La cadena en el cuello y una invitación a la complicidad

Columna
LA LUZ Y EL TÚNEL
Publicado el 02/05/2023

Con tono teatralmente alarmado, el ministro de Justicia advierte que “el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) puede suprimir la elección de voto popular para los comicios judiciales”. Tanta simulación de quien ha demostrado que puede dar órdenes al TCP disfraza, apenas, una amenaza/invitación a la oposición parlamentaria, anunciándole que, si no apoyan a sus candidatos para la elección judicial, el TCP podría dar un nuevo golpe de Estado, “tumbando” la elección popular de magistrados.

Esta vez no anularían la decisión soberana expresada en las urnas, como hicieron con el referendo del 21 de febrero de 2016, sino que se limitaría a “interpretar” la Constitución, eliminando la elección popular de magistrados. Reeditarían, lo que hizo el régimen con el trámite para reconocer el “derecho humano a la reelección continua”, que terminó, mediante sentencia 0084/2017 del TCP, otorgándole a ese organismo el “derecho” de reformar la Constitución, anulando parte de sus artículos, suspendiendo parcialmente su vigencia, o condicionándola a sus sentencias.

Esa sentencia dio curso a una alteración radical del orden constitucional, es decir, un golpe de Estado en su forma más pura, crimen por el cual ni han sido juzgados los que la dictaron, ni quienes la mantienen vigente, incurriendo en flagrante prevaricato, debido a que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ha negado la existencia y vigencia del “derecho humano” en que el TCP basó su decisión.

La no anulación de la sentencia golpista no obedece a un capricho del TCP, sino a la necesidad de mantener la base sobre la que se montan los juicios y persecuciones por la conspiración y golpe que dice haber sufrido el señor Morales Ayma y, más importante todavía, a la necesidad de justificar y mantener la prerrogativa del TCP para alterar la Constitución.

Como el Gobierno no se atreve a reconocer que seguir manteniendo la versión de que Morales Ayma fue derrocado por un golpe se ha convertido en una verdadera cadena que amarra el cuello del Sr. Arce Catacora a la de su exprotector y hoy encarnizado enemigo, experimenta con la posibilidad de reclutar a la oposición parlamentaria a su favor, para prevenir el muy probable empantanamiento de elaborar una lista de candidatos para las elecciones judiciales, debido a la pelea interna del MAS.

Su oferta, disfrazada de preocupación por lo que “pueda hacer el TCP”, se basa en que la oposición parlamentaria no ha realizado un solo intento de enjuiciar a los magistrados golpistas de 2017, ni a los prevaricadores actuales. Además, esa oposición es favorable a eliminar la elección de magistrados porque le atribuye ser parte de la quiebra total de la administración de justicia.

El problema de los magistrados corruptos, subordinados al poder político, no nace de la participación ciudadana; todo lo contrario, en las dos anteriores elecciones judiciales, los electores dieron una lección democrática rotunda, rechazando a todos los candidatos seleccionados por el Parlamento, mediante los votos blancos y nulos y, también, una parte de la abstención. Una vez más, el pueblo boliviano expresó que no hay elecciones libres y democráticas si no se respeta su derecho a elegir y no solo a votar.

Los nudos están en la selección de candidatos sumisos, deudores de ayuda a quienes los habilitan en las listas; en dar licencia para delinquir a jueces y fiscales que, como contraparte aceptan cumplir el rol de policía política; en no juzgar a los que violaron la Constitución y mantienen sus puestos porque pueden ser requeridos para hacer un nuevo favor de la misma naturaleza.

La ruta para empezar una creíble reforma de la justicia es basar cualquier acuerdo en la completa e incondicional vigencia de la Constitución; en llevar a cabo una selección transparente de candidatos a magistrados, con base en su capacidad y experiencia y, desde luego, terminar con el eterno juego de complicidades e impunidad.

Columnas de RÓGER CORTEZ HURTADO

11/02/2025
La premeditada e incuestionable pompa imperial con que Donald Trump ha asumido su segunda presidencia, remedando a una coronación real, aspira a anunciar la...
28/01/2025
Después de tantos sinsabores y frustraciones, la oposición política boliviana saborea con deleite el impulso periodístico y político, expresado por los...
17/12/2024
El resultado verdaderamente decisivo de la votación del domingo 14 de diciembre es la consagración del colapso del Tribunal Supremo Electoral (TSE) o, más...
03/12/2024
El triunfo del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones nacionales de 2014 le permitió sumar a su férreo control del Ejecutivo, dos tercios de los...
19/11/2024
Es probable que no lleguemos a conocer los nombres de los inventores del monstruo que acaba de aplastar a su padre formal, el señor Juan Evo Morales Ayma, al...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.