qué fiesta?

¿Te imaginas que se impulse el trabajo de la gente, sin ahogarla con impuestos, y que tengamos que vivir de lo trabajado y no de lo que extraemos, o de lo que nos exprimen?

Pues no. Son estupideces. He ahí al IDH que mantiene a las universidades públicas. Por eso es tan fácil que haya personajes como Max Mendoza y otros dinosaurios universitarios, que “estudian” durante veinticinco años, porque claro, el dinero como el dinero no es de nadie, nadie es responsable.

Entonces, qué bonito es gastar el dinero de la gente cuando no sabes el valor del trabajo. Algo que hace tanta falta en este país que “IVA” a ser potencia.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
21/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
20/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
20/05/2025
En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.