Field, el ansiado refutador

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 27/03/2023

Thomas Field es ahora el joven cuestionador de René Zavaleta Mercado. Tenía que llegar así sea demasiado tarde.

El historiador estadounidense, en entrevista con Carmen Soliz, ha planteado frontalmente sus discrepancias con el modo en el que Zavaleta ha contado la Historia de Bolivia. La refutación principal es la siguiente: “El gobierno de Barrientos no marcó el fin del ciclo de la Revolución Nacional, sino su continuación bajo influencia militar”.

Los bolivianos nos hemos acostumbrado a datar mal. Contábamos los regímenes dictatoriales desde 1964 hasta la salida de Banzer en 1978. Error.

Field nos enseña que los gobiernos nacionalistas prosiguieron aunque a partir de 1964 los presidentes hayan vestido uniforme.

Pero Field añade más información. Asegura, con base en material desclasificado, que Estados Unidos nunca respaldó el golpe de Barrientos y que las supuestas conexiones del general tarateño con la CIA y el general Fox no fueron determinantes para el cambio de mando. Field entrevistó a Henderson, embajador de Estados Unidos en La Paz en ese tiempo, y confirmó que Paz Estenssoro y no Barrientos, contaba con el respaldo pleno de la Casa Blanca. El golpe de 1964 se hizo contra la opinión de los gringos.

Zavaleta fabuló sin datos y, como dice Field, resultó fácil de creer. Sin embargo, estaba equivocado.

Otro dato fascinante es que Barrientos, dice Field, era un hombre volcado a la izquierda, que sostenía cordiales relaciones con los comunistas, a quienes sacó de la cárcel e incluso incluyó en su gabinete. Field le cuenta a Carmen Soliz que Barrientos simpatizaba con la democracia cristiana y que en general se consideraba nacionalista y procampesino. Se oponía a la indisciplina y el caos y aunque nunca sofisticó sus ideas, distaba mucho de ser un “gorila”.

¿Por qué Zavaleta odiaba tanto a Barrientos? Field dice que fue Paz Estenssoro quien incitó a su exministro de minas a cargar contra el general.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LA H PARLANTE

07/06/2024
Al fin. A un ritmo de tortuga se ha producido la anunciada renuncia y despedida más lenta de la historia de la administración pública. Jorge Richter...
05/06/2024
En América Latina han asumido 12 mujeres como jefas de Estado. La primera fue María Estela Martínez de Perón, quien siendo vicepresidenta constitucional...
30/05/2024
Con la salida de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de Palacio Nacional este año, México completa un paso más de su extremadamente lenta transición hacia la...
27/05/2024
1.- Los líderes tradicionales de la oposición antimasista no tienen incentivo alguno para jubilarse. Su vigencia no depende de los porcentajes de respaldo...
23/05/2024
El Gobierno español pidió a su embajadora en Buenos Aires que regrese a Madrid para consultas. La crisis diplomática estalló a raíz de una declaración del...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
21/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
20/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
20/05/2025
En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.