Pérdida de la identidad nacional

Columna
Publicado el 18/06/2023

En un canal televisivo se discutía en torno a lo que es patria y lo que es nación. Se dijo lo que se quiso sin lograr ‘dar en el clavo’. Reconozco que es frecuente la confusión en cuanto a la conceptualización de nación, país, patria, pueblo, etc. Sobre el Estado nos ocupamos frecuentemente.

Hoy nos referiremos superficialmente a la nación y a la patria para decir dos palabras respecto de la identidad nacional.

La nación es un gran grupo social que ofrece continuidad y existencia histórica distinguiéndose de los demás, poseyendo modalidades propias de vida sostenidas a través del tiempo, enfrentando vicisitudes de existencia, así contenga diversas razas, idiomas, religiones, bastando que se halle identificada por el pasado, unida por el presente y proyectada solidariamente hacia el futuro. No siempre es necesario la posesión de territorio, como en el caso judío.

En cambio, la patria es más bien un sentimiento, una pasión, el amor de los individuos por un terruño, por su gente, por sus costumbres, por la familia, por los amigos, por los recuerdos, por las ilusiones, así no se haya nacido en el lugar querido. A quienes comparten eso se los denomina compatriotas, a los carentes de patria se los llama apátridas y a los que alardean de patriotismo se les dice patrioteros (chauvinistas). Es fácilmente identificable este amor, como por ejemplo en los campeonatos internacionales de selecciones de fútbol en los que los “hinchas” se desgarran el corazón por su equipo.

Bolivia, como nación y patria está siendo devastada por la acción de la globalización y sus agentes internos, están borrando su historia, sus costumbres, sus valores más elevados, su querencia por la patria y eso se refleja hasta en la Constitución que nos divide con odio en 36 “naciones” inexistentes muchas de ellas y otras desapareciendo por la contaminación mortal del mercurio en la explotación del oro.

Casi todas las naciones son plurales, pero siempre predomina el sentimiento patrio y esa conjunción de nación y patria tiene por corolario la identidad nacional con la que nos identificamos en cualquier parte del mundo para decir: “soy boliviano”. Pero sin darnos cuenta esta identidad nacional está debilitándose, aunque en alguna medida por el trato sospechosamente desafortunado que se da en las terminales de aeropuertos internacionales.

Y es absurdo lo que hoy pasa, nos hacen ver a un Michael Jackson bailando en una fiesta folclórica religiosa como si estuviera en el incario o a artificiales musculosos inyectados con el peligroso Synthol adoptando ridículos comportamientos en dichas fiestas bolivianas y esto no es siquiera sincretismo, es destrucción de la identidad nacional.

 

El  autor es jurista

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

18/05/2025
En la naturaleza los animales jamás siguen a un líder ladino, poco confiable, incapaz, porque si esto ocurriría la sobrevivencia de la manada estaría en...
04/05/2025
Se ha hecho costumbre que las observaciones, apreciaciones y conclusiones sobre la actividad política se realicen sólo a través de la política doméstica como...
27/04/2025
Creo que ante la posibilidad -cercana o lejana- de la realización de próximas elecciones nacionales, lo mejor que uno puede hacer es no perder el buen humor...
14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...
06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
29/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.