Dani Alves y protocolos para “esos” Pepinos

Columna
TEXTURA VIOLETA
Publicado el 31/01/2023

Este domingo se ha “desenterrado” al Pepino, ese personaje paceño alegre y atrevido (a veces demasiado) que caracteriza al Carnaval de La Paz. Lo ha despertado con un beso (¿obligado?) la reina del Carnaval de Tarija y con esto se ha dado inicio a las innumerables fiestas carnavaleras que ocuparán prácticamente todo el mes de febrero.

En el imaginario paceño, el Pepino representa la tradición, la alegría del Carnaval y una especie de vuelta a la infancia, ya que es muy juguetón y va por las calles haciendo travesuras. Son miles de pepinos que circulan por las calles para divertirse y formar parte de la fiesta, van con su disfraz que les cubre totalmente el rostro y les da anonimato y es esto, precisamente, lo que marca la otra parte del Carnaval, que también puede estar representada en el Pepino: el abuso de tipo sexual hacia las mujeres.

Se conoce el dicho “Es hijo del Pepino”, para señalar que no se sabe quién es el padre y suavizar que es fruto de una violación, también para culpabilizar a la mujer ya que, seguramente, en estado de ebriedad “permitió” que eso pasara y, por ello, debía callar y aguantar. Pero, hoy, las cosas han cambiado un poco y es posible denunciar, siendo víctima o siendo una tercera persona que ve qué pasa o puede ocurrir un abuso o violación.

Es habitual, en todas partes del mundo patriarcal, que en los días de fiesta se produzca un mayor número de las violencias machistas más duras: violencia física, violaciones y feminicidios. Y sabiendo eso, ¿se tienen protocolos de actuación para prever o responder ante este tipo de violencias?

El protocolo ante violencias machistas en los lugares de fiesta ha salido a luz porque su cumplimiento ha permitido que el famoso futbolista Dani Alves esté hoy detenido acusado de haber violado a una mujer en una discoteca. Son los protocolos que la Alcaldía de Barcelona estableció y que este local de baile cumplió a cabalidad. ¿Cómo vamos en La Paz y en las otras ciudades de Bolivia? ¿Se les ha ocurrido que sería bueno tener protocolos?

Los protocolos hacen saber cómo actuar, en situaciones de violencia machista, a todas las personas que puedan intervenir: víctimas, posibles testigos, personal de los locales o espacios de fiesta, policías, personal hospitalario, jueces y abogados, etc. Los protocolos ayudan para prevenir las posibles situaciones y reaccionar adecuadamente en caso de que se produzcan, dando además protección y seguridad a la víctima y, también, facilitando que las autoridades hagan su trabajo.

¿Por qué la reina del Carnaval tiene que besar al Pepino para despertarlo? ¿Por qué simplemente no lo invita a bailar, por ejemplo? ¿Por qué tiene que haber una reina, que no sea bufa? ¿Por qué siempre se tiene que sexualizar a las mujeres para gusto de los hombres? No son cosas mínimas, es una sumatoria de estas acciones machistas que desencadena un escenario favorable a acciones de violencia sexual y física de hombres hacia mujeres y, en menor medida, hacia personas con otras opciones sexuales.

Los protocolos establecen medidas de prevención en los lugares de fiesta, como tener un personal entrenado para actuar de ser necesario, vigilancia especial en zonas oscuras, carteles visibles que señalen que se debe denunciar cualquier acto de abuso, indicar dónde hacerlo, si se observa a alguien sospechoso sacarlo del local antes de que ocurra algo, entre otros. Si se produce un abuso, proteger a la víctima sin revictimizarla, llevarla a un espacio seguro del lugar, acompañarla, resguardar el sitio de la agresión para proteger las pruebas, cuidar las grabaciones de las cámaras si las hay, retener al agresor si es posible, llamar a las autoridades.

Es imprescindible que el posible agresor vea un escenario adverso a cometer una agresión y que, además, se implique a toda la asistencia en ese sentido de resguardo de los derechos sexuales consentidos y de rechazo a las violencias. La alegría del carnaval no puede tornarse en una desgracia.

El Pepino es un personaje maravilloso y también hay que cuidar su imagen.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DRINA ERGUETA

17/01/2024
Las noticias de lo ocurrido recientemente en Ecuador nos hacen, inevitablemente, mirar en nuestro suelo, comparar y temer que algo similar ocurra en Bolivia...
02/01/2024
La intelectual Virginia Ayllón ha presentado en La Paz, hace pocos días, su libro titulado Común y corriente: las crónicas de Soledad V. de lectura breve y...
19/12/2023
21/11/2023
Cuando se ve con atención e intención se observa con claridad al patriarcado, que quiere decir un sistema que favorece en todos sus niveles a los hombres;...
07/11/2023
La ciudad sede de gobierno de Bolivia, La Paz, iniciaba esta semana con la amenaza de los cooperativistas mineros de prácticamente sitiar la urbe por...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
En Portada
Los evistas anunciaron que ingresarán a sede de gobierno el viernes, por los cuatro puntos cardinales de la ciudad.
Desde Parotani, en la ruta entre Cochabamba y Santa Cruz, seguidores de Evo Morales dieron inicio a su anunciada marcha que tiene el fin de llegar a la ciudad...

Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba,...
Bolivia tiene suficiente aceite refinado para abastecer su mercado interno, con una producción que alcanzó a 19.994 toneladas (t) a abril, por lo que el precio...
Siguen las malas noticias para la Selección boliviana de fútbol. Este jueves se conoció que el mediocampista Boris Céspedes dio positivo en un control...
Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.

Actualidad
“Se rompe el hielo (...) ha procedido a registrar a sus candidatos en el sistema digital”, informó el vocal electoral...
Si la ley se aprueba en el Senado y luego se la promulga, ninguna de las etapas concluidas del proceso electoral podrá...
Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio...

Deportes
El volante internacional boliviano Boris Céspedes confirmó al medio suizo Le Matin que dio positivo en el control de...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Siguen las malas noticias para la Selección boliviana de fútbol. Este jueves se conoció que el mediocampista Boris...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...