La voz del cabildo nacional

Editorial
Publicado el 26/01/2023

Era previsible que tanto en Santa Cruz como en el resto del país se llevaran a cabo cabildos en protesta por la actual crisis política, derivada de la violenta aprehensión, calificada como secuestro por la dirigencia cívica cruceña, del gobernador Luis Fernando Camacho Vaca, hoy con detención preventiva en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, donde cumplen sus condenas los reos más peligrosos del país.

En la cita deliberante del Cristo Redentor, se arribó a una conclusión central, sujeta nuevamente a la condición de un plazo fatal, como ocurrió durante la crisis del censo, cuando la capital oriental protagonizó protestas graduales y sucesivas que terminaron en un paro indefinido de 36 días, que si bien se inclinó a favor del pliego cívico de demandas dejó consecuencias negativas tanto en la economía regional como nacional.

Esta vez los congregados en el cabildo aprobaron que se gestione un revocatorio para el presidente Luis Arce Catacora si es que en 30 días no decreta una amnistía o libera a los presos políticos del país. Según las cifras que manejan los cívicos potosinos, hay más de 180 disidentes en el país, entre los cuales se ha incluido al gobernador Camacho y otras personas que hoy están privadas de libertad debido a la justicia corrupta y politizada.

Pero el cabildo cruceño de ayer ha manifestado casi un antiprograma de gobierno, si se considera que se han exigido leyes para el funcionamiento de una Policía departamental -dados los excesos en la represión que derivaron, por ejemplo, en la muerte de Erwin Chávez-; una norma para la constitución de un eficiente Defensor del Pueblo con competencia regional (una vez comprobado el notorio silencio del titular de esa institución); el apoyo a la recolección de firmas de los Juristas Independientes para un referendo, cuyos resultados no se aplicarán a las elecciones judiciales de este año, por lo cual la reunión deliberante propuso que las asambleas departamentales elijan ternas para magistrados y, finalmente, se ha solicitado a los partidos políticos opositores que presenten un proyecto único.

Cada región ha agregado sus demandas específicas, como una ley del litio, la salvaguarda del Estado de Derecho o que no se aplique la nueva currícula que busca adoctrinar más que educar, entre otras exigencias. 

El Gobierno ha demostrado que busca desgastar la protesta cívica y ganar conflictos por la vía del cansancio, pero deberá dar una respuesta en 30 días. Lo más probable es que el primer cuatrimestre de 2023 esté lleno de conflictos.

Más en Editorial

22/03/2023
La reciente exigencia impuesta por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a la realización del referendo para iniciar la reforma judicial permite pensar en una acción concertada dirigida a evitar esa consulta popular, lo que no desanima a sus impulsores. Esta tenacidad tendría que motivar un apoyo mayor e inmediato de la ciudadanía. En julio de 2022, un grupo de juristas independientes...
21/03/2023
Lo ocurrido este fin de semana, en el congreso departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Yapacaní, Santa Cruz, muestra el cariz de la pugna preelectoral que atraviesa el dividido partido de gobierno y que, por prematura y enconada, perjudica a la gestión del Estado. Porque es evidente que evistas y arcistas —los dos bandos que apuntan a posicionar, cada uno a su líder, como...
20/03/2023
Desde este medio de comunicación, hemos cubierto el tema de la carencia de dólares con la máxima rigurosidad periodística, con el debido cuidado para cumplir la responsabilidad de informar (nuestra misión como medio de comunicación independiente) sin caer en el alarmismo.  A estas alturas, no se puede soslayar que la demanda de dólares supera la oferta, es un hecho real, concreto,...
20/03/2023
Desde este medio de comunicación, hemos cubierto el tema de la carencia de dólares con la máxima rigurosidad periodística, con el debido cuidado para cumplir la responsabilidad de informar (nuestra misión como medio de comunicación independiente) sin caer en el alarmismo.  A estas alturas, no se puede soslayar que la demanda de dólares supera la oferta, es un hecho real, concreto,...
19/03/2023
Hoy es el Día del Padre en Bolivia. Es una celebración reconocida por el Estado desde 1974, cuando un decreto estableció esta fecha para homenajear el rol de los padres en el núcleo familiar y en la estructura social. Hoy es también el día de San José, de los carpinteros y del trabajador en radio y televisión. Y como todos los años, esta fecha tendría que ser una ocasión propicia...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/03/2023
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
22/03/2023
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/03/2023
HABLEMOS DE CIUDAD
MARKO QUIROGA BERAZAÍN
22/03/2023
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
21/03/2023
En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, presentó este miércoles al capitán de Policía Javier Alberti Uzqueda, presunto autor de robo agravado y con...
El ministro de Educación, Edgar Pary, informó que se convocará a la dirigencia del Magisterio urbano para reiniciar el diálogo a partir de las 18:00 de este...

La familia -integrada 15 personas entre niños y adultos- está viviendo en un cuarto pequeño considerando que la casa donde habitaba quedó totalmente destruida.
Los movilizados solicitaron en febrero al director nacional del INRA, Eulogio Núñez, fijar una reunión pendiente acordada en diciembre de 2022 para atender sus...
El diputado "evista" del MAS, Héctor Arce, afirmó este miércoles que "firmó su sentencia de muerte" al denunciar el caso de presunta corrupción millonaria en...
En la Cámara de Diputados se agendó para hoy el tratamiento de otros dos préstamos de organismos multilaterales por 80 millones de dólares, mientras que en la...

Actualidad
La familia -integrada 15 personas entre niños y adultos- está viviendo en un cuarto pequeño considerando que la casa...
Escanea este código QR e ingresa a la nueva aplicación de Los Tiempos, donde encontrarás información actualizada,...
Los movilizados solicitaron en febrero al director nacional del INRA, Eulogio Núñez, fijar una reunión pendiente...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, admitió desconocer cómo el prontuariado capitán de la Policía Javier...

Deportes
Mesut Özil, exjugador del Real Madrid, entre otros equipos, y campeón del mundo en 2014 con Alemania anunció hoy la...
22/03/2023 Entretiempo
El entrenador de la selección argentina, Lionel Scaloni, aseguró ayer que los 26 jugadores que se consagraron como...
El seleccionador de Ecuador, el español Félix Sánchez, convocó ayer al centrocampista Marco Angulo y al defensa Joel...
La fase de clasificación para la Eurocopa de Alemania 2024 comenzará mañana con una doble jornada en la que sobresalen...

Tendencias
Un cuidador de gatos es lo que ha pedido una pareja del condado de Surrey en Inglaterra de una manera muy peculiar. Los...
Residentes de la Bahía de San Francisco reportaron el viernes por la noche haber visto “misteriosas luces” que surcaron...
Gwyneth Paltrow llegó este martes a un tribunal de Estados Unidos para el comienzo de un juicio civil por las heridas...
El vino boliviano logró los primeros lugares en el Concurso Internacional de Cata de Vinos organizado por la...

Doble Click
Isaac, Nora, Nicolas y Catherine Restoin Eloy llegaron el lunes pasado a Bolivia. La familia que, desde mediados de...
Cochabamba es, desde ayer, “Territorio Literario” de Bolivia y el mundo. El grupo editorial español Sial Pigmalión, a...
Isaac, Nora, Nicolas y Catherine Restoin Eloy llegaron el lunes pasado a Bolivia. La familia que, desde mediados de...
El nuevo libro de poesía de la escritora Claudia Vaca, titulado Curucusí, un canto al mundo desde la llanura de Bolivia...