De escudos y ramas afines

Columna
Publicado el 23/03/2023

María Galindo es una persona tan inteligente que no da puntada sin huato. Por eso me pareció demasiado ingenuo su ataque al escudo de Santa Cruz, al que acusó de conservar símbolos españoles, como los emblemas de Castilla y León. Desde luego que ella sabía que otros escudos tienen tantos o más símbolos españoles, así que su ataque tenía otro propósito.

Mis sospechas se confirmaron en la entrevista que la feminista concedió al programa Poder, medios y miedos que conduce Pepe Pomacusi. Allí, ella dijo que lanzó el ataque para llamar la atención, a sabiendas de que mucha gente reaccionaría por lo del escudo. Y vaya que lo consiguió.

El asunto del escudo coincidió con un estudio sobre el de Potosí que terminé justo en estos días.

En el caso de la Villa Imperial, lo que encontré es que su escudo no le fue impuesto por autoridad española alguna, sino que surgió como el resultado de una construcción social cuyo punto de inflexión no ocurrió en el periodo virreinal, mal llamado colonial, sino en el republicano: 1892, para ser exactos; así que aquí no hay “colonización” alguna. Los potosinos construyeron su símbolo a través de los siglos y lo ratificaron ese año. Punto.

Con los escudos de otras ciudades pasó lo mismo: la construcción fue predominantemente española, pero por la sencilla razón de que los europeos desarrollaron una disciplina llamada heráldica, que no existía en América. Los indios que tenían voz y voto en los asuntos de las ciudades nunca propusieron la inclusión de símbolos nativos, sino que se adhirieron a la heráldica europea y hasta desarrollaron sus propios escudos con emblemas españoles.

Expulsados los europeos, los americanos tuvieron la oportunidad de rehacer sus símbolos y muchas ciudades lo hicieron. Desecharon la heráldica española y aprobaron una que consideraban suya, pero igual tenía influencia europea: heráldica. Es notable que muchas ciudades rediseñaron sus escudos, pero incluyendo todo lo significativo de su pasado. Alabama, por ejemplo, incluyó en ese símbolo a las flores de lis, que representan a Francia; la bandera de Inglaterra; el emblema de EEUU, cuando sólo tenía 13 estados; los símbolos de Castilla y León y hasta los colores de los Estados Confederados de América. Lo que hace es recordar todo su pasado y plasmarlo en un solo escudo, sin renegar de nada.

Es que, en esto de los escudos, no tiene tanto peso lo ideológico, y menos los ladridos de quienes postulan que hay que crear símbolos nuevos, desechando los de nuestros opresores. La gente tiene conciencia de que debe respetar su pasado y así lo expresa en las reuniones para definir cómo será su escudo.

Si los criticones se consideran democráticos, tendrán que respetar ese criterio mayoritario.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

08/05/2025
Por lo que se ve desde fuera de Sucre, el bicentenario de Bolivia no es más que una sucesión de campeonatos deportivos, retretas, competencias de atletismo,...
02/05/2025
Fue Mario Vargas Llosa quien se preguntó, novela mediante, “¿cuándo se jodió Perú? La interrogante impactó tanto que los latinoamericanos la copiamos...
24/04/2025
La humanidad ha perdido recientemente a dos de sus elementos extraordinarios, y ojo que no estoy diciendo que hayan sido buenos o malos. “Extraordinario”...
17/04/2025
Incapaces de saber qué hacer con él, los sacerdotes judíos llevaron a Jesús ante el prefecto Poncio Pilatos. En Juan 18:37, Pilatos le pregunta a Jesús si es...
10/04/2025
En Potosí hemos pasado de haber depositado las expectativas sobre las potencialidades del Salar de Uyuni para nuestro futuro económico a una angustiante...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
12/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/05/2025
En Portada
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...

Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...