Entre bueyes no hay cornadas

Columna
Publicado el 08/05/2023

La filosofía política enseña que las más notables contradicciones son las contradicciones secundarias y las antagónicas, no corresponde ingresar en el detalle, sólo diremos que las contradicciones no antagónicas o secundarias son aquellas que pueden resolverse de una o de otra manera, mientras que las antagónicas cierran totalmente las puertas a la reconciliación, es “hasta la muerte”.

Tanto se habla de la división del MAS, que es oportuno señalar que las contradicciones existentes en el llamado “instrumento” no son antagónicas. La pugna ahí es solo por el Gobierno, por el usufructo, por las pegas, no es por el poder, porque el verdadero poder está en manos del Nuevo Orden Mundial (NOM), poder mundial del que dependen ambas fracciones, evistas y arcistas incluyendo al remedo de oposición. Por eso, en cuanto estos bandos tienen intereses mutuos sobre determinado asunto, o se ven en común riesgo, inmediatamente se unen y luego proseguirán sus disputas, seguirán insultándose, hasta podrán poner en riesgo la libertad y aun la vida de sus “hermanos”.

Mientras ambos sectores sigan abrazando la ideología del socialismo del siglo XXI, mientras sigan dependiendo del Foro de San Pablo, del Grupo Puebla, se continúe teniendo por socios a los supuestos “socialistas” de Venezuela, Brasil, Nicaragua, Argentina, México, etc., se siga recibiendo órdenes y asesores de Cuba y se prosiga entregando los recursos naturales a la China, sus contradicciones serán siempre no antagónicas. Podrán ser “arcistas”, “evistas” o incluso pseudo “opositores” y la cosa no variará.

Y a este último propósito corresponde inquirir ¿por qué no existe una real oposición?

En Bolivia existe una sola clase dominante que está dividida en dos oligarquías: la relativamente antigua, radicada fundamentalmente en el oriente y la nueva, concentrada en los interculturales, mineros cooperativistas y grupos prominentes de la economía informal.

Estas dos oligarquías se desarrollan dentro de una singular economía mixta compuesta por la combinación de las economías formal e informal, teniéndose que muchas veces la economía formal emerge de la informal mediante el conocido lavado de dinero. Esta economía mixta es la que supera a la tradicional economía nacional extractivista, convirtiéndose en colchón económico que sustenta la actividad del Estado fallido, siendo entendible que la economía informal no cursa en los registros estatales ni internacionales.

Es evidente que existen pugnas entre ambas oligarquías, pero éstas no son antagónicas, no inciden en el fondo de lo económico, “la sangre nunca llega al río”, consecuentemente esta unitaria clase dominante requiere de un partido que satisfaga los intereses comunes de sus dos oligarquías y ese partido, a pesar de todo, es el MAS, en cualquiera de sus vertientes.

De ahí viene la debilidad de la llamada oposición, que por no representar a ninguna clase social o sector de la sociedad queda en estado parapléjico, constituyendo simplemente un elemento de reserva oligárquica para el caso en el que falle algo en la existencia o acciones del MAS, por lo que se encuentra ubicada en el banquillo de reserva, como en el caso de la aprobación de la Ley del Oro o la designación del Defensor del Pueblo, que al no contar el oficialismo —dividido secundariamente— con la suficiente cantidad de votos, es la “oposición” que le provee dichos votos faltantes con el agradecido reconocimiento económico del caso

Por eso nada nuevo que interese a la estructura social saldrá de esta reyerta masista.

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

13/07/2025
Son demasiadas las curiosas actuaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que por su abundancia no pueden ser descritas en un solo artículo periodístico...
24/06/2025
  Existen teorías que establecen la existencia de estados fallidos y estados inviables. Los estados inviables serían aquellos que conquistaron su...
08/06/2025
El sufrir vergüenza es un estado de ánimo que da lugar a encontrarse atormentado, humillado, deshonrado debido a un error o una falta cometida por uno mismo...
18/05/2025
En la naturaleza los animales jamás siguen a un líder ladino, poco confiable, incapaz, porque si esto ocurriría la sobrevivencia de la manada estaría en...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
En Portada
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...