Entre bueyes no hay cornadas

Columna
Publicado el 08/05/2023

La filosofía política enseña que las más notables contradicciones son las contradicciones secundarias y las antagónicas, no corresponde ingresar en el detalle, sólo diremos que las contradicciones no antagónicas o secundarias son aquellas que pueden resolverse de una o de otra manera, mientras que las antagónicas cierran totalmente las puertas a la reconciliación, es “hasta la muerte”.

Tanto se habla de la división del MAS, que es oportuno señalar que las contradicciones existentes en el llamado “instrumento” no son antagónicas. La pugna ahí es solo por el Gobierno, por el usufructo, por las pegas, no es por el poder, porque el verdadero poder está en manos del Nuevo Orden Mundial (NOM), poder mundial del que dependen ambas fracciones, evistas y arcistas incluyendo al remedo de oposición. Por eso, en cuanto estos bandos tienen intereses mutuos sobre determinado asunto, o se ven en común riesgo, inmediatamente se unen y luego proseguirán sus disputas, seguirán insultándose, hasta podrán poner en riesgo la libertad y aun la vida de sus “hermanos”.

Mientras ambos sectores sigan abrazando la ideología del socialismo del siglo XXI, mientras sigan dependiendo del Foro de San Pablo, del Grupo Puebla, se continúe teniendo por socios a los supuestos “socialistas” de Venezuela, Brasil, Nicaragua, Argentina, México, etc., se siga recibiendo órdenes y asesores de Cuba y se prosiga entregando los recursos naturales a la China, sus contradicciones serán siempre no antagónicas. Podrán ser “arcistas”, “evistas” o incluso pseudo “opositores” y la cosa no variará.

Y a este último propósito corresponde inquirir ¿por qué no existe una real oposición?

En Bolivia existe una sola clase dominante que está dividida en dos oligarquías: la relativamente antigua, radicada fundamentalmente en el oriente y la nueva, concentrada en los interculturales, mineros cooperativistas y grupos prominentes de la economía informal.

Estas dos oligarquías se desarrollan dentro de una singular economía mixta compuesta por la combinación de las economías formal e informal, teniéndose que muchas veces la economía formal emerge de la informal mediante el conocido lavado de dinero. Esta economía mixta es la que supera a la tradicional economía nacional extractivista, convirtiéndose en colchón económico que sustenta la actividad del Estado fallido, siendo entendible que la economía informal no cursa en los registros estatales ni internacionales.

Es evidente que existen pugnas entre ambas oligarquías, pero éstas no son antagónicas, no inciden en el fondo de lo económico, “la sangre nunca llega al río”, consecuentemente esta unitaria clase dominante requiere de un partido que satisfaga los intereses comunes de sus dos oligarquías y ese partido, a pesar de todo, es el MAS, en cualquiera de sus vertientes.

De ahí viene la debilidad de la llamada oposición, que por no representar a ninguna clase social o sector de la sociedad queda en estado parapléjico, constituyendo simplemente un elemento de reserva oligárquica para el caso en el que falle algo en la existencia o acciones del MAS, por lo que se encuentra ubicada en el banquillo de reserva, como en el caso de la aprobación de la Ley del Oro o la designación del Defensor del Pueblo, que al no contar el oficialismo —dividido secundariamente— con la suficiente cantidad de votos, es la “oposición” que le provee dichos votos faltantes con el agradecido reconocimiento económico del caso

Por eso nada nuevo que interese a la estructura social saldrá de esta reyerta masista.

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

01/10/2023
Durante los regímenes de facto, el gobierno de turno fácilmente decretaba las manidas “renovaciones judiciales” declarando cesantes los cargos judiciales y...
25/09/2023
Salvando algunas circunstancias de tiempo, el mal funcionamiento del Órgano Judicial es más que centenario, disfunción institucional que fue agudizándose...
18/09/2023
El contingente de conquistadores españoles, compuesto por simples aventureros analfabetos incluyendo a Francisco Pizarro, no pasó de los 250 hombres,...
11/09/2023
Hace más de un año, el 20/07/2022, escribí en este mismo espacio un artículo con el título que encabeza éste y repito su publicación entiendo que es útil que...
04/09/2023
El tema indecible de la administración de justicia se ha convertido en una letanía. En varios escritos expuse mi criterio sobre las causas que determinan...

Más en Puntos de Vista

SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
02/10/2023
02/10/2023
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
02/10/2023
LUIS ALBERTO CALLAPINO LÓPEZ
02/10/2023
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
01/10/2023
MÓNICA OBLITAS
01/10/2023
En Portada
Entre tanto, las entidades financieras continúan restringiendo la venta del billete estadounidense y el Gobierno sigue pidiendo a la Asamblea Legislativa...
La Policía negó que se haya dispuesto el viaje de 10 policías de élite al Chapare, como lo denunció el expresidente Evo Morales, y aclaró que periódicamente el...

El Órgano Ejecutivo alista la entrega del proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), para finales de...
En una anterior oportunidad, las autoridades emplearon el bombardeo de nubes, como una alternativa para provocar lluvias, pero los resultados fueron vistos con...
El Nobel de Medicina ha distinguido este lunes a la húngara Katalin Karikó y al estadounidense Drew Weissman por sentar las bases para el desarrollo de las...
Los incendios generan combustión de biomasa, peligrosamente se produce material tóxico y gases como el dióxido y monóxido de carbono; y en menor proporción...

Actualidad
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este lunes la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios en...
El director de Agua y Riego de la Gobernación, Ronald Equilea, confirmó que se realizan los estudios técnicos para...
La ciudad de Cochabamba contará con un nuevo espacio verde: el Bosque de las Hadas en la OTB La Rinconada al este de la...
Los estudiantes de la Unidad Educativa Miriam Magda Terceros inauguraron este lunes un huerto escolar para cultivar...

Deportes
El español Carlos Alcaraz, principal cabeza de serie del Abierto de China, se impuso hoy al noruego Casper Ruud por 6-4...
La Fiscalía de Madrid ha incoado diligencias de investigación por un posible delito de odio contra varios aficionados...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunciaron hoy la firma de un memorando...
Real Mizque saltó a la escena en el retorno del fútbol y se adueñó de la cima del grupo B, de la segunda fase nacional...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy la primera vacuna contra el dengue, desarrollada por la...
El hallazgo fue realizado en la tumba de Meret-Neith, una importante mujer de la Dinastía I egipcia que pudo ser la...
Las dudas sobre por qué el icónico líder del movimiento de la no violencia de la India, mahatma Gandhi (1869-1948),...
Los científicos Katalín Karikó y Drew Weissman han conseguido el premio Nobel de Medicina por sus investigaciones que...

Doble Click
Literatura. La novela es una biografía ficcionalizada del otrora talentoso compositor y pianista polaco Federico...
El director y actor boliviano Fernando Arze Echalar continúa cosechando lauros en el contexto internacional por la...
La empresa Toyosa presentó en Cochabamba el Yaris Cross 2024.
Reseña. El filme está de alguna manera más allá del bien y del mal, en el sentido de que no se empecina en dejar una...