Entre bueyes no hay cornadas

Columna
Publicado el 08/05/2023

La filosofía política enseña que las más notables contradicciones son las contradicciones secundarias y las antagónicas, no corresponde ingresar en el detalle, sólo diremos que las contradicciones no antagónicas o secundarias son aquellas que pueden resolverse de una o de otra manera, mientras que las antagónicas cierran totalmente las puertas a la reconciliación, es “hasta la muerte”.

Tanto se habla de la división del MAS, que es oportuno señalar que las contradicciones existentes en el llamado “instrumento” no son antagónicas. La pugna ahí es solo por el Gobierno, por el usufructo, por las pegas, no es por el poder, porque el verdadero poder está en manos del Nuevo Orden Mundial (NOM), poder mundial del que dependen ambas fracciones, evistas y arcistas incluyendo al remedo de oposición. Por eso, en cuanto estos bandos tienen intereses mutuos sobre determinado asunto, o se ven en común riesgo, inmediatamente se unen y luego proseguirán sus disputas, seguirán insultándose, hasta podrán poner en riesgo la libertad y aun la vida de sus “hermanos”.

Mientras ambos sectores sigan abrazando la ideología del socialismo del siglo XXI, mientras sigan dependiendo del Foro de San Pablo, del Grupo Puebla, se continúe teniendo por socios a los supuestos “socialistas” de Venezuela, Brasil, Nicaragua, Argentina, México, etc., se siga recibiendo órdenes y asesores de Cuba y se prosiga entregando los recursos naturales a la China, sus contradicciones serán siempre no antagónicas. Podrán ser “arcistas”, “evistas” o incluso pseudo “opositores” y la cosa no variará.

Y a este último propósito corresponde inquirir ¿por qué no existe una real oposición?

En Bolivia existe una sola clase dominante que está dividida en dos oligarquías: la relativamente antigua, radicada fundamentalmente en el oriente y la nueva, concentrada en los interculturales, mineros cooperativistas y grupos prominentes de la economía informal.

Estas dos oligarquías se desarrollan dentro de una singular economía mixta compuesta por la combinación de las economías formal e informal, teniéndose que muchas veces la economía formal emerge de la informal mediante el conocido lavado de dinero. Esta economía mixta es la que supera a la tradicional economía nacional extractivista, convirtiéndose en colchón económico que sustenta la actividad del Estado fallido, siendo entendible que la economía informal no cursa en los registros estatales ni internacionales.

Es evidente que existen pugnas entre ambas oligarquías, pero éstas no son antagónicas, no inciden en el fondo de lo económico, “la sangre nunca llega al río”, consecuentemente esta unitaria clase dominante requiere de un partido que satisfaga los intereses comunes de sus dos oligarquías y ese partido, a pesar de todo, es el MAS, en cualquiera de sus vertientes.

De ahí viene la debilidad de la llamada oposición, que por no representar a ninguna clase social o sector de la sociedad queda en estado parapléjico, constituyendo simplemente un elemento de reserva oligárquica para el caso en el que falle algo en la existencia o acciones del MAS, por lo que se encuentra ubicada en el banquillo de reserva, como en el caso de la aprobación de la Ley del Oro o la designación del Defensor del Pueblo, que al no contar el oficialismo —dividido secundariamente— con la suficiente cantidad de votos, es la “oposición” que le provee dichos votos faltantes con el agradecido reconocimiento económico del caso

Por eso nada nuevo que interese a la estructura social saldrá de esta reyerta masista.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

04/05/2025
Se ha hecho costumbre que las observaciones, apreciaciones y conclusiones sobre la actividad política se realicen sólo a través de la política doméstica como...
27/04/2025
Creo que ante la posibilidad -cercana o lejana- de la realización de próximas elecciones nacionales, lo mejor que uno puede hacer es no perder el buen humor...
14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...
06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...
30/03/2025
El refrán del título quiere decir que se puede conocer a una persona a través de los individuos que lo rodean, entendiéndose que de alguna manera adopta los...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
12/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/05/2025
En Portada
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...
Pese a que fue uno de los vetados en la alianza Unidad, el rector de universidad pública cruceña, Vicente Cuéllar, ratificó este martes su apoyo a Samuel Doria...

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...