Blancanieves y los siete enanitos

Columna
Publicado el 22/01/2023

Cuando en una sociedad se produce una anomalía, o esta es creada deliberadamente, se procede a regularla, a prohibirla o a castigarla por medio de lo que se llama ley.

Está comprobado que en las sociedades más avanzadas existen pocas leyes, mientras que en los países atrasados abundan estas. Si en un país existe menor cantidad de problemas y la ciudadanía tiene un alto grado cultural, no hay motivo para que abunden las leyes. En las sociedades descompuestas todo se norma, todo se regula, casi todo se prohíbe; claro que también existen sociedades tan dislocadas que no requieren leyes, pues la fuerza o coerción del abusivo le son suficientes para imponer de hecho su voluntad. Buen gobierno, pocas leyes; mal gobierno, muchas leyes.

También son significativas las Constituciones: existen las más desarrolladas que enuncian pocos derechos porque estos son implícitos, de existencia natural, no hace falta que estén escritos y las hay otras que proclaman todos los derechos habidos y por haber y que cotidianamente los violan, siendo ilustrativo aquel pasaje en el que los asesores de Melgarejo le preguntaron qué tipo de Constitución deseaba que se redactara, a lo que respondió “la más liberal” y al día siguiente comenzó el abuso y la persecución política de sus adversarios.

A propósito de la inflación de leyes, transcribimos un ingenioso ejemplo ofrecido por el jurista europeo Antonio del Moral que interpreta amenamente el cuento infantil “Blancanieves y los siete enanitos” refiriendo que:

“La madrastra que encargó al cazador matar a Blancanieves, para evitar sea la más bella del reino, (…) incurrió en una ‘inducción a asesinato’, el cazador no tuvo valor para hacerlo, la dejó huir a Blancanieves y en su reemplazo mató a un ciervo para llevar a la madrastra su corazón para hacerle creer que era de Blancanieves, por lo que con este acto según el Código Penal el cazador cometió ‘Delitos contra la flora y la fauna’.

“Blancanieves huyó hasta encontrar una cabaña en el bosque: Éste es un ‘delito contra la ordenación del territorio’, pues la cabaña estaba construida en un suelo no urbanizado. Además, dijo el juez que el denominativo de enanitos a los dueños de la cabaña es discriminatorio, cuando debía decirse ‘personas de verticalidad limitada’.

“Blancanieves entró en la casa, por lo tanto incurrió en el ‘delito de allanamiento de morada’.

“Los mal llamados ‘enanitos’ regresaban a casa cantando una canción sin pagar el derecho de autor, por lo que infringieron la ley.

“Luego al escuchar lo que Blancanieves les contó de su vida se apiadaron de ella y le permitieron quedarse en la casa, pero a cambio de realizar las tareas del hogar, como planchar, lavar, coser, hacer la comida, sin remuneración alguna, por tanto, cometieron ‘delito contra los derechos de los trabajadores’.

“La madrastra descubre que Blancanieves seguía viva y hace que caiga en un sueño profundo tras comer una manzana, siendo éste un ‘delito contra la salud pública por envenenamiento’, por lo que debe acusársele en la justicia.

“Luego de ese letargo, Blancanieves despierta porque recibe el beso de un príncipe, por lo que de acuerdo con el Código Penal el príncipe incurrió en el ‘delito de agresión sexual’. Por tanto, de acuerdo con el Código Penal, todos los protagonistas del cuento de Blancanieves deberán ser juzgados en la justicia y seguro que terminarán en la cárcel”.

Eso pasa cuando se dictan abundantes leyes en las sociedades descompuestas.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

04/05/2025
Se ha hecho costumbre que las observaciones, apreciaciones y conclusiones sobre la actividad política se realicen sólo a través de la política doméstica como...
27/04/2025
Creo que ante la posibilidad -cercana o lejana- de la realización de próximas elecciones nacionales, lo mejor que uno puede hacer es no perder el buen humor...
14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...
06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...
30/03/2025
El refrán del título quiere decir que se puede conocer a una persona a través de los individuos que lo rodean, entendiéndose que de alguna manera adopta los...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
En Portada
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Miles de personas se sumaron este miércoles al cortejo fúnebre que trasladó los restos del expresidente uruguayo José Mujica por las calles de Montevideo hacia...

Evo Morales Ayma, expresidente de Bolivia, fue denunciado ante la Justicia argentina por graves delitos de lesa humanidad durante su mandato, que se extendió...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
En el juicio del caso Senkata, la Fiscalía determinó retirar a la mayoría de sus testigos que iban a declarar, lo cual generó preocupación de la defensa por...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, advirtió que la situación del sector sigue siendo crítica. La subida del dólar...

Actualidad
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, adviertió que la situación del sector sigue...

Deportes
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...
Nacional Potosí se volvió a poner en carrera tras vencer con autoridad a Boston River (3-0) en una jornada inspirada...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...