La peta amarilla

Columna
Publicado el 26/01/2023

El autor es un ciudadano tarijeño.

La peta amarilla (escarabajo) tiene alma. Es la constancia de que el ser tiene mayor valor que un objeto. Es la comprobación de que las cosas no configuran al ser, todo lo contrario. Es una manera de resistir ante los avatares del sistema. Es la historia viva en cuatro ruedas.

La peta me acompañó idas y vueltas durante 17 meses. Cada día de Dios me embarcó desde La Victoria hasta el Patio del Cabildo, donde me desempeñé como jefe de la Unidad de Cultura del GAMT.

Pues bien, ya no dirijo el área, por lo cual siento la obligación moral y ética de expresarme, como un imperativo categórico, según afirmaba Kant. Y lo hago por respeto a las instituciones y personas que confiaron en mi trabajo, como las universidades, centros culturales, libreros, artistas, subcentral de campesinos de Cercado, fundaciones culturales, cooperación internacional, embajadas, colectivos, asociaciones civiles, gestores culturales, con quienes nos encontramos a soñar, gestionar y crear.

Si me preguntan ¿qué se hizo? Respondo que avanzamos en varios asuntos concretos. Marcamos hechos que por primera vez se efectivizaron. La lista de acciones es amplia y de fácil confirmación. El tren de la cultura y las artes marchando sobre rieles. Aun así, quedaron en agenda varios asuntos.

De mi parte ha sido un tiempo de aprendizaje. Mi compromiso siempre estuvo presente. Nunca busqué sólo una pega, sino sobre todo una causa a favor de la cultura y las artes de Tarija. Lo cual me dejó algunas lecciones que me permito reflexionar: la escena de las condiciones objetivas.

  1. Las condiciones objetivas determinan la construcción de políticas públicas que se traduce en acciones de gestión pública con una mirada reduccionista e instrumental, lo cual supera el talento del director de orquesta.
  2. Las condiciones objetivas coartan la modernización del modelo institucional. Por lo cual las viejas herramientas ya no funcionan de manera apropiada, por lo tanto lo antiguo no funciona y lo nuevo todavía no ha sido establecido.

Para cambiar estas condiciones por otro nuevo paradigma se hace necesario que la sociedad también se involucre, tomando distancia de los intereses particulares, y participar con un sentido de correlación, cogestión y corresponsabilidad.

Por eso la cultura es vital. Como motor de la construcción de ciudadanía centrada en fomentar valores compartidos y en diálogo que se transfieren a las prácticas sociales e institucionales. Conformando un cambio de eje que impulsa la rueda de la democracia, bienestar, transformación y libertad.

Transitamos un cambio de época. Donde tal vez hablar de utopías sea lo políticamente incorrecto, sin embargo, siento que las utopías no son inalcanzables, sino el camino por el cual tenemos que mirar fuera de la caverna. 

A modo de epílogo: la peta amarilla forma parte de mi personalidad, vida e historia. Entré al servicio público con mi peta y salgo con la misma peta. Como decía un buen amigo, la dignidad es la fuente que nos faculta para determinar nuestro propio destino moral.

Para finalizar voy a recordar al escritor Fernando Pessoa (Lisboa, 1888 - 1935): “que los dioses, si son justos en su injusticia, nos conserven los sueños, incluso cuando sean imposibles, y nos concedan buenos sueños, incluso sin son triviales. Que los dioses me cambien los sueños, pero no el don de soñar”.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de PABLO PIZARRO GUZMÁN

26/01/2023
El autor es un ciudadano tarijeño. La peta amarilla (escarabajo) tiene alma. Es la constancia de que el ser tiene mayor valor que un objeto. Es la...
22/12/2022
Es una mañana distinta. Llegó la lluvia. La esperamos con rituales y avemarías durante estos últimos meses. Con la lluvia se recompone el alma. En el valle...
05/10/2022
El autor es jefe de cultura del Gobierno Municipal de Tarija Estamos convencidos de que la cultura es la creación más poderosa que la humanidad inventó...
16/09/2022
El autor es jefe de cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija Como respuesta a la crisis desatada por el Covid-19, el mundo redescubrió con mediana...
14/03/2022
“Lo admirable es que la especie humana sigue luchando y creando belleza en medio de un mundo bárbaro y hostil”, escribió alguna vez un pensador argentino. Al...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...
La presidencia argentina comunicó que el "abuso" que cometen extranjeros que llegan al país sólo con la intención de hacerse con "recursos que no son suyos" no...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...